Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hallan cuerpo baleado y apuñalado en el Humedal

Se trata del homicidio número 23 en lo que va del año en la región.
E-mail Compartir

Constanza Morales

El cadáver de un joven, con aparentes impactos balísticos y lesiones por arma cortante, fue el macabro hallazgo que se produjo durante la tarde de ayer en el sector del Humedal de la ciudad. Este nuevo hecho de sangre está siendo investigado por la Fiscalía de Arica junto a la Brigada de Homicidios de la PDI.

De acuerdo a lo informado por el jefe de dicha brigada especializada en la región, comisario Álvaro Astroza, el hecho quedó al descubierto en horas del mediodía, cuando una persona del sector salió a andar en bicicleta y se encontró con la lamentable escena.

Por ello y de acuerdo a lo instruido por el fiscal de turno, personal de la Brigada de Homicidios junto al Laboratorio de Criminalística de la PDI realizaron una serie de pericias en el sitio del suceso para esclarecer este crimen.

Más de 12 horas muerto

Según consignó el comisario Álvaro Astroza, tras el reconocimiento externo policial, se estableció que se trataría de un hombre de aproximadamente 25 años de edad, cuya identidad todavía no se ha determinado.

"Presenta lesiones atribuibles a terceros, principalmente lesión con arma de fuego y con arma cortante en la región posterior del tórax", señaló el jefe de la Brigada de Homicidios, quien informó además que, según las primeras pericias, la víctima habría estado más de 12 horas fallecida en el lugar.

"Nos encontramos desarrollando el empadronamiento en el sector, levantamiento de cámaras que posiblemente podemos encontrar en las inmediaciones y establecer la dinámica de ocurrencia de estos hechos para poder establecer, en primera instancia, la identidad de esta persona e identificar al o los autores del ilícito", explicó el comisario Astroza.

Este hecho, se suma a otros crímenes de la misma naturaleza en la región, y se convierte en el homicidio número 23 solo en lo que va de este año.

cronica@estrellaarica.cl

Condenan a los autores de incendio en Cerro La Cruz

E-mail Compartir

Tras presentar su prueba acusatoria en juicio oral, la Fiscalía de Arica obtuvo un veredicto condenatorio unánime en contra de M.C.T (22) y Ó.Z.O (21) por su participación en un delito de amenazas e incendio en lugar habitado, hecho ocurrido en mayo de 2021 cuando ambos acusados prendieron fuego a un vehiculo, cuyas llamas alcanzaron y consumieron una vivienda en el sector de Cerro la Cruz.

La investigación dirigida por el fiscal Cristian Sanhueza, quien trabajó con carabineros de la SIP de la Primera Comisaría y Labocar, estableció que todo inició cerca de las 14.15 horas del 14 de mayo de 2021, cuando M.C.T. concurrió a un inmueble de la población Baquedano, donde le exigió a la víctima que le pagara los daños ocasionados a su vehículo producto de una colisión.

Así, tras constantes amenazas en reiteradas ocasiones y luego que la víctima le pagara la suma de 100 mil pesos, el acusado le exigió mayores sumas de dinero, llegando incluso a golpear con un palo el vehículo de la víctima, al mismo tiempo que la amenazó de muerte y con quemar su móvil y casa, para luego retirarse del lugar.

Los acusados regresaron al inmueble cerca de las 10.40 horas, ocasión en que Ó.Z.O., arrojó al interior del automóvil un bidón con combustible, luego le prendió fuego, dándose ambos a la fuga.

Las llamas alcanzaron el balcón de la vivienda, desde donde rápidamente se extendieron a todo el inmueble, consumiéndolo íntegramente. En tanto, los vecinos abrieron un forado desde una casa contigua por donde rescataron a un niño de de 11 años y a un adulto mayor que se encontraba postrado.

Carabineros reafirmó el compromiso por la seguridad de los ariqueños

E-mail Compartir

En su visita a la región de Arica y Parinacota, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien llegó acompañando en su gira al presidente Gabriel Boric, manifestó estar siempre atento y en conocimiento de los acontecimientos que día a día se desarrollan en el norte del país.

Señaló que por ser la frontera un lugar muy permeable, es de vital importancia estar alertas, desde el punto de vista de la seguridad y por los riesgos que implica para la misma región y también para todo el resto del país.

Una nueva comisaría

Respecto al proyecto para elevar a la subcomisaría Chinchorro Norte a la instancia de Comisaría, recalcó que se están haciendo todas las evaluaciones que corresponden en el levantamiento de información junto a las autoridades regionales y están trabajando para apoyar una intervención en esta materia, algo muy necesario en la zona.

Señaló, además, que no se puede desmentir que están ocurriendo hechos de violencia porque están a la vista de la opinión publica todos los días. Por lo mismo, hizo un llamado primero que todo, al autocuidado.

Segundo a cuidar a las autoridades y a las policías porque esto es fundamental para que ellos mantengan su autoridad y puedan ser eficientes en su lucha contra el delito, dijo.

En tercer lugar, pidió a los vecinos a aportar todos los antecedentes o información que mantengan, a través de los diferentes mecanismos que existen, para que las policías puedan desbaratar a estas bandas delictuales.

"Hay un compromiso de parte de la Institución, a la cual yo represento, a los hombres y mujeres que se encuentran desplegados a través de todo Chile y especialmente en esta Zona, de querer trabajar por la seguridad de los ariqueños y no vamos a bajar la guardia ni los brazos y vamos a estar muy atentos a los fenómenos que estén ocurriendo", enfatizó el general Yáñez.