Editorial
Déficit habitacional
La semana recién pasada los constituyentes aprobaron un nuevo artículo para el borrador de una nueva Constitución. "Toda persona tiene el derecho a una vivienda digna y adecuada, que permita el libre desarrollo de una vida personal, familiar y comunitaria", dice en lo medular.
En tanto, se visó que el Estado deberá tomar todas las medidas necesarias para asegurar "el goce universal y oportuno de este derecho", lo que deberá contemplar, al menos, "habitabilidad, el espacio y equipamiento suficiente, doméstico y comunitario, para la producción y reproducción de la vida, la disponibilidad de servicios, la asequibilidad, la accesibilidad, la ubicación apropiada, la seguridad de la tenencia y la pertinencia cultural de las viviendas, de conformidad a la ley".
Bajo este concepto, que quedaría plasmado en una posible nueva Carta Magna, es que el Estado, asumirá este deber con un déficit histórico y que en Tarapacá ya supera las 23 mil viviendas en constante ascenso.
En este sentido, es importante que, como dijo el ministro Carlos Montes, se evalúen las distintas posibilidades de crecimiento urbano.
Al mismo tiempo es necesario que a la par de la actual política habitacional, que claramente no ha dado el ancho para satisfacer una demanda de casas tan alta, sumar iniciativas como las cooperativas o la compra de inmuebles prefabricados en masa por parte del Estado, que bien podrían reducir este déficit.
Al mismo tiempo, debe existir una mejor regulación y dar un mayor equilibrio al negocio inmobiliario, con el fin de que este no siga acrecentando las desigualdades, dividiendo entre quienes no tienen un techo y los pueden tener varias propiedades y vivir de arriendos cuyos precios se elevan todos los días.
Resolver el déficit habitacional en Chile es una verdadera carrera contra el tiempo, pues las necesidades crecen más rápido que la respuesta del Estado en los últimos años, y por ello se requieren medidas nuevas que hagan una diferencia respecto a lo que se venía haciendo y que no ha dado resultados.
"Resolver el déficit habitacional en Chile es una verdadera carrera contra el tiempo, pues las necesidades crecen...".