Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[cocina]

¿Quiere cocinar algo a mamá este domingo? Estas ideas no fallarán

En el desayuno, postre o a la hora del té, estos dulces harán memorable el día.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Este domingo se celebrará un nuevo Día de la Madre, por lo que muchos ya deben haber hecho sus reservas en restaurantes o bien encargado ricos almuerzos o preparaciones para endulzar esta tan especial fecha.

Pero, ¿qué pasa con los indecisos, los que no cuentan con mucho presupuesto y los que disfrutan de la cocina? Quizás ellos prefieran lucirse con una deliciosa preparación dulce para el desayuno, el postre o para saborear a la hora del té.

Aquí, cinco propuestas infalibles recomendadas y de la autoría de expertos. Algunas son sin -o con poca- azúcar e incluso hay alternativas veganas, a gusto de los distintos tipos de mamás.

tarte tatin por emilio weizz (chef de la cascade de borderío)

E-mail Compartir

Ingredientes

-6-8 manzanas verdes, cortadas en rodajas

-masa de milhojas

-300 gr de azúcar

-70 gr de mantequilla

Pelar las manzanas, sacando el centro y el tallo. Cortar por la mitad y en rodajas. Hacer un caramelo con el azúcar y la mantequilla en un sartén a fuego lento, cuidando que no se queme, hasta que se torne de un color ámbar.

Disponer las mitades de las manzanas en una bandeja pyrex e incorporar el caramelo. Cocinar en horno a 180 Cº hasta que la manzana esté cocinada con el caramelo, durante aproximadamente 30 min.

Sacar del horno y tapar el pyrex de manzanas con la masa cruda de milhojas. Cocinar por 25 a 30 minutos más en el horno, hasta que la masa esté lista. Dejar que enfríe a temperatura ambiente, voltear el pyrex y retirar la tarte tatin.


volcán de chocolate por equipo gastronómico de pulmay (borderío)

Ingredientes

-150 gr de cobertura de chocolate

-150 gr de mantequilla sin sal

-2 gr de vainilla

-3 huevos

-3 yemas

-1 1/2 taza de azúcar flor

-1/2 taza de harina

-helado de vainilla

Poner el chocolate en un bowl junto a la mantequilla y derretir a baño María hasta obtener una mezcla homogénea. Agregar la esencia de vainilla y dejar entibiar.

Batirlos huevos y yemas por un minuto aproximadamente y agregar el azúcar flor de a poco. Unir bien y después añadir la mezcla de chocolate y luego la harina.

Enmantequillar y luego enharinar seis moldes individuales. Verter la mezcla en éstos, llenando sólo 3/4 de cada uno y refrigerar por tres horas.

Colocar en horno precalentado a 200°C durante 13 minutos, inmediatamente pasar un cuchillo alrededor y desmoldar.


torta panqueque frambuesa y "mazapán" por francisca y gabriela durán (@twogreensisters_)

Ingredientes

(Para los panqueques de 22 cm de diámetro)

-4 tazas de harina

-4 tazas de leche de avena

-2 tazas de azúcar

-5 cdtas. de polvos de hornear

-1/3 taza de aceite de maravilla

-2 cdas. de esencia de vainilla

(Para el relleno)

-700 ml de pulpa de frambuesa

-1 taza de maicena

-2 cdas. de azúcar

(Para el "mazapán")

-1 1/2 taza de almendras recién tostadas en un sartén

-1 taza de azúcar flor

(Para el remojo)

-Almíbar hecho con una taza de agua y 1/2 taza de azúcar (en vez de agua se puede usar leche vegetal o jugo de frambuesa).

Poner los ingredientes de los panqueques en una juguera. Mezclar bien y luego hacer los panqueques en un sartén de 22 cm de diámetro (salen aproximadamente 14). Reservar.

Mezclar los ingredientes para el relleno en una olla y cocinar a fuego bajo, revolviendo durante unos 10 minutos o hasta que espese. Reservar. Luego, hacer el "mazapán". Para esto, procesar las almendras hasta que se empiecen a ver como una mantequilla y agregar el azúcar. Mezclar con las manos hasta que quede una masa compacta.

Cortar la masa en dos, poner una entre dos papeles mantequilla y uslerear hasta que quede de un diámetro de 22 cm. Repetir el proceso con la otra y reservar.

En un molde desmontable de 22 cm, poner un panqueque, esparcir dos cucharadas de remojo y luego un par de cucharadas de relleno. Repetir hasta el quinto panqueque. Posteriormente, reemplazar un panqueque por una capa de "mazapán" y luego seguir rellenando como antes, hasta llegar al décimo panqueque. Luego de éste, añadir la otra capa de la mezcla con almendras. Terminar la torta con el resto de los panqueques, siempre agregando remojo y relleno. Cubrir la parte de arriba de la torta y refrigerar. Unas horas después, desmoldar y cubrir con el resto del relleno. Volver a refrigerar, idealmente durante toda una noche. Consumir poco después de sacada del refrigerador.

Ingredientes

(Para el bizcocho)

-5 huevos

-1 cda. de miel

-stevia (el equivalente a 5 sobres individuales)

-1/4 taza de harina integral

-2 cdas. de cacao amargo en polvo

-vainilla a gusto

(Para el relleno)

-6 cdas. colmadas de queso crema

-6 cdas. colmadas de dulce de leche

-2 barritas de chocolate picado

-1/3 taza de frutos secos picados a gusto

Batir las claras de huevo a nieve y reservar. Precalentar el horno.

En un bowl, mezclar las yemas con la stevia, miel, vainilla y cacao amargo. Batir ligeramente

y luego agregar la harina e integrar todo.

Posteriormente, agregar a la mezcla las claras a nieve, con movimientos envolventes.

Disponer la mezcla en una lata de horno con papel mantequilla aceitado, intentar hacerlo en forma rectangular y finamente.

Llevar a horno bajo unos 15 minutos o hasta que esté cocido (se puede verificar pinchando el bizcocho o intentando despegar del papel a los costados).

Una vez frío, retirar del papel, rellenar con la mezcla de queso crema y dulce de leche, más el chocolate y frutos secos picados (dejando un poco de estos ingredientes para decorar).

Esparcir de manera pareja el relleno y luego enrollar el bizcocho.Deja enfriar unas horas y luego decorar con una mezcla de queso crema, stevia y cacao en polvo, añadiendo chips de chocolate y frutos secos como toppings.

Ingredientes

-1 huevo

-1 cda. de stevia líquida

-3/4 taza de harina integral

-1 cdta. de polvos de hornear

-3 cdas. de aceite

-ralladura de limón

-dulce de leche

-chocolate blanco para cubrir

Unir en un bowl el huevo, la stevia, ralladura de limón y aceite.

Agregar a la mezcla la harina más los polvos de hornear. Ir uniendo hasta que se forme la masa (si falta harina o líquido se puede agregar). Procurar unir muy bien, evitando amasar.

Precalentar el horno a temperatura media.

Forrar con papel mantequillas moldes de tartaletas individuales, previamente aceitados.

Hornear durante aproximadamente 15 minutos y dejar enfriar.

Finalmente, desmoldar las tartitas y rellenar con dulce de leche, cubrir con chocolate blanco derretido por encima.


rollo de chocolate o chocorroll por nutricionista ailín gilardo (@nutriailin)

tartas de dulce de leche y chocolate blanco por nutricionista ailín gilardo (@nutriailin)