Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

542 jóvenes rendirán Prueba de Transición este invierno

La prueba se dará por primera vez en julio y es parte del acceso a la educación superior.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Este año, por primera vez, los egresados de enseñanza media podrán dar la prueba de ingreso a la universidad en invierno. Se trata de la Prueba de Transición (PDT) que se efectuará el próximo 4 y 5 de julio.

Un total de 542 estudiantes se inscribieron para dar este examen en Arica y Parinacota, el que permitirá postular a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior. Solo un recinto se habilitará como local de rendición en la ciudad de Arica.

Otra de las novedades que trae esta versión de la PDT es que los postulantes podrán elegir qué pruebas quieren rendir, pudiendo inscribir solo una, o bien las cuatro disponibles: Comprensión Lectora, Matemática, Ciencias e Historia y Ciencias Sociales. De esta manera, además, el arancel de la inscripción fue diferenciado según la cantidad de pruebas que se inscriban.

"Este año se está abriendo una nueva oportunidad para las y los egresados de enseñanza media, quienes debían esperar un año completo para volver a rendir la prueba de ingreso a las universidades. Este cambio, es parte de una agenda que queremos profundizar buscando ampliar y diversificar el acceso a la educación superior, para poder construir un sistema más equitativo y justo", dijo el seremi de Educación, Francisco Valcarce.

Añadió que la idea es que se reconozca la diversidad de los talentos de los jóvenes "a lo largo de todos los territorios".

La autoridad mencionó que a partir del proceso de admisión 2023, que se inicia con la rendición de la Prueba de Transición de Invierno, la selección de los postulantes se realizará considerando el mejor puntaje que hayan obtenido en cada una de las pruebas de admisión, considerando tanto las rendidas el año pasado, como las que se rindan este año.

Según informó elDepartamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) en su página web, los resultados de la PDT se conocerán el 5 de agosto.

4 y 5 de julio serán la rendición de las pruebas. Resultados se conocerán el 5 de agosto.

Gobernador se reunió con encargado de Subdere para abordar temas regionales

E-mail Compartir

El gobernador regional, Jorge Díaz , se reunió con el encargado de la Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Yitdit Samir, para delinear el trabajo en conjunto que realizarán para avanzar en la descentralización comunal y regional.

"El Presidente de la República nombró al nuevo jefe regional de la Subdere y eso impone nuevos desafíos. El más importante es la descentralización, no solamente para generar más autonomía para la región, sino principalmente para las comunas y para que la equidad territorial también tenga un tinte específico, ya que en nuestra región existe una comuna extremadamente grande y tres comunas que están entre las 23 más pequeñas del país", enfatizó Díaz.

Añadió que "tenemos un gran desafío vinculado a crear nuevas comunas como el sector norte y San Miguel de Azapa. El trabajo que vamos a desarrollar con la Subdere tiene que abocarse no solo a generar espacios para una mejor ejecución presupuestaria y desarrollo local sino que, además, generar una nueva división político administrativa de las comunas que componen la región".

Por su parte, Yitdit Samir, comentó que "nuestro desafío es trabajar fuertemente en las zonas rurales y también potenciar la creación de nuevos espacios públicos como canchas y plazoletas. Seremos una gestión en terreno".

"Nuestro desafío es trabajar fuertemente en las zonas rurales y potenciar la creación de nuevos espacios públicos".

Encargado regional Subdere.

Alumnos participaron de alternancia con Inacap

E-mail Compartir

Estudiantes de cuarto medio de especialidades técnico profesionales del Liceo Domingo Santa María recibieron sus diplomas que acreditan su participación en los programas de alternancia relacionados con Programación y Fundamentos del Hardware y Software y cursos de educación continua, tales como Técnicas de Seguridad en Faenas Portuarias y el Uso de Herramientas Microsoft Office Word, Excel y PowerPoint.

En este ciclo, los 64 participantes tuvieron la oportunidad de cursar clases relacionadas con sus áreas de especialidad, de manera presencial, ejecutadas por Inacap Sede Arica, contribuyendo a los procesos formativos a través de acciones orientadas a potenciar el desarrollo de los estudiantes.

"Quisimos contribuir a que los alumnos pudieran obtener muchas de las competencias para un mejor desarrollo académico. Por eso estamos muy orgullosos de haber aportado a la educación técnico profesional de nuestros estudiantes, ya que nuestra misión es formar alumnos altamente calificados para el desarrollo de la región", dijo la jefa de Producción del Área Técnico Profesional del liceo, Doris Aguilar.

"Los estudiantes estuvieron en nuestra sede, con nuestros docentes, en talleres y laboratorios para consolidar sus contenidos a través de este aprendizaje", señaló Diana Valdivia, directora de Admisión y Comunicaciones de Inacap.