Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Reiteran horarios y puntos de vacunación

En ocho puntos, la Municipalidad reforzó la campaña de inoculación.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

La vacunación contra el Covid-19 y la influenza en la región de Arica y Parinacota, no ha terminado. El proceso de inmunización a las distintas poblaciones objetivo, se está realizando de Lunes a Sábado, en los distintos vacunatorios dispuestos por la Municipalidad de Arica. El objetivo es evitar riesgos, brotes y contagios por los virus SARS-CoV-2 y la Influenza A H3N2.

Puntos

Con ocho puntos se comenzó el mes de mayo a reforzar la inoculación en la ciudadanía. Los lugares dispuestos son Fortín Sotomayor, Epicentro Villa Pedro Lagos, Mall Plaza y Centros de Salud Familiar, Amador Neghme, Eugenio Petruccelli, Sapunar, Iris Véliz, y Victor Bertín Soto. Los diversos puntos han vacunado de manera ordenada a la población objetivo, y también a la población que ha estado atrasada en cuanto a la primera y segunda dosis.

El horario de la inmunización contra el Covid-19 y la Influenza, es de lunes a viernes desde las 09:00 hrs, hasta las 16:00 hrs, de corrido, exceptuando el punto específico del Mall Plaza, quienes disponen de lunes a viernes, desde las 10:00 hrs, hasta las 17:30 hrs., y sábados desde las 09:30 hrs. hasta las 12:30 hrs. del mediodía.

Las autoridades sanitarias, han señalado que la vacunación contra la Influenza y el Covid-19 pueden realizarse simultáneamente y en la misma oportunidad, de manera gratuita para la población y grupos de riesgos".

9 a 16 horas es el horario de atención en los puntos de vacunación, con excepciones.

Inician marcha blanca de nueva norma de polarizados en vehículos

E-mail Compartir

Con el fin de implementar medidas que contribuyan a la seguridad vial, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), anunció que este 11 de mayo se inicia la marcha blanca de la medición del nivel de transmisión de la luz en polarizados y láminas de seguridad de vehículos.

A partir de esa fecha las plantas de revisión técnica del país inspeccionarán este tipo de elementos en todos los vehículos livianos y medianos, con el fin de resguardar la correcta visibilidad a la hora de conducir.

Para facilitar la implementación de esta norma, el MTT estableció un periodo de marcha blanca de tres meses hasta el 11 de agosto. Esto implicará que, en ese período, el uso de polarizados o láminas de seguridad en los costados del vehículo o en su parte trasera no serán causal de rechazo.

Para el Seremi Pablo Maturana, todos estos cambios "significan un mejoramiento del estándar de seguridad, ya que sabemos que ha aumentado el uso de estos accesorios en los automóviles. Por lo mismo, queremos que quienes deseen instalarlos lo hagan buscando productos que permitan una conducción sin elementos que puedan obstruir al conductor".

Agregó que tanto los polarizados como las láminas de seguridad deben ser no reflectivas, es decir, ni metálicas ni espejadas.

Además, el valor del factor deberá ser grabado en la lámina mediante la incorporación de un sello en relieve e indeleble. Este debe indicar además el nombre y el RUT del instalador.

"significan un mejoramiento del estándar de seguridad, ya que sabemos que ha aumentado el uso de estos accesorios"

Seremi de Transporte

Comienzan construcción de espacio de atención a cruceros

E-mail Compartir

Con el depósito de los planos en el subsuelo y realizando la primera palada de tierra, la Subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze dio inicio oficial a la construcción del Nuevo Espacio para Atención de Pasajeros y Tripulantes de Cruceros en el Puerto de Arica, que permitirá ofrecer distintos tipos de servicios a los pasajeros que recalan en estas naves en la temporada que se extiende cada año entre octubre y abril.

La obra fue impulsada por la Empresa Portuaria Arica (EPA) y su concesionario Terminal Puerto Arica S.A. (TPA S.A.), con una inversión conjunta de 560 millones de pesos. El proyecto, que deberá estar listo al finalizar el primer semestre de este año, considera la habilitación de 1.200 metros cuadrados al interior del recinto portuario para atender a los pasajeros. Dicha explanada estará bajo una carpa de tenso-estructura para protección de los rayos ultravioletas y tendrá áreas modulares, servicios higiénicos, sistema acústico para eventos al aire libre, y wi-fi.

En este significativo acto de primera piedra participaron el Delegado Regional Presidencial, Ricardo Sanzana; el Gerente General de la Empresa Portuaria Arica, Rodrigo Pinto; y el Gerente General de Terminal Puerto Arica S.A., Herman Gratz, e invitados. Las obras de este Nuevo Espacio para Cruceros estarán concluidas durante el primer semestre. Asimismo, el proceso de construcción está siendo supervisado por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) a través de un programa de seguimiento.