Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Positivo balance del primer día de apertura de frontera

Delegado valoró el trabajo realizado por el equipo humano en la reapertura.
E-mail Compartir

El delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, entregó las cifras totales del primer día de normalización y habilitación de los pasos fronterizos terrestres de Chungará, Visviri y Chacalluta.

De acuerdo con el reporte entregado por Aduana de Chile, mediante el sistema de Control Integrado, ingresaron 175 y salieron 302 vehículos entre las ocho de la mañana y las 23 horas del domingo 1 de mayo.

Por su parte, el control migratorio que realiza la Policía de Investigaciones de Chile reportó la entrada de 745 personas y la salida de 1.402 personas por el sistema de control integrado.

En el Complejo Fronterizo Chungará, en tanto, entraron 258 personas y salieron 176, con un total de 434 controles; mientras que en el Complejo Fronterizo de Visviri hubo 71 entradas, 78 salidas y una cifra final de 149 personas controladas.

El delegado destacó el orden, la tranquilidad y la seguridad con que se está desarrollando el proceso de habilitación y normalización de las fronteras regionales, y la coordinación que existe entre los organismos contralores que tienen a su cargo los complejos fronterizos, a dos años del cierre de las fronteras terrestres producto de la pandemia del coronavirus.

"Dimos inicio a este proceso de normalización del movimiento migratorio y fronterizo en una región como la nuestra, con dos fronteras vivas, lo que se hacía muy necesario para recuperar todo lo que se había interrumpido durante estos dos años, como es la reunificación familiar y las relaciones económicas. Ha sido un proceso muy limpio, muy calmo, con todas las medidas sanitarias implementadas", enfatizó.

Trabajo colaborativo

Sanzana destacó el equipo de humano que integran funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero, Aduana, Migraciones, Salud, Policía de Investigaciones y Carabineros, y su disposición para realizar un trabajo colaborativo.

"Han estado absolutamente conectados con el trabajo programado. En este sentido, queremos entregar la tranquilidad a quienes entran o salen de nuestro país, para que lo hagan con los requisitos correspondientes, puesto que los pasos están habilitados para que el tránsito se haga de manera fluida, segura y ordenada", concluyó la autoridad.

María José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl

Reporte registró solo cinco contagios en Arica

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, informó que en la región se registraron cinco nuevos casos de covid-19, totalizándose a la fecha 55.465 personas contagiadas, 670 fallecidos y 54.515 recuperados.

De un total de 379 exámenes PCR, se desprendió una positividad del 0,26%. Los casos activos son 87 y la tasa de incidencia de 33,8 por 100 mil habitantes.

Destaca una residencia sanitaria disponible en Arica, con una ocupación de 75%. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 371 900.

Valenzuela recordó que Arica se encuentra en Fase de Bajo Impacto Sanitario.

Realizan vacunación en jardines infantiles privados

E-mail Compartir

La subdirectora de gestión asistencial del Servicio de Salud, Bernardita Coublé, confirmó que un equipo de la institución realizará la vacunación contra la influenza y contra el covid-19 en ocho jardines infantiles privados del sector de cobertura del centro de salud familiar (cesfam) Remigio Sapunar, con el fin de colaborar y aumentar las coberturas de estas campañas.

Coublé hizo un llamado a las mamás y los papás a que lleven a sus hijas e hijos, desde los 6 meses a quinto año de educación básica, a los puntos de vacunación o que consulten en sus establecimientos educacionales cuándo irán los equipos de inoculación.

NAC vivió la experiencia del "Senado en Tu Sala"

E-mail Compartir

La historia del Senado; su funcionamiento y correlación con la Cámara de Diputados; la tramitación de las leyes y el funcionamiento de las distintas comisiones permanentes y especiales que confluyen para los procesos legislativos formaron parte de la exposición que realizó el senador José Miguel Durana a alumnos del North American College (NAC) de Arica.

La presentación se enmarcó en el programa "El Senado en tu Sala" una de las iniciativas de vinculación ciudadana que gestiona el Senado para acercar la labor legislativa a las comunidades educativas, materializando de manera institucional, la visita de senadoras y senadores a establecimientos educacionales de niveles básicos y medios en todo el país.

En Arica, es primera vez que se realiza esta actividad de conexión entre un senador y los estudiantes. "Frente al desafío que vive nuestro país con la redacción de la nueva Constitución que impacta directamente en la población y por supuesto, en los más jóvenes es necesario que como autoridades dialoguemos con ellos de manera cercana y coloquial", dijo el senador Durana.

La presidenta entrante del Centro de Estudiantes del NAC, Fernanda Colque, destacó la actividad afirmando que es una actividad que debiera realizarse de manera permanente en todos los establecimientos educacionales del país, porque así se aprenden temas que no conocen y que no se hablan en las aulas, "así es que muy contentos con este encuentro".

Para participar, se debe llenar el formulario entusala.senado.cl/formulario