Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Tras alza de agresiones, Sar y Sapu contarán con guardias

Tras la reunión con autoridades, Confusam se acordó activar proyectos, fono directo con carabineros y más
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Después de la movilización que realizó la Federación regional de Confusam a raíz del aumento de las agresiones a los funcionarios de la atención primaria. Los profesionales de la salud se reunieron con el Delegado Presidencial Ricardo Sanzana, el alcalde Gerardo Espíndola, Carabineros, PDI y directos de la Disam para plantear sus demandas relacionadas a temas de seguridad.

"Conversamos sobre las problemáticas que nos estaban afectando por no tener mayor resguardo policial. Sin embargo, también se toco el tema de la vacunación, porque el Minsal cambio la estrategia y los puntos de vacunación disminuyeron, pero en marzo fue el peack y se aglomeró más gente. No teníamos como atenderla y esto también permitió que los usuarios se hayan vuelto tal vez más agresivos en algunas situaciones por los tiempos de espera porque aveces no están todos los recursos o profesionales. Entonces en este tema, el delegado se comprometió a hablar con el Seremi de Salud", explicó Gloría Lillo, presidenta de la Confusam.

Respecto a las agresiones de la son víctimas en los recintos de salud, la Confusam y Carabineros idearon una programación.

"Nos reunimos para establecer horarios y frecuencias para que Carabineros acudan a los centros de atención primaria, al Sapu y Sar. Establecimos horarios peack y alguna atención preferente directamente con el teniente coronel y con la directora de la Disam en caso de agresiones", dijo Lillo.

Con el fin de evaluar su ejecución, ambas partes se volverán a reunir. "El 22 de junio a las 16,30 nos reuniremos para evaluar si las acciones que se tomaron de parte de carabineros se han cumplido en estas dos semanas", añadió.

Antes los Cesfam tenían un teléfono directo con Carabineros, sin embargo, dejó de funcionar, por eso los funcionarios destacaron este acercamiento y nuevo contacto directo.

cinfantas@mediosregionales.cl

Guardias de seguridad

E-mail Compartir

Confusam anunció que pronto contarán con guardias de seguridad. "El alcalde se comprometió a coloca guardias de seguridad en el Sar y en el Sapu a partir de agosto. Y también tomamos contacto con el gobernador subrogante Leonel huerta y nos dijo que nos podía apoyar a través de proyectos para acceder a cámaras de vigilancia, botones de pánico, iluminación y otros". Ante esto, Claudia Villegas directora (s) de la Disam explicó que "el compromiso es trabajar en conjunto con el gobernador para obtener recursos para financiar proyectos. Por ejemplo, para contratar guardias para el Sapu y el Sar en agosto, e ir avanzando para generar la contratación de guardias para los otros recintos de salud. Y si bien esto no resuelve el problema de fondo , aporta".

Médicos en etapa de destinación y formación se incorporan a región

E-mail Compartir

La directora subrogante del Servicio de Salud Arica, ingeniero Patricia Sanhueza, dio la bienvenida a diez nuevos médicos que se incorporaron al programa de destinación y formación (EDF) del Ministerio de Salud, con el fin de cubrir las plazas que quedaron liberadas por el inicio de las becas de especialidad de sus colegas que cumplieron con los años de destinación en centros de salud familiar (CESFAM).

La directora (s) del SSA recordó que la Región de Arica y Parinacota cuenta con un total de 59 plazas de profesionales EDF: 8 odontólogos y 51 médicos. En el caso de los galenos, estos cupos cubren el 100 por ciento de los médicos de las comunas de Putre, General Lagos y Camarones, y el 60 por ciento, en la comuna de Arica.

Los diez profesionales EDF de recambio estarán destinados a los CESFAM de Putre, y, en Arica, en los CESFAM Amador Neghme, Iris Véliz, Eugenio Petruccelli, Remigio Sapunar y Víctor Bertín Soto, como también en la posta de salud rural de Azapa.

La subdirectora de gestión asistencial del SSA, doctora Bernardita Coublé, manifestó a los nuevos médicos EDF que su primera tarea, en el actual escenario de la pandemia de covid-19, es reencantar a las personas usuarias para que retomen sus controles preventivos y de enfermedades crónicas, en especial de niñas, niños y adolescentes.

"Los diez profesionales EDF de recambio estarán destinados a distintos Cesfam.

Ofrecen cupos gratis para diplomados online

E-mail Compartir

Ayer la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Arica y Parinacota, Jennifer Lazo Vergara, realizó el lanzamiento de los diplomados en línea del Sence "Sociedad Digital", en la sede de INACAP de Arica.

La actividad se realizó en el Auditorio de la casa de estudios junto a alumnos de diversas carreras, quienes conocieron cómo postular a los 4 diplomados gratuitos que ofrece Sence y que están dirigidos a residentes chilenos mayores de 18 años, con clave única.

En la oportunidad, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo, destacó que "esta iniciativa llega a fortalecer la formación de todos nuestros trabajadores/as y estudiantes que en un futuro formarán parte del mercado laboral. Esta es una tremenda oportunidad de perfeccionarse y ampliar competencias en el área digital, considerando la actual dinámica donde muchos puestos de trabajos se han tenido que reinventar o bien incorporar tecnología que antes de la pandemia se percibía lejano. Como gobierno, estamos conscientes de las brechas tecnológicas que aún existen, y por ello es que, bajo la línea de acortarlas, Sence levanta esta oferta programática de manera gratuita para todas y todos".

El lanzamiento responde a una alianza público-privada que permitirá la inscripción gratuita en alguno de los 4 diplomados online de competencias digitales de: Emprendimiento Social y Marketing Personal; Marketing Digital y Gestión Estratégica; Comunicación en Entornos Digitales y/o Diseño; y Programación Web.