Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Doce días preso: Suprema revoca prisión preventiva de López

La Corte acogió el recurso de amparo que puso la defensa, quien además busca la nulidad parcial del juicio.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

El viernes 20 de mayo el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Viña del Mar revisó las cautelares que pesaban sobre el cineasta Nicolás López luego de que fuera declarado culpable de dos hechos de abuso sexual y se dictaminara una pena efectiva de 5 años y un día de prisión. A la espera de que se ejecutara la sentencia, el director cinematográfico contaba con arriago nacional y firma mensual, por lo que la Fiscalía solicitó, ese 20 de mayo, la medida cautelar de prisión preventiva. El tribunal lo acogió y Nicolás López entró esa misma tarde a Santiago 1, primero en aislación (como medida covid-19) y luego fue trasladado a la cárcel de Casablanca. Doce días después salió del recinto penitenciario.

Según el falló que se dio a conocer ayer de la Corte Suprema, en una decisión de cuatro votos a favor y uno en contra, el máximo tribunal consideró que no se justificaba la prisión preventiva por lo que ordenó su "inmediata libertad".

Según el fallo "aparece de manifiesto que la resolución impugnada por el presente recurso que decretó la prisión preventiva del amparado, tuvo como fundamentos los mismos antecedentes que se tuvieron en consideración para negar la medida cautelar señalada en la audiencia realizada el día 26 de abril de 2022", por lo que se determina que sólo habían pasado 20 días de la última revisión de su medida cautelar y que para que se dictara la prisión preventiva en su contra no era suficiente el hecho de que fuera condenado. Es decir, se acogió el motivo entregado por la defensa del director de "Que pena tu vida" liderado por la abogada Paula Vial.

Esto ocurre porque la Reforma Procesal Penal solicita nuevos antecedentes para entregar la prisión preventiva de un imputado.

Nulidad del juicio

Luego de que se conociera el veredito del tribunal -ocurrido el 26 de abril pasado-, que lo absolvió del delito de violación, pero lo inculpó de abuso sexual en dos casos ocurridos entre junio y julio de 2015 y en el mes de enero de 2016, la abogada anunció que se solicitaría la nulidad del juicio.

"Tal como lo hemos dicho, no estamos de acuerdo con la condena de cinco años y un día y solicitaremos la nulidad del juicio", dijo Vial por medio de un comunicado entregado a la prensa en ese entonces.

También afirmó en ese momento que no estaba de acuerdo con la decisión la "prisión preventiva. Se trata de una medida desproporcionada, ya que el Sr. Nicolás López no es un peligro para la sociedad".

"Él (López) ha cumplido rigurosamente las tres medidas cautelares vigentes -firma mensual, arraigo y alejamiento de las denunciantes- desde el inicio este largo proceso, hace casi cuatro años", dijo.

12 días estuvo privado de libertad el cineasta Nicolás López. Ahora esperará el nuevo fallo.

5 años y 1 día de prisión efectiva se le sentenció al cineasta por los delitos de abuso sexual.

2015 y 2016 Entre esos años ocurrieron los delitos por los que fue condenado López.

Sector cultural tendrá trato diferenciado en plan Paso a Paso

E-mail Compartir

Un "tratamiento diferenciado" para el sector cultural, con el objetivo de lograr la reactivación tras la grave crisis que significó la pandemia para ese gremio en particular, anunció ayer el Presidente Gabriel Boric en su primera Cuenta Pública.

En su primer discurso ante el Congreso, en el que citó a las poetas Stella Díaz Varín y Elvira Hernández, el Mandatario prometió un cambio en las condiciones que aplican para ese sector en el contexto de la crisis sanitaria por el covid-19, esto en el marco de "estrategias regionales que tengan como objetivo la reactivación económica del sector", pronunció al anunciar "un tratamiento diferenciado en el plan Paso a Paso que se haga cargo de la realidad particular de esta industria".

Destacando que "la cultura es el trasfondo que da sentido a nuestra mirada y pone textura y color en los lazos que unen a nuestra patria", Boric también anunció que en julio se entregará un bono de $450 mil a 30 mil trabajadores del sector.

Junto con destacar que hay que pensar "más allá de la emergencia", dijo que se trabajará "junto a sindicatos, gremios y trabajadores" un proyecto que cree un Estatuto del Trabajador Cultural y un Sistema Nacional de Financiamiento Cultural, que "nos permitan transitar de la precarización de las y los trabajadores de la cultura a condiciones dignas que valoren como corresponde su esencial labor".

Así también comprometió que en su gobierno se llegará "al menos, al 1% del presupuesto destinado a cultura". Actualmente es del 0,3% aproximadamente.