Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Buscan aumentar cobertura mediante vacunación escolar

Estrategia dará inoculación a menores de 17 años antes del 30 de este mes.
E-mail Compartir

Actualmente, la población menor de 18 años es uno de los grupos objetivos más bajos en cobertura de vacunación contra el covid-19 en la región, ya que si bien en promedio existe un 80% de menores que se han administrado la primera y segunda dosis, hay unos 15 mil niños, adolescentes y jóvenes que ya encuentran en etapa de ser inoculados con dosis de refuerzo, de aquí al 30 de mayo.

Es por eso que la Seremi de Salud, en conjunto con el Servicio de Salud Arica y los equipos vacunadores de atención primaria municipal, centrarán sus esfuerzos en la campaña de inmunización "Ponte al Día", que estará recorriendo todos los establecimientos educacionales, con el fin de llegar a la población escolar rezagada.

En el colegio Miramar, el seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, señaló que desde esta semana se desplegarán nuevos equipos de vacunación, con el fin de avanzar más rápido en las coberturas tanto de covid, como influenza."Hemos redoblado los esfuerzos para tener más equipos de vacunación en terreno, priorizando la estrategia de llegar a todos los escolares de 6 a 17 años", dijo el seremi.

Agregó que es fundamental cubrir este grupo etario para conservar inmunidad en población escolar, mantener los actuales aforos en las salas de clases, disminuir el riesgo de contagios asociados a covid-19 y mantener la región en una fase de Bajo Impacto Sanitario.

Asimismo, explicó que para este proceso, los alumnos que ya fueron autorizados por sus apoderados para iniciar esquema de vacunación contra covid-19, no requerirán una nueva autorización para administrar las dosis de refuerzo. "En paralelo se realizará vacunación contra Influenza, la cual es obligatoria para los escolares hasta quinto básico", recordó.

Llamado

Por su parte, el seremi de Educación, Francisco Valcarce llamó a las familias a facilitar la vacunación escolar, considerando que a fin de mes se requerirá que el 80% de los estudiantes de cada curso estén inoculados para asegurar la presencialidad.

"Estamos entregando todas las herramientas necesarias para la vacunación, la búsqueda activa de casos, la activación de cuadrillas sanitarias también, por lo que invitamos a los equipos de los establecimientos educacionales a ponerse a tono con esta campaña, para terminado mayo poder tener sobre el 80% de la vacunación escolar y asegurar la presencialidad en todas las escuelas".

María José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl

Alcalde Espíndola participó del Consejo de Política Migratoria

E-mail Compartir

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, fue invitado a la primera sesión del Consejo de Política Migratoria, oportunidad en que la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, anunció el inicio de la formulación de la Política Nacional de Migración y Extranjería, noticia que fue aplaudida por el jefe comunal.

"Una muy buena noticia es la construcción de esta nueva Política Nacional de Migración y Extranjería que presentó la ministra y que tiene un plazo de seis meses para que se redacte", explicó Espíndola.

Según mencionó, el anunció resulta importante especialmente para las zonas del norte, afectadas en los últimos años por una severa crisis migratoria, que ha significado numerosos problemas comunales en materias como seguridad, espacios públicos, salud y limpieza.

"Se hace cargo de manera integral de esta crisis migratoria que estamos sufriendo en nuestro país, en nuestro continente, algo que va a ser permanente y más fuerte. Lo central es que se toma a ciudades que son las de primera respuesta como es el caso de Arica o Colchane como un actor importante, que el Estado intervendrá y potenciará".

La Política de Estado buscará promover la participación armónica de los extranjeros en la realidad social, cultural, política y económica del país, además de velar por los intereses de los chilenos en el extranjero.

"Esta mirada que está dando el gobierno, pone un énfasis especial en comunas como Arica, donde el Estado va a estar mucho más presente en diferentes materias", apuntó.

Inician propedéutico gratuito en Inacap

E-mail Compartir

Con la participación de más de 70 estudiantes procedentes de nueve establecimientos educacionales de Enseñanza Media se dio la bienvenida al programa Propedéutico 2022, impartido por INACAP Sede Arica y el Centro de Desarrollo para la Educación Media, CEDEM, iniciativa gratuita orientada a alumnos que cursan cuarto año medio.

Los estudiantes secundarios pudieron conocer parte importante de los objetivos que incluye el programa Propedéutico 2022, además de participar de actividades grupales lúdicas relacionadas con el trabajo en equipo y asistir a una reunión informativa que se desarrolló en el auditorio de la Sede Arica.

Corporación La Esperanza realiza colecta

E-mail Compartir

Hasta hoy se puede donar en la tercera colecta virtual a favor de la Corporación La Esperanza con el propósito de reunir fondos orientados a la prevención y la rehabilitación de personas que sufren de adicción a las drogas y alcohol. Una realidad con números impactantes y crecientes en Chile.

Bajo el lema "Dona Esperanza" la Colecta Digital 2022 espera captar donaciones suficientes para dar oportunidades a las más de 400 personas al año que se atienden de manera gratuita en La Esperanza para su rehabilitación y reinserción social tras la adicción.

Los interesados en aportar lo pueden hacerlo a través de la página www.donaesperanza.cl .