Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Inauguran las obras de la primera etapa del Terminal Internacional

El recinto reabrió después de dos años y justo cuando se volvió a activar frontera entre Chile y Perú.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Terminal Internacional Terrestre de Arica, luego de tres años, abrió sus puertas a la comunidadcon un rostro renovado y usto cuando se reabrieron las fronteras.

El proyecto ejecutado por la Municipalidad de Arica, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), cuya inversión llegó a más de 621 millones de pesos, de financiamiento municipal, beneficiará alrededor de nueve mil personas de nuestra comunidad.

Entre las principales novedades, destaca el hecho que los pasajeros ya no deben pagar el andén. "Tenemos un sistema bastante más ordenado, y estamos cautelando el correspondiente distanciamiento físico entre pasajeros. Contamos con servicios higiénicos con personal encargado de la permanente limpieza de estos", destacó el administrador del Terminal, Ayú San Martín.

Mejoramiento

La intervención contempló la construcción de 20 módulos sombreados por una cubierta confeccionada mediante una tensa estructura, los cuales integrarán 39 locales comerciales y 1 oficina de administración, según detallaron desde el municipio

Una nueva fila de contenedores retranqueados con 2 metros de la línea de cierre, un sector totalmente embellecido para la permanencia de los usuarios y usuarias de locales comerciales.

Y finalmente, los nuevos servicios higiénicos. Mejoramientos que entregarán un servicio acorde al estándar que busca tener este Terminal, una anhelada remodelación que se esperó por más de 30 años.

"Realmente estamos cambiando la cara a uno de los lugares más transitados por los habitantes de Arica, de Perú y de Chile, turistas que vienen de diferentes partes, especialmente le estamos dando dignidad a este espacio", expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

Concejales

"Está muy bonito, es muy digno para los trabajadores y trabajadoras que aquí se van a desempeñar y también para el público que quiera visitar los países vecinos, ya que somos una zona de tri frontera, hay que potenciar todo lo que es el intercambio, así que muy contenta", comentó Dolores Cautivo, concejala.

"Fuimos separados por una pandemia de casi dos años y hoy estamos ad portas de abrir las puertas, abrir la frontera, caminar y transitar entre dos ciudades que se quieren, aman y se estiman, asi que, a cuidar el terminal internacional, un terminal que, por supuesto, hay que seguir mejorando", manifestó Jorge Mollo, concejal.

"Es una primera etapa, vienen etapas posteriores, pero creo que este lugar le da dignidad a los trabajadores y a las personas que van a viajar, la gente está asustada, hay que tomarlo con calma, pero pucha que echamos de menos al país vecino", indicó Carolina Medalla, concejala.

"Que importante es visualizar una obra como la que hoy día hemos visto, con baños de primer nivel con inteligencia artificial y que van a beneficiar a quienes nos visitan y a cada uno de los ariqueños, a ello se suman los 39 locales y oficinas", precisó Max Shauer, concejal.

La remodelación que finaliza de forma satisfactoria, dará sin duda un nuevo rostro a la puerta de entrada y salida de Arica, para miles de viajeros. Además de reforzar el control y mitigación en torno al correcto funcionamiento de este recinto.

"Estamos cambiando la cara a uno de los lugares más transitados por los habitantes de Arica, de Perú y de Chile".

Gerardo Espíndola

Adelantos funcionales

E-mail Compartir

"Hemos reforzado la seguridad del Terminal con personas que están exclusivamente dedicadas al control del Terrapuerto. Además, estamos trabajando con la Seremi de Salud y con Carabineros", comentó el administrador del recinto.

En el mismo sentido, San Martín señaló que "el hecho de haber ampliado la plataforma de embarque, tanto para los buses como para los taxis que llevan pasajeros a Tacna, nos da la tranquilidad que, en términos de infraestructura, el Terminal va a funcionar de buena manera".

"Llevamos dos años con las fronteras cerradas, con una dinámica totalmente distinta, por lo tanto, nos encontramos en un proceso de evaluación. Desde el gobierno y la municipalidad tenemos algunos detalles que afinar, y estamos con un buen ánimo de colaboración de los gremios", manifestó el seremi de Transporte, Pablo Maturana.