Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de mil controles realizó Carabineros en una semana

Resultados se registran tras la llegada de 50 carabineros y carabineras a Arica, en el marco de la implementación del Plan de Reforzamiento Dinámico.
E-mail Compartir

Constanza Morales

A una semana de la puesta en marcha en la región del Plan de Reforzamiento Dinámico de Carabineros, el cual permitió que la comuna de Arica se beneficiara con la llegada de 50 carabineros y carabineras, sumado a la dotación de 8 vehículos policiales, se logró la detención de 20 infractores de ley; un total de 1.970 controles, 870 de identidad y 1.100 vehiculares, además, se han cursado más de 100 infracciones.

Así lo informó la coordinadora regional de Seguridad Pública, Elsa Cortez, quien señaló que durante este período se ha visto un avance en cómo esta redistribución policial ha permitido que los barrios se encuentren más protegidos.

"Hay que precisar que este plan en Arica estará presente en los barrios donde las vecinas y vecinos han solicitado con urgencia la presencia policial, y que desde el punto de vista de una acción operativa, concreta, da cuenta que el gobierno y la subsecretaría no se quedan en los diagnósticos sino que pasan a la acción", señaló.

Sensación de seguridad

En cuanto al nuevo contingente que acaba de llegar, el subprefecto de los Servicios, teniente coronel Juan Carlos Pérez Sudzuki, destacó que esta dotación de apoyo, permanecerá en la región hasta una nueva evaluación situacional, así como de la labor y los servicios policiales.

"La idea de este plan es prevenir y controlar el delito generando entornos y espacios más seguros, como asimismo aumentar la sensación de seguridad en las personas. La mayor presencia policial, ha tenido una favorable acogida por parte de la comunidad, la cual percibido este aumento en diferentes sectores, los que son diariamente analizados y georreferenciados en base a la movilidad del delito y la denuncia de los propios vecinos afectados", informó el comandante.

En ese contexto, Carabineros destacó que los servicios permanentes del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva continúan inalterables, contando en la comuna de Arica con dos Unidades policiales, la Primera y Tercera Comisarías, además de la Subcomisaria Chinchorro Norte.

Se cuenta con 10 Cuadrantes, que son monitoreados a través de patrullajes preventivos, de acuerdo a la denuncia de ilícitos.

"Podemos concluir que este refuerzo, aplicado desde hace unos días, ha favorecido notablemente en el efecto positivo respecto a los procedimientos policiales, la cantidad de detenidos y lo más importante para nosotros, la sensación de seguridad de la ciudadanía", finalizó.

Piden acciones más fuertes contra la delincuencia en Arica

E-mail Compartir

Una mayor presencia policial en lugares de alta afluencia pública a lo largo de la comuna es lo que se ha percibido desde la llegada de 50 Carabineros a la zona, así lo informó el gobernador regional Jorge Díaz, quien señaló también que a pesar de este escenario, las acciones para combatir la delincuencia continúan siendo insuficientes.

"La percepción de inseguridad supera con creces la dotación que se ha incorporado a la región y también es importante indagar cuántos efectivos se han ido de la región, para calcular realmente cuál es la cantidad de carabineros activos que están combatiendo la delincuencia".

"Además, se ha aprobado recientemente por el Concejo Regional casi 500 millones de pesos para comprar vehículos policiales, y también fortalecer el combate a la delincuencia", agregó la autoridad.

Por su parte, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, coincidió en los efectos positivos que ha traído consigo el nuevo contigente policial, sin embargo, afirma que más acciones son necesarias.

"Esto es solamente una parte de lo que debería ser un plan mucho más integral en materia de seguridad, sobretodo para una comuna como la nuestra, que no solamente pasa por tener una mayor dotación de Carabineros, sino que pasa por un mayor fortalecimiento de las diferentes unidades de seguridad, incluyendo la Policía de Investigaciones, la Policía Marítima y el control de fronteras. Por ello, es fundamental seguir avanzando en esto, pero que pronto se transforme en que Arica tenga una política especial en seguridad y un trabajo distinto al resto del país", manifestó el alcalde Espíndola.