Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Despliegan completo operativo ante el fin de semana largo

Autoridades regionales, Armada y Carabineros fijaron medidas sanitarias y preventivas para estos días.
E-mail Compartir

Redación - La Estrella

El Delegado Presidencial, Ricardo Sanzana Oteíza, encabezó la presentación a la comunidad de las medidas tomadas por los servicios públicos e instituciones de seguridad y de orden vinculados con el fin de semana largo de Semana Santa en la Región.

En la oportunidad, Sanzana destacó el trabajo coordinado entre los servicios públicos, la subsecretaría de Prevención del Delito, Armada y Carabineros.

"Este es un fin de semana largo, en donde tenemos que tomar las precauciones y las medidas necesarias y coordinar que lo que ocurra en la ciudad sea solo alegría en estos días para disfrutar en familia", puntualizó.

Salvador Astudillo, presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales de Arica, realizó un llamado a la comunidad para que "prefiera los comerciantes establecidos que están dentro de la Caleta, donde los productos son todos frescos y de la Región". Agregó que los horarios de atención este fin de semana serán entre las 07.00 hasta las 17.00 hrs. "y con precios muy accesibles".

Carabineros y armada

El general Iván Monje, jefe de la XV Zona, explicó que los servicios que se desplegarán este fin de semana se iniciaron este jueves, en coordinación con diferentes instituciones. "En este marco vamos a estar verificando algunas situaciones desde el punto de vista de los recorridos, en el Terminal de Buses, la Ruta 5 Norte, la 11 CH y la A27, con controles preventivos, principalmente con el objeto de evitar que tengamos algún accidente que lamentar a raíz del alto flujo de vehículos, y en la eventualidad que ello ocurra ya estamos coordinados para entregar una respuesta oportuna", detalló. Agregó que están trabajando con la Armada en operativos nocturnos del borde costero y así permitir que las personas que lo visitan puedan disfrutar sin ningún problema.

En tanto, el capitán de navío Christian Peters, Gobernador Marítimo de Arica, informó que la planificación de la Armada para este fin de semana tiene relación con asegurar que todas las extracciones que se hagan en alta mar lleguen en forma segura a la Caleta.

Peters invitó a la comunidad a acudir a lugares donde se vendan productos certificados, "porque buscamos que los diferentes productos del mar lleguen en óptimas condiciones a las casas de los ariqueños y ariqueñas".

Salud

En el ámbito sanitario, el seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, realizó un llamado a la comunidad a consumir y comprar mariscos y pescados en lugares establecidos, donde tengan agua potable y manejen bien los residuos. También recordó que aún permanecemos en pandemia, por lo que el uso de las mascarillas sigue siendo necesario en lugares de aglomeración física. "Los invitamos a acercarse a los lugares de venta establecidos, consumir pescados y mariscos que se vendan en estos lugares, conocer su procedencia, manejar todas las medidas sanitarias en el proceso de compra, como el lavado de manos, y el uso correcto de mascarillas en sitios de aglomeración de público", enfatizó la autoridad sanitaria.

Transporte

Finalmente el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Maturana, informó que a nivel nacional se han desplegado más de 4 mil 500 funcionarios y funcionarias, quienes se encuentran fiscalizando buses interurbanos, así como el uso de cinturones de seguridad en los pasajeros de vehículos particulares. "A nivel regional hemos tenido muy buenas cifras en comparación con el año pasado".explicó.

"Vamos a estar verificando algunas situaciones desde el punto de vista de los recorridos".

General de Carabineros, Iván Monje.

Alcalde valoró los compromisos para el resguardo de la frontera

E-mail Compartir

Una evaluación positiva hizo el alcalde de Arica Gerardo Espíndola, tras la reunión en que participaron autoridades regionales con los subsecretarios Manuel Monsalve, Miguel Crispi y Francisca Perales, quienes arribaron a la ciudad para presentar el Plan Migratorio de la Macrozona norte.

"Las fronteras continuarán protegidas, se acaba el estado de excepción, pero no cambiará nada porque el Ejército sigue cuidando este sector y no vamos a perder ese control como ocurrió durante bastante tiempo", manifestó el jefe comunal.

Tres fueron los anuncios realizados por Monsalve luego de la reunión en la que dijeron presentes los cuatro alcaldes de la región, el delegado presidencial, el gobernador regional, el gobernador provincial de Parinacota, Carabineros, PDI y distintas carteras regionales.

La primera será el reforzamiento de la inversión pública para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Arica y Parinacota.

En segundo término, fue comprometida la continuación del resguardo fronterizo logrado tras el estado de excepción decretado para la macrozona norte, pese a que este llega a su fin este 16 de abril. En esta línea, será reforzada la capacidad policial en la zona y el trabajo realizado por el Ejército.

Finalmente, fue anunciada la creación de una política de migración segura, ordenada y responsable que, entre otros aspectos, fortalecerá el control migratorio impidiendo el ingreso a Chile a quienes presenten antecedentes penales.

El alcalde Espíndola señaló que "se van a tener que cumplir compromisos que asumió el gobierno anterior como la construcción de una nueva comisaría o retén y así una serie de elementos que la ciudadanía está esperando".