Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Obras de embalse Chironta van en su 94%

Autoridades de Gobierno y comunidades recorrieron el proyecto ubicado a 70 kilómetros de Arica.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un 94 % de avance presentan las obras de construcción del embalse de Chironta, proyecto que fue inspeccionado por las autoridades de Gobierno, encabezadas por el Delegado Presidencial, Ricardo Sanzana, por el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, junto a la seremi del MOP, Priscilla Aguilera, miembros el Consejo Regional, de la Junta de Vigilancia del río Lluta y del COSOC-MOP.

La mega obra favorecerá la regulación de las crecidas fluviales, que suelen presentarse con cierta frecuencia a consecuencia de las lluvias altiplánicas, permitiendo de esta forma no solo expandir la superficie actualmente cultivada, sino también cambiar los patrones de cultivo, incrementando la productividad.

Gobierno en terreno

"Para nuestro Gobierno estas iniciativas son fundamentales para fortalecer y proyectar una agricultura sustentable para nuestros territorios", manifestó el Delegado Ricardo Sanzana.

Para el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, el embalse, "es la obra más importante que se está desarrollando en Arica", destacó, agregando que "creo que es importante estar en terreno mirando y sobre todo respondiendo preguntas que desde el espacio de la municipalidad nos preocupan bastante... Lo importante que esta obra está avanzando".

La seremi del MOP Priscilla Aguilera, fue la encargada del recorrido con las autoridades, a quienes -junto al equipo de Obras Hidráulicas- fueron respondiendo las interrogantes de los presentes a la inspección, manifestando que "fue una visita muy provechosa, ya que pudimos detallar los alcances de la obras a las principales autoridades de Gobierno y especialmente a la comunidad, que se hizo presente a través del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC-MOP).

Adelanto para la comunidad

Esta es una obra que supera los $98 mil millones y que tiene un 94 % de avance de construcción".

Desde la Junta de Vigilancia del Río Lluta, su presidente Miguel Bruna, resaltó la presencia del Gobierno en pleno, señalando que, "me parece bien que las nuevas autoridades se involucren en este proyecto y los felicito. Para nosotros lo expuesto está de acuerdo a los parámetros, hay algunos compromisos pendientes con la comunidad de el Alto de Lluta, pero vemos que la construcción va bien hasta ahora".

En representación de los CORES, el presidente del Comité de Infraestructura Gary Tapia, aseveró que, "es la obra más grande de los últimos años en la región, y estamos felices y contentos de estar recorriendo los trabajos junto a las autoridades".

"fue una visita muy provechosa, ya que pudimos detallar los alcances de las obras".

Priscilla Aguilera, Seremi MOP

características

E-mail Compartir

El proyecto beneficiará a 802 regantes poseedores de acciones permanentes, mejorando las condiciones de riego de 515 predios repartidos en 2.300 hectáreas a lo largo del río Lluta. Su construcción demandó una inversión superior a los $98 mil millones, para construir la presa que presenta una altura de 90 metros, una longitud de 274 metros y un ancho de 10 metros. A lo anterior sumará una capacidad de contención de 17 millones de metros cúbicos y una superficie inundable de 56 hectáreas, además de un túnel de desviación del cauce y un evacuador de crecidas.El embalse de Chironta está ubicado a 70 km al noreste de la ciudad de Arica, en la parte alta de Lluta, el valle agrícola ubicado más al norte del país, y en uno de los principales accesos al altiplano.