Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Camionero es baleado en la cabeza y gremio analiza acciones

Fiscal aseguró que en ataque registrado en la Ruta 5 Sur en Ercilla se utilizaron armas de guerra. Gobierno lo condenó.
E-mail Compartir

L. R. C.

En riesgo vital permanecía hasta el cierre de esta edición Ciro Palma Toro, un camionero de 35 años que fue baleado en la cabeza durante la madrugada de ayer en la comuna de Ercilla, en la Región de La Araucanía.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, encapuchados atravesaron una camioneta en la Ruta 5 Sur y le prendieron fuego para impedir el tránsito que cerca de las 2.00 horas circulaba por el cruce de Quechereguas.

En medio de un intento por cruzar, desconocidos comenzaron a disparar contra cuatro vehículos, dejando a Palma y a otras dos personas heridas.

"Hemos podido determinar que al menos utilizaron dos fusiles de guerra", dijo el fiscal regional, Roberto Garrido. "Este hecho nos parece de particular gravedad, porque afectó simplemente a personas que circulaban a esa hora por la Ruta 5 Sur", añadió el persecutor.

En el lugar se encontraron pancartas que reivindicaban la causa mapuche, contra la política de compra de tierras y con amenazas hacia funcionarios del Poder Judicial.

El camionero baleado en la cabeza fue derivado primero al Hospital de Victoria y de ahí fue trasladado al Hospital Regional debido a su gravedad. Hasta el centro asistencial de Temuco llegaron sus familiares desde las regiones de Ñuble y del Maule, autoridades políticas y dirigentes gremiales.

Del centro asistencial precisaron que Palma recibió dos impactos, uno en el hombro y otro en el cuello. Éste, indicaron, le dañó una arteria y le provocó un infarto cerebral, por lo que hasta ayer permanecía en coma inducido.

El presidente de los transportistas entre Concepción y Punta Arenas, José Villagrán, criticó el actuar del Gobierno ante el conflicto en la Macrozona Sur, acusando una ausencia de política para el sector y la presunta inactividad que ha tenido la ministra del Interior, Izkia Siches, en la situación, algo a lo que se plegó nuevamente la oposición.

"Uno de los nuestros está grave. Como familia camionera estamos muy preocupados porque antes les disparaban a las ruedas de los camiones. Hoy día les están disparando a la cabeza", lamentó.

Villagrán indicó que se contactó con gremios del resto del país y las bases se encuentran analizando posibles movilizaciones. "Ellos son los más afectados con todo esto", dijo.

El Gobierno indicó que, por tratarse de un hecho que involucró la vida de una persona, presentará una querella contra quienes resulten responsables.

"Es absolutamente inaceptable, se merece toda nuestra condena", dijo el Presidente Gabriel Boric desde Coquimbo.

"No basta con decir 'vamos a dialogar', tenemos que hablar de acciones concretas", agregó, y envió un mensaje a las agrupaciones que se han adjudicado los hechos de violencia de los últimos días: "La violencia no es el camino y se están perjudicando quienes insisten en realizar actos de violencia, no solo van a ser perseguidos con todo el rigor de la ley, sino que además le hacen un flaco favor a sus comunidades".

Carabineros evitaron que una persona se quemara en el centro

E-mail Compartir

La intervención de unos carabineros evitó que un hombre en silla de ruedas se prendiera fuego en calle Morandé, frente a La Moneda, en Santiago.

El hecho ocurrió pasadas las 11.00 horas de ayer, cuando esta persona de 46 años llegó a las inmediaciones del Ministerio de Obras Públicas portando un bidón con combustible.

De acuerdo a lo que informaron testigos, el afectado llegó en su silla, prendió una llama, la lanzó al suelo y se roció bencina. El fuego lo alcanzó a prenderlo, pues los carabineros que suelen velar por la seguridad de los edificios públicos se abalanzaron sobre él y lo impidieron.

Tras el hecho, los policías dispusieron su envío a un centro asistencial, donde se acreditó que no tenía heridas atribuibles a su auto atentado.

Antes de ser enviado a la ex Posta Central el involucrado explicó entre lágrimas que lo hizo porque hace siete meses le detectaron una "artrosis bilateral severa y tengo una cadera operada. Soy padre de familia y estoy sin sueldo y el Compin no me quiere jubilar".

"No tengo plata, pago arriendo, cómo creen que se sostiene mi familia, en el Compin no me quieren dar nada. Debo luz, agua, arriendo", afirmó.

Carabineros informó al Ministerio Público sobre el hecho, que es el segundo de este tipo que se produce frente a La Moneda en la última semana. El anterior involucró al hermano de un empresario que fue secuestrado y asesinado.