Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Ramaderos: "se vendió todo y se recuperó la inversión"

Los ramaderos agradecieron al público por su asistencia y aplaudieron el apoyo de carabineros y PDI. Por ahora se preparan para las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Este año, la conmemoración del 142° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica, trajo de vuelta a las tradicionales ramadas. Que en sus 6 días de fiesta, sacaron cuentas alegres, gracias a la buena asistencia del público.

"Nos fue bien en esta fiesta, era lo que esperábamos. Hubo buena respuesta del público que vino a pasear, pero también hubo buena coordinación con el tema de la seguridad. Yo me sentí grato al sentir la presencial policial de carabineros y PDI, ya que se fue repasando las buenas conductas, se llamó a las personas a moderarse con el alcohol, también con la venta a mayores de 18", comentó José Aruquipa, presidente de Ramaderos Morro de Arica.

Según los ramaderos, este año pudieron recuperar la inversión. "En comparación al 7 de junio de 2019, este año fue una fiesta mucho mejor para nosotros. Fue casi como un 18 de Septiembre, porque vino harta gente, yo creo que ningún ramadero puede decir que le fue mal, porque a todos nos fue bien. Se vendió todo lo que teníamos, y de alguna forma se recuperó la inversión inicial que tuvimos que realizar después de dos años sin trabajar".

Según el dirigente la presencia policial brindó una sensación de seguridad en las ramadas. "La gente se acercó y vio seguridad las 24 horas. Por ejemplo, yo cuando me fui a las 4 y media de la madrugada de este miércoles todavía se veía carabineros, pero antes no era así".

Por su parte, Juan Sánchez, presidente de la Asociación ramaderos y otros, señaló que desde el primer día hubo buena respuesta del público. "Vino mucha gente todos los días, hasta el último día, por lo que estuvo bueno este año y mejor que el 2019. Así que estamos agradecido del publico, porque su ayuda fue importante para nosotros. Sin embargo, también hay que poner nota 7 a carabineros y PDI que se preocupó de la seguridad".

Sánchez reiteró que la próxima semana se van a reunir para evaluar el funcionamiento que tuvo la ramadas. Asimismo destacó la labor de carabineros y PDI. Y agradeció la colaboración del municipio por el retiro de basura y fiscalización de ambulantes en los ingresos.

Se preparan para el 18

E-mail Compartir

Por ahora los ramaderos se preparan para trabajar en 18 de Septiembre. "Tenemos muchas esperanzas con lo que viene, ya hemos conversado con los socios para que esta fiesta que viene sea mas fácil en el sentido de los tramites, porque al inicio tuvimos varias dificultades, y estuvimos a punto de no instalarnos, pero se logro. Así que para el 18 chico nos estamos preparando, tenemos toda la esperanza de seguir trabajando y poder entregar a la gente una mayor satisfacción", adelantó Aruquipa y agregó que "vamos a citar a una reunión de evaluación con carabineros y autoridades que nos apoyaron para ver como mejorar algunos puntos, como los baños, que en lo personal fue un punto negro que hay que mejorar".

Buscan erradicar trabajo infantil y adolescente

E-mail Compartir

Con 11 miembros de diferentes estamentos públicos se constituyó la mesa de Erradicación del Trabajo Infantil y Adolescente Trabajador que preside la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Arica y Parinacota Jennifer Lazo Vergara.

En la oportunidad, el comité acordó realizar un trabajo mancomunado, colectivo y colaborativo con la cartera del Trabajo, con el fin de concretar en un mediano plazo acciones que vayan en apoyo a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Los miembros de la mesa además coincidieron en que, en la región de Arica y Parinacota, la interculturalidad existente en la región, además de la alta movilidad migratoria ha llevado a que la realidad regional en cuanto al tema se manifieste de manera dinámica. La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo comentó que "Para nuestro gobierno y en especial para el Ministerio, esta actividad es de mucha relevancia, toda vez que mantenemos una gran lazo y compromiso con los niños, niñas y adolescentes de toda nuestra región, es por este motivo que sabemos que es un trabajo arduo y complejo".

Gobernadores participan en encuentro regional

E-mail Compartir

La relevancia de los encuentros regionales -ratificado en un convenio de colaboración-, que permiten intercambiar y enriquecer experiencias relativas a las funciones, competencias, metodologías y complejidades en la ejecución presupuestaria, destacaron los gobernadores regionales de Arica y Parinacota y Los Ríos, Jorge Díaz y Luis Cuvertino, en el marco de la XVI edición del encuentro de ambas regiones que se desarrolla en Arica, en el que intervienen consejeros regionales de ambos cuerpos colegiados.

Respecto al encuentro, ambas autoridades destacaron y ratificaron la línea colaborativa que se ha desarrollado como regiones hermanas desde hace más de una década.

"Siempre es importante el compartir buenas experiencias y formas de trabajo, como por ejemplo una realidad que acontece en muchas regiones, respecto a las obras y su encarecimiento, que ponen en jaque la continuidad de estas, de ahí que analizamos ciertos procedimientos, al igual que metodologías para la agilización de la ejecución presupuestaria, en respuesta a los requerimientos ciudadanos a quienes nos debemos y son quienes nos han mandatado", resaltó el gobernador Díaz.

"Encuentros de esta índole nos permiten intercambiar experiencias, que apuntan al mejoramiento de nuestros procedimientos, poder fortalecer el trabajo interno entre el CORE y ejecutivo, además de considerar el reforzamiento de prácticas y políticas desde la visión regional", expresó el gobernador de la región lacustre.