Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada
["islas de calor", de malu furche:]

La crisis climática como telón de fondo

E-mail Compartir

1¿Cómo escribiste"Islas de calor"?-El año 2018 tenía el borrador de una docena de cuentos bien cortos. Estaba haciendo la maestría de escritura creativa en la U. de Nueva York y mi profesora, la escritora chilena Lina Meruane, me dijo que me apuraba mucho en llegar a los finales. Ella me guió a escribir con más calma, a profundizar, a trabajar los detalles. Los cuentos fueron disminuyendo en cantidad y los que quedaron aumentaron en extensión. El primer borrador fue importantísimo, porque me ayudó a construir el mundo del libro, entender sus reglas, su evolución, sus personajes.

2-¿Por qué hablar de la crisis climática? -Más que hablar sobre la crisis climática, lo que me interesó fue pensar a las y los personajes en un contexto extremo. Esto me permitió narrar otros aspectos de nuestra naturaleza que no aparecen necesariamente en un cotidiano más realista. El calor se vuelve un telón de fondo, un supuesto terrible e imaginario en el que mis personajes se desenvuelven con cierta radicalidad. Puse de epígrafe un verso de Robert Frost que dice que opta por un fin de mundo desde el fuego y el deseo, de inmediato nos sitúa en una suerte de fin de mundo caluroso.

3-¿Qué otros temas o personajes te interesan? Me gustan mucho los libros escritos por mujeres, en particular latinoamericanas. Era importante para mí hacer un libro que yo como lectora pudiera disfrutar si es que no fuera mío. En esa línea me gusta mucho el terror, la fantasía un poco más oscura, los personajes complejos, con contradicciones. También me gustan los libros con humor, ironía. Inteligentes sin ser pretenciosos. La literatura te debe invitar a pensar, a cuestionarte, pero también debe ser algo que se disfruta, que entretiene. Me parece fundamental el goce de leer.

En resumen

La temuquense Malu Furche es licenciada en Estética de la UC, guionista del documental "Robar a Rodin" y de la serie infantil Zander. "Islas de calor" (La Pollera) es su primer libro de cuentos, cuatro historias de un mundo donde la noche es el nuevo día y el agua un tesoro.