Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La CUT en el Día del Trabajo: "Hay que reactivar la ciudad"

Presidenta de la Central Unitaria destacó avances en el sueldo mínimo y proyecto para disminución de horas.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

En el marco del Día del Trabajo, la Central Unitaria de Trabajadores convocó ayer a diversos trabajadores y trabajadoras, para ser partícipes de la marcha anual y el acto conmemorativo que culminó en las instalaciones físicas de la Casa del Trabajador.

La actividad contó con la presencia de las principales autoridades de la región y dirigentes sindicales.

La presidenta de la CUT en Arica, Lory Escudero, señaló que la convocatoria apuntó acerca de nuevas demandas para mejor la situación de los trabajadores, y entregó un balance para el futuro de los diversos trabajadores de la región.

"A seguir trabajando constantemente con todas las autoridades por los trabajadores", así lo señaló la dirigente de la Central.

En esta oportunidad, la autoridad evaluó las condiciones de los trabajadores, señalando que "Arica es una situación especial. Todos los que somos ariqueños, sabemos que una de las carencias es no tener empresas. Lamentablemente no contamos con tantas empresas, y las que tenemos, dan trabajo pero hay algunas que no respetan todas las normas".

Además, comentó que las propuestas se están gestionando en conjunto a las autoridades, agregando que "tenemos que ver como las autoridades hacen sus propuestas para incentivar a empresarios y empresas a invertir en la región, en la mano de obra de nuestros trabajadores y en las condiciones que sean necesarias. Que se entienda que hay que reactivar la ciudad".

Sobre nuevas acciones

Desde la Central, también se refirieron sobre las nuevas medidas del reajuste del salario mínimo, expresando que "estamos contentos, y entendemos que todavía falta mucho, siempre vamos a quedar al debe, pero por lo menos se avanzó. Hace mucho tiempo no se hacía un reajuste del salario mínimo de esta cantidad. Es algo que siempre debe ser considerado".

Sin embargo, agregó que la inflación puede ser un constante problema, y que los reajustes, deben tener consideración de los tiempos actuales.

De igual manera, la presidenta comentó la disminución de horas laborales, diciendo: "La CUT lleva luchando más de 10 años por la proyección de 40 horas. Para nosotros que esto se vea concretado, y que se pueda hacer un proyecto de ley, es importante, porque queremos que las empresas y las autoridades, entiendan que los trabajadores deben tener condiciones para su vida personal y familiar. La idea es que tengamos una noción de respetar que el trabajador tenga su tiempo libre, de descanso y en familia, y así este pueda llegar a su lugar de trabajo en óptimas condiciones", concluyó .

40 horas laborales demanda la organización de los trabajadores.

Valoran acuerdo de salario mínimo en acto por el 1 de Mayo

E-mail Compartir

Valorando el acuerdo entre la CUT y el Gobierno y expresando su respaldo a la nueva Constitución, la central sindical conmemoró en Arica el 1 de Mayo.Tras un acto realizado en la sede regional de la entidad, en Gonzalo Cerda 11 75.

Su presidenta Lory Escudero Guardia, manifestó que "en el Gobierno actual se dio la oportunidad de escuchar a los trabajadores, hoy el Presidente de la CUT a nivel nacional, don David Acuña, fue parte de este tratado donde pudieron llegar a un acuerdo por el sueldo mínimo y de las proyecciones que se tienen tanto para fines de este año como para el 2023".

Además expresó su apoyo a la nueva Constitución, señalando que ir por el apruebo el próximo 4 de septiembre "para nosotros es importante porque creemos que los sindicatos han sido siempre dejados de lado, después de 40 años, como dije en mi discurso, estamos volviendo a tener la idea de poder negociar en todos los ámbitos, que se considere a todas y todos, sin dejar a nadie afuera".

Por su parte, el delegado presidencial, Ricardo Sanzana Oteíza, intervino en la ceremonia destacando los proyectos del Gobierno en materia laboral, como el incremento del Salario Mínimo "Estamos visibilizando todo lo que ha significado el trabajo desde el punto de vista de Gobierno en cuanto a elaborar una agenda que apunte justamente a la dignidad en el trabajo y apunte al trabajo decente".