Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Limpieza en Humedal convocó a jóvenes

Jóvenes y organizaciones se dieron cita en el sector en actividad impulsada por el Injuv.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Alrededor de 40 jóvenes y cerca de 8 Organizaciones no Gubernamentales (ONG's) fueron parte de la limpieza que organizó el Instituto Nacional de la Juventud y que se desarrolló en el Humedal del Río Lluta. La actividad comenzó a las 9 de la mañana con una charla del conflicto que genera la basura en el ecosistema y se extendió hasta pasada las 13 horas.

Los voluntarios que llegaron hasta el sector norte de la ciudad luego de ser inscritos fueron parte de una pequeña capacitación en la que se explicó en detalle sobre la flora y fauna que existe en el humedal, además del daño que provocan a las especies los desechos que se van acumulando allí.

Para la seremi de Desarrollo Social y Familia, Silvana Durán Ciña, "esto es espectacular, ya que realmente siento que lo que está haciendo INJUV con los jóvenes es potente, me da esperanza ver tanta juventud motivada por un sueño colectivo, motivada porque ellos están preocupados del medio ambiente, pero cuando están preocupados por el medio ambiente están también preocupado por su comunidad".

Agregó que "dentro de la basura que recogieron han encontrado de todo; botellas, cartones, pero también encontraron bolsas de tusi y de cocaína, quizás la gente no logra dimensionar que esto es grave, esto no es solamente el cambio climático, no es sólo el daño a la ecología, esto es mucho más y tiene que ver con ¿Qué pasa con nuestros jóvenes, participación, sus espacios, sueños? Acá hay un tema de salud mental que estamos tratando de abordar y creo que iniciativas como esta ayudan a pensar y repensar en una sociedad más fraterna".

El director de la Oficina Comunal de la Juventud, Camilo Bacián, destacó que "acá hubo una jornada de educación y capacitación, porque no sacamos nada con limpiar y no educar a la gente, entonces tiene que ir de la mano una capacitación de parte de las organizaciones que cuidan nuestro planeta, pero también destacamos que muchos jóvenes dejaron de lado su tiempo de descanso, se levantan temprano para aportar, los jóvenes siempre son actores de cambio y hoy lo están demostrando desde muy temprano para venir a ayudar y hacer comunidad".

Patricio Ortiz es presidente de la ONG, Arica Unida por el Mar, y según cuenta "desde el primer minuto quisimos colaborar en esta gran iniciativa, ya que con jornadas como esta le damos un respiro a nuestras costas puesto que día a día están afectadas por la contaminación, una jornada buenísima ya que se vinculó la limpieza de playa, cuidado de medio ambiente y jóvenes por el ecosistema".

"Me da esperanza ver tanta juventud motivada por un sueño colectivo.."

Silvana Durán

Actividad y voluntarios

E-mail Compartir

Eva Marín de 18 años estudia agronomía en la Universidad de Tarapacá y afirmó que "esta actividad es muy buena, estuvo muy interactiva y dinámica, así que vamos a volver y estaremos mirando una próxima convocatoria". El Instituto Nacional de la Juventud de Arica y Parinacota abrió también el proceso de postulación para su programa Creamos, una iniciativa que busca ser un semillero de liderazgos juveniles y que contempla un proceso de formación, además de la opción de acceder a financiamiento de proyectos de jóvenes líderes. La convocatoria va dirigida a jóvenes de entre 15 a 29 años que tengan una idea para resolver algún problema que afecte a sus comunidades. Para esto se busca entregar herramientas formativas y financieras para gestionar proyectos de incidencia comunitaria.