Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Conservación de sistemas de agua potable rural beneficiará a más de 5 mil familias

La Seremi de Obras Públicas Priscilla Aguilera estuvo en terreno verificando el avance de obras que se ejecutan en Arica y Camarones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Unas 5.824 familias se verán beneficiadas con los trabajos de conservación de ocho sistemas sanitarios rurales ubicados en las comunas de Arica y Camarones, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, para proveer de un mejor servicio la distribución de agua potable.

En la iniciativa se están invirtiendo sobre $700 millones, aportados por el Ministerio de Obra Públicas, para intervenir los sistemas de agua potable rural de Pampa Algodonal, Las Maitas, Cerro Moreno, La Ponderosa y Lluta, en Arica, y Cuya, Esquiña e Illapata, en Camarones.Para conocer antecedentes en terreno la seremi del MOP, Priscilla Aguilera, visitó uno de los sistemas sanitarios ubicado en Pampa Algodonal, en el kilómetro 34 del valle de Azapa, donde inspeccionó el avance de obras junto al director de la DOH, Walton O'Ryan, y directivos y vecinos.

Los trabajos en el SSR de Pampa Algodonal se centraron en la mantención de la bomba de sondaje, de las interconexiones hidráulicas y de las cámaras reductoras de presión, junto a laconstrucción de una cámara de corte."Estamos en el valle de Azapa verificando el avance del proyecto que está beneficiando a ochos sistemas sanitarios rurales con trabajos de mantención necesarios para su óptimo funcionamiento", manifestó la seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera.

Prioridad

La titular del MOP en la región, explicó que "para el Gobierno del presidente Gabriel Boric, el acceso al agua potable es una prioridad, por lo que estamos comprometidos con sacar adelante los proyectos de construcción para nuevos sistemas y para la ampliación y mejoramiento de los existentes, trabajando de la mano con las comunidaddes", aseguró la autoridad. "Estamos muy contentos porque estamos avanzando, ya que en este SSR que cuenta con 263 arranques domiciliarios, estamos beneficiando a unas 1.863 personas de este sector del valle", agregó la Seremi de Obras Públicas de Arica.

"Estamos comprometidos con sacar adelante los proyectos de construcción para nuevos sistemas y para la ampliación y mejoramiento de los existentes".

Priscilla Aguilera