Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Largas filas se registran en puntos de vacunación covid

El bloqueo del pase de movilidad, que impediría futuros viajes, predomina entre los motivos para inmunizarse.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

Largas filas de personas que buscan inocularse, han presentado en estos últimos días diferentes puntos de vacunación de la ciudad. Por ejemplo, en el Fortín Sotomayor, se pudieron constatar aglomeraciones a las afuera del lugar, en horas de la mañana de ayer.

El punto que lleva más de dos años inoculando contra el coronavirus, al ser lugar céntrico, tiene a diferentes grupos etarios esperando por las dosis.

En la espera, la señora Ana Gutiérrez, que se encontraba en el recinto, se refirió a los motivos para acudir a la cuarta dosis, señalando que "No le había tomado atención a la cuarta dosis, ya que por calendario me tocaba hace mucho tiempo. Ahora vengo porque me enteré de que el pase de movilidad se bloqueará en junio, y yo soy de esas mujeres que se mueven por todos lados".

Además,Gutiérrez comentó que es su segunda ida por cuarta dosis al lugar. "Es segunda vez que vengo, pero la vez pasada vine en la tarde. Ahora que acudí en la mañana, hay más gente, pero es más posible tener la vacuna".

Por otro lado, Francisca Hernández, comentó la necesidad de vacunarse, expresando que "No soy muy partidaria de la vacunación, pero he tenido experiencias de cercanos, que han estado muy mal últimamente. Si bien, es primera vez que vengo a este lugar, todo ha sido normal hasta ahora".

La joven también agregó que, "Vine porque tengo que viajar justo el próximo mes, y me veo en la obligación de vacunarme, ya que los PCR son más lentos y hay más aglomeración".

Recomiendan ir temprano

Desde el vacunatorio del Mall Plaza Arica, Norka Herrera, comentó el proceso de vacunación del lugar, diciendo que "Por el momento las veces que he venido a vacunarme, no ha habido problemas, y tampoco he tenido que devolverme. He venido muy temprano". Además, señaló que "Me vacuné para seguir protegiéndome, y me gustaría llamar a la población a que se vacune para proteger a los adultos mayores".

También, Rodrigo Inostroza se sumó a compartir sus opiniones sobre el punto de vacunación, señalando que "Es primera vez que vengo acá, porque antes fui al Bertín Soto, y nos avisaron desde adentro que no había stock, eran las dos de la tarde.". El joven también expresó que, "Yo me vacuno porque vivo con personas mayores, y porque he visto que hartos amigos últimamente están cayendo por covid".

Vacunatorio del Hospital atendió a full

E-mail Compartir

Tras la reactivación de la Plaza Ciudadana del Hospital Regional de Arica, este también cuenta con un vacunatorio, el que presentó ayer gran convocatoria.

El joven Cristóbal Pizarro, comentó sobre las medidas fuera del vacunatorio, señalando que "Estuvo lleno en un momento, pero hubo distancia por parte de la gente. He venido anteriormente a vacunarme acá, solo que al costado del edificio antiguo, y la gente llega muy temprano. Si llegas después de las 12 del día, es mejor venir en la jornada de la tarde".

También indicó que, "Me vacuno porque hay hartos locales que no te dejan pasar con las dos primeras dosis, o la tercera dosis".

La acompañante, Paulina Herrera, además se refirió a la activación de este nuevo punto, expresando que "Yo también me he vacunado anteriormente acá, y es más ordenado, el guardia y las enfermeras salen del lugar, y hacen que la gente sea más paciente. En otros lados me ha tocado que solo llegas, haces fila, y te avisan de la nada que ya no habrá más vacunación hasta cierto límite de la gente en fila", concluyó. .

Casos activos covid llegan a los 109

E-mail Compartir

Con 109 casos activos confirmados por coronavirus, amaneció la región de Arica y Parinacota, en la tercera semana del mes de mayo.

La información entregada por el Seremi de Salud Leonardo Valenzuela, indicó que hay 28 nuevos casos, 21 con síntomas, y 7 reportados por los laboratorios. Tras el total de 742 exámenes PCR realizados. Por otra parte, la positividad de la región subió a 1,62%, con una tasa de incidencia de 42,3% por cada 100mil habitantes.

Del total de 55.829 de personas contagiadas por Covid-19 en la decimoquinta, 55.134 corresponden a la comuna de Arica, 417 a Putre, 178 a Camarones, y 100 a General Lagos. Las últimas comunas, no han tenido variación en sus cifras, desde el mes de marzo. Sin embargo, todas las comunas de Arica y Parinacota, pasaron a la Fase de Medio Impacto Sanitario. Hasta la fecha, hay 54.838 personas recuperadas, y 672 fallecidos confirmados. Además, se encuentra disponible 1 residencia sanitaria en la ciudad de Arica, la cual se puede acceder llamando al FONO TTA: 800 371 900.