Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Informe registró un deceso por el Covid-19

E-mail Compartir

A partir de lo señalado por el Seremi de Salud Leonardo Valenzuela, la región de Arica y Parinacota, registró un fallecimiento por Covid-19. La autoridad sanitaria, lamentó la noticia, y entregó las condolencias a la familia por la pérdida.

Con 74 casos activos confirmados por Covid-19 y una tasa de incidencia que estima un 28,7% por cada 100 mil habitantes, la región se prepara para enfrentar el fin de semana, bajo las nuevas fases acordadas por el plan Seguimos Cuidándonos - Paso a Paso, para las distintas comunas de la región.

El reporte entregado por el Ministerio de Salud, estipuló 20 nuevos casos, 19 con síntomas y 1 asintomático, tras el total de 487 exámenes PCR realizados, lo que corresponde a una positividad de 0,21% del día.

Del total de 55.320 casos positivos, 54.628 corresponden a la comuna de Arica, 414 a Putre, 178 a Camarones, y 100 a General Lagos.

Fallecidos

Hasta la fecha, se registran 669 fallecidos confirmados, 2 paciente en UCI, 54.394 personas recuperadas y 1 residencia sanitaria disponible en la comuna de Arica.

Asimismo, el Ministerio de Salud, dispone de una línea telefónica a disposición de la comunidad, fono TTA 800 371 900 el cual se encuentra disponible para resolver dudas, consultas, testeos, trazabilidad y aislamiento por Covid-19.

La cuarta dosis sigue siendo baja en la región

Autoridad de Salud llama a acercarse a los puntos de vacunación en estos días.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

El avance de la vacunación hasta ahora registra un 95,9% estimando a 225.428 personas vacunadas de la primera dosis y 225.737 con dosis únicas, y un 91,8% para la segunda dosis de acuerdo a lo informado por el seremi de Salud, Leonardo Valenzuela.

Hasta la fecha, las dosis de refuerzo han presentado un 74,4%, lo que estima 167.970 personas vacunadas, y 18,8% para la cuarta dosis, las cuales señalan que 31.578 personas están inoculadas, esta última cifra, sigue siendo baja por lo que las autoridades hacen el llamado a acercarse a los distintos puntos de vacunación dispuestos por la Municipalidad de Arica para la inoculación contra SARS-CoV-2 y la prevención de riesgos.

Los puntos de vacunación dispuestos por la Municipalidad de Arica son Paseo 21 de Mayo con Arturo Prat de lunes a viernes desde las 9:30 hrs. hasta las 12:30 hrs. del día, Epicentro II Villa Pedro Lagos, Fortín Sotomayor, Centros de Salud Familiar Amador Neghme, Eugenio Petruccelli, Sapunar, Iris Veliz, y Victor Bertín Soto, de lunes a viernes en el horario de las 09:00 hrs. hasta las 16:00 hrs.

De la misma forma, las instalaciones físicas del Mall Plaza estarán disponibles de lunes a viernes desde las 10:00 hrs. hasta las 17:30 hrs. y el horario extraordinario, de los días sábados de 09:30 hrs. hasta las 12:30 hrs y 14:00 hrs. hasta las 18:00 hrs., y la Iglesia del Carmen los días sábados desde las 14:00 hrs. hasta las 18:00 hrs. Al lugar deberán presentarse con su cédula de identidad, tarjeta de registro de vacunación y mascarilla, manteniendo la distancia social del lugar.

Por otro lado, el calendario dispuesto por el Ministerio de Salud, indicó que la semana del 25 de abril hasta el 30, la cuarta dosis y la dosis de refuerzo estarán disponibles.

Para cerrar el mes de abril, las personas de 18 años o más, que hayan recibido su dosis de refuerzo hacia la fecha del 14 de noviembre del 2021 serán quienes deberán acercarse a los puntos de vacunación gratuitos. De igual forma, las personas inmunocomprometidas y funcionarios de salud públicos y privados, que hayan recibido su dosis de refuerzo en la fecha 2 de enero del 2022.

La dosis de refuerzo estará para las personas con esquema completo hasta el 2 de enero de este año.

18,8% es el porcentaje de personas que han recibido ya su cuarta dosis contra el covid.

SSA inició reforzamiento de campaña de vacunación contra la influenza

E-mail Compartir

La subdirectora de gestión asistencial del Servicio de Salud Arica (SSA), doctora Bernardita Coublé, confirmó que se implementó un equipo de vacunación en terreno para apoyar la campaña de influenza para inocular a los pacientes del Hospital Regional de Arica, a las niñas y niños de jardines infantiles y salas cunas, y al personal sanitario.

Comentó que este reforzamiento ya está en marcha y que, en principio, se mantendrá hasta el último día hábil de mayo, sin perjuicio que se pueda prolongar de acuerdo a lo que instruya el Ministerio de Salud.

La personera detalló que la dupla de enfermera y técnico en enfermería de nivel superior (TENS) estará, de lunes a viernes, en el consultorio adosado de especialidades (CAE) del hospital para vacunar a los pacientes que estén citados para control médico, exámenes o procedimientos ambulatorios y que formen parte de los grupos objetivos: niñas y niños de 6 meses a quinto año de educación básica, personas de 65 y más años, personas con enfermedades crónicas y las embarazadas.

Acotó que este mismo equipo dejará este punto en el CAE, de acuerdo a una programación semanal, para ir a los jardines infantiles y salas cunas.

Por otra parte, dijo que un TENS adicional se mantiene en la unidad de salud del personal del SSA para que los funcionarios cumplan con esta vacuna y que este mismo técnico se trasladará a los distintos servicios clínicos de hospitalización para acercar la campaña a los trabajadores que estén de turno.

La doctora Coublé comentó que esta estrategia del SSA se decidió para poder revertir la baja cobertura de la campaña contra la influenza, que está en un 30 por ciento en Arica y Parinacota. Por lo mismo, hizo un llamado para que los grupos objetivos se vacunen.