Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Descartan supuesta falta de stock en vacunas covid

Seremi dijo que existen vacunas suficientes, pero que en lugares concurridos suelen agotarse tempranamente.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Durante la semana, diversos reclamos se originaron por la supuesta deficiencia en el stock de vacunas contra el covid-19, ya que varios ariqueños al acudir a los vacunatorios habilitados y dentro del horario de atención, se encontraban con el local cerrado o con retrasos en la atención.

Ante esta situación, el seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, desmintió que no existan suficientes dosis para dar cobertura a la población, comentando que "existe suficiente cantidad para atender la demanda que llega a diario a los puntos de vacunación. De hecho, hasta este miércoles 4 teníamos más de dos mil dosis de Pfizer en circulación, más un número similar en la central de vacunas que abastece a los equipos de la red de atención primaria, otras tantas pediátricas y también Sinovac".

La autoridad sanitaria comentó que, además, llegó un nuevo cargamento con 4.680 vacunas Pfizer. "Aclarar que a la fecha hemos recibido en la región cerca de 694 mil dosis de los laboratorios Pfizer, Sinovac, Cansino y Astrazeneca, de las cuales se han administrado 663.719".

Respecto a la situación particular denunciada por algunos vecinos a quienes se les comenta que no hay dosis disponibles, consignó que "lo que ha estado sucediendo, es que por protocolo extramural, durante la jornada los equipos de vacunación tienen tiempos de espera y observación postvacunal, lo que genera pausas y eventuales cierres temporales. A ello hay que sumar que durante los últimos días aumentó en un 20% el interés por vacunarse y por ende, ha llegado más gente a los puntos de vacunación".

Valenzuela agregó que es así como en lugares de alta afluencia, como el Fortín Sotomayor, suele agotarse el stock inicial diario y cierran sus puertas hasta reponer vacunas que se encuentran en otros recintos, "ya que éstas no deben perder su cadena de frío", precisó.

PASE de MOVILIDAD

Asimismo, la autoridad recordó que a partir del 1 de mayo se inhabilita el pase de movilidad a las personas mayores de 18 años que no se han aplicado la dosis de refuerzo y han transcurrido seis meses y 15 días o más desde la vacunación con la segunda dosis o dosis única.

"En el caso de que alguien aparezca inhabilitado, significa que su documento fue bloqueado por no cumplir con su esquema de vacunación, y para volver habilitar su pase solo debe acercarse a un punto de vacunación y adquirir la dosis de refuerzo que le falta", puntualizó.

Instituciones realizarán reforzamiento de vacuna influenza en escuelas

E-mail Compartir

La directora del Servicio de Salud, Magdalena Gardilcic, y el seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, anunciaron que a contar de esta semana reforzarán la campaña de vacunación contra la influenza con equipos que irán a las escuelas de la comuna de Arica en coordinación con la Dirección de Salud Municipal.

La medida se acordó considerando que la región tiene la cobertura más baja del país, llegando al 34% en niños de seis meses a 5 años; y al 39% en alumnos de 5 a 10 años.

"Hay compromisos de nuevos equipos que van comenzar a trabajar en colegios de modo de intervenir, en corto tiempo, a una escuela y tener a toda esa población vacunada", dijo Gardilcic.

El seremi Valenzuela enfatizó la urgencia en completar las vacunaciones covid-19. "Vamos a acercarnos a establecimientos educacionales para vacunar. Así que llamamos a los padres y apoderados a firmar los consentimientos para covid y avisar que la vacunación influenza es obligatoria".

El calendario por escuelas será avisado oportunamente, pero se llamó a los padres a preguntar en sus comunidades educativas cuándo los equipos irán con las vacunas.

Las campañas están disponibles además, en todos los centros de salud familiar (cesfam), Fortín Sotomayor, Gimnasio de la Villa Pedro Lagos, en el Paseo 21 de Mayo con Prat y en el Mall Plaza.

"Hay compromisos de nuevos equipos que van a comenzar a trabajar en colegios..."

Directora Servicio de Salud Arica

Informan 23 nuevos casos y activos suman 106

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, informó que en la Región de Arica y Parinacota se registraron 23 nuevos casos de covid-19, de los cuales 18 presentaron síntomas, tres fueron asintomáticos y dos reportados por laboratorio.

De este modo, a la fecha se totalizan 55.583 personas contagiadas. 54.889 corresponden a la comuna de Arica, 417 a Putre, 177 a Camarones y 100 a General Lagos. Los fallecidos a causa del virus son 671 y los recuperados,54.607.

De un total de 402 exámenes PCR, se desprendió una positividad del 1,74%.

Los casos activos son 106 y la tasa de incidencia de 41,1 por 100 mil habitantes.

Destaca una residencia sanitaria disponible en Arica, con una ocupación de 92%. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 371 900.

Respecto al proceso de vacunación, el seremi especificó que a la fecha han llegado a la región 689.194 dosis de los laboratorios Pfizer, Sinovac, Cansino y Astrazeneca, de las cuales se han administrado 663.719 (incluye a menores de 18 años). De ellas 225.802 corresponden a primeras dosis (96%), y 226.244 a dosis únicas y segundas dosis (92%). En cuanto a vacunación de refuerzo, se han administrado a la fecha un total de 170.829 (75,5%) y se han inoculado a 40.844 personas con cuartas dosis (23,9%).