Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Multitudinario evento dio la bienvenida al 7 de Junio

A las 22:00 horas se dio inicio el espectáculo donde los vecinos y vecinas de Arica pudieron disfrutar de la velada llena de alegría, luces y mucha entretención.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En todo un éxito se transformó ell espectáculo "Esperando el 7 de junio" organizado por La Municipalidad de Arica, la que no quiso estar ajena a una nueva conmemoración del "Asalto y toma del Morro de Arica", en la que miles de ariqueños y ariqueñas disfrutaron y bailaron con los artistas invitados.

"Seguimos celebrando este 7 de junio en esta víspera, así que feliz de celebrar con las y los ariqueños en este primer show de esta celebración compartiendo con músicos ariqueños y una gran convocatoria de personas que llegaron a nuestra actividad", señaló Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

A las 22:00 horas se dio inicio al espectáculo donde los vecinos y vecinas de Arica pudieron disfrutar de la velada llena de alegría, luces y mucha entretención.

Actividad esperada

Un 7 de junio muy esperado por la comunidad, ya que después de dos años de pandemia, volvieron a festejar juntos en el Parque Vicuña Mackenna y al pie del Morro.

Minutos antes de la medianoche, el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, entregó un afectuoso saludo a nombre del municipio y del Honorable Concejo Municipal a toda la comunidad ariqueña que se encontraba disfrutando en el parque, así como también a quienes trabajan diariamente en la Municipalidad para entregar el mejor servicio a la comunidad y a los ariqueños alrededor del mundo.

La comunidad ariqueña celebró los 142 años de la gesta heroica bailando y disfrutando de una velada junto a la Banda Afro "Los Morocos", los cantantes ariqueños Alejandro Lynch, Fabian Núñez, y Virna Rodríguez.

A la medianoche en punto, el Orfeón Municipal interpretó el Himno de Arica, cuya letra y música es del ariqueño Pedro Ariel Olea.

Para finalizar, se vino el baile con la banda de cumbia Villa Orquesta, la que hizo bailar a la multitudinaria concurrencia.

Arica, la historia de la ciudad de la Eterna Primavera, una ciudad multicultural, que alberga el carnaval más grande de Chile, sus tradiciones, el patrimonio cultural de nuestra zona, la vida de barrio y el turismo.

142 años del Asalto y Toma del Morro de Arica se recordaron en estos días

Volvió la Alegoría al Asalto y Toma del Morro de Arica

E-mail Compartir

Luego de dos años sin alegoría, debido a la crisis sanitaria por Covid-19, La tradicional Alegoría en el Morro por el 7 de Junio volvió a la explanada del histórico peñón y congregó una multitudinaria asistencia de público

Detallando pasajes de la historia de nuestro país, y la cronología de la guerra que fue presentada por el Ejército de Chile a toda la comunidad ariqueña, que en la víspera del 7 de junio llegó hasta la explanada del morro para observar la histórica puesta en escena.

Al respecto, el alcal de Arica Gerardo Espíondola comentó que Es bonito que haya vuelto nuevamente la alegoría al Morro con el apoyo de la Municipalidad y que bueno que se sumen otros actores del Estado que permitan al Ejército realizar esta actividad que es tan propia y tradicional de la comunidad ariqueña, lamentablemente estuvimos un par de años sin hacer esta actividad tan masiva dado la pandemia, pero hoy día, lo que más me gusta, como gran parte de la ciudad se volcó nuevamente al Morro, se acercaron nuevamente a ver esta actividad"

Como es habitual, la alegoría, convocó a gran cantidad de público, que vibraron con la representación histórica, especialmente luego de que el evento volviera .

El acto finalizó, con el izamiento de la bandera en el mástil principal, acto que se realiza cada 7 de junio al son del himno patrio.