Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

El RPG clásico regresa con Chrono Cross: The Radical Dreamers Edition

Este remake de agrega una serie de mejoras gráficas y adiciones como la capacidad de acelerar el combate y guardar en el menú.
E-mail Compartir

David Henríquez

Tras su anuncio en el Nintendo Direct de marzo, uno de los mejores RPG de la era de la Playstation ha regresado con Chrono Cross: The Radical Dreamers Edition, un juego que encarna al clásico Chrono Cross y le aplica una serie de mejoras a sus elementos de jugabilidad, gráficas y banda sonora, las cuales convierten a este remake en la forma definitiva en la que se puede disfrutar este clásico.

El Chrono Cross original salió el año 1995 para la consola Playstation como una secuela del aclamado Chrono Trigger, y al igual que este, su secuela posee una trama en donde los personajes lidian con el tiempo, sin embargo, mientras que Trigger se centraba en el viaje a través de distintos periodos de la historia y las repercusiones que el alterar efectos del pasado puede causar en el presente y el futuro, Chrono Cross centra su trama en un mundo el cual no es afectado por el tiempo, en donde el pasado, el presente y el futuro se dan de forma simultánea. En este complicado ambiente el jugador encarna a Serge, un joven que salta dimensiones para solucionar problemáticas y reconciliar lazos rotos entre personas de distintos tiempos paralelos.

El gameplay del remake se mantiene idéntico al de la versión original, siendo un rpg clásico por turnos, pero con el giro de que en el mundo de Chrono Cross existe una enorme cantidad de personajes por descubrir y reclutar, son 45 los personajes únicos que pueden unirse a tus filas, cada uno con sus afinidades y debilidades únicas los cuales pueden incluirse o quitarse de un equipo de 3 cupos, generando así un enorme potencial de configuraciones distintas para enfrentar a los enemigos.

Más accesible

Respecto a los cambios al gameplay, el más connotado es la capacidad de poder guardar a través del menú en lugar de tener que llegar a un lugar de guardado como en la versión original, una mejora que ahorrará al jugador de muchas frustraciones en las secciones en donde los puntos de guardado escaseen, dentro de esta misma línea el combate del juego ahora incluye la opción de acelerar las acciones de los personajes, esto hace que los combates se lleven a cabo de forma mucho más rápida y el jugador no tenga que esperar a que estos realicen sus animaciones para poder seguir con el combate. Pero por mucho la adición más útil para los jugadores de nuestro país es la inclusión de una traducción al español, lo que vuelve a Chrono Cross: The Radical Dreamers Edition la primera versión de Chrono Cross en contar con esta traducción.

Al presente

Los fans recordarán piezas musicales icónicas de Crono Cross como Time's Scar, en este remake esta y el resto de los tracks que componen el álbum musical del juego han sido retocados para sonar de forma mucho más nítida, lo mismo va por los efectos del sonido. En cuanto al apartado audiovisual, el cambio más notable en The Radical Dreamers Edition es su aumento en resolución, lo cual le permite verse en monitores modernos sin necesidad de recortar la pantalla, y más allá de esto se pueden encontrar detalles como el uso de un letrado más claro e inclusive la creación de nuevas ilustraciones para los retratos de los personajes dibujados por el mismísimo artista original del juego, Nobuteru Yuki. Aunque por mucho el aspecto más connotado de la mejora gráfica es la existencia de un modo de visión "nuevo" el cual retoca los modelos de los personajes de forma de que no se vean tan poligonales como en sus encarnaciones originales y aplica un filtro a los característicos fondos pre-renderizados del juego que los reescala y aumenta su resolución. Estos dos cambios aumentan el atractivo visual del juego sin cambiar su identidad, aunque, de todas formas, aquellos que deseen la experiencia visual 100% original siempre pueden cambiar el modo de visión a "clásico" para anular estos cambios y experimentar las visuales del juego de Playstation 1 con los mismos modelados y retratos de siempre.

The Radical Dreamers

[gamers]

Estudio: Square Enix

Plataforma: Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One, Microsoft Window

Clasificación: RPG

Square Enix adelanta el Kingdom Hearts 4

E-mail Compartir

Square Enix ha anunciado que se encuentra desarrollando Kingdom Hearts 4, la nueva instalación en la franquicia de Kingdom Hearts. Junto con este anuncio la empresa nipona reveló un tráiler cinemático del juego en donde se puede apreciar a su protagonista Sora con un nuevo look despertando en una ciudad realista, la cual dista mucho de los mundos fantásticos que se aprecian en entregas pasadas de esta saga. Según Square Enix, esta nueva locación lleva de nombre Quadratum y es descrita por la compañía como una hermosa y vasta ciudad situada en un mundo realista del tipo del cual jamás se ha visto. Además de esta locación el tráiler mostró escenas tentativas de lo que podría ser el gameplay del juego, en donde Sora se enfrenta a una colosal creatura negra similar a las que han aparecido en entregas pasadas, todo esto sucede mientras son observados por dos enigmáticas figuras encapuchadas. El tráiler no ha comentado sobre la jugabilidad del juego o una posible fecha de salida, sin embargo, reveló que en este se introducirá un nuevo personaje llamado Strelitzia.

Sega anunció planes para un "Superjuego" con NFT

E-mail Compartir

Sega, la compañía responsable de la creación de Sonic el erizo y la saga de juegos Yakuza anunció sus planes de crear un Superjuego en el futuro. Si bien hubo la especulación de que este se trataba de un juego único, la compañía aclaró que incluirá varios títulos. Además el tema que ha dado a los fans más que hablar ha sido el plan de Sega de que este juego incluya NFT, es decir, tokens criptográficos únicos los cuales son usados frecuentemente en el mercado de arte digital. Sobre esta movida, el productor Masayoshi Kikuchi explicó que "la extensión natural del futuro de los videojuegos es expandirse a nuevas áreas como la nube y los NFT. Estamos desarrollando el Superjuego desde la perspectiva de cómo de lejos podemos llevar la conexión entre distintos juegos". En enero de este año Sega registró la patente "Sega NFT" como marca. El uso de NFT ha sido un tema controversial en el mundo de los videojuegos, con intentos pasados de ser implementados siendo duramente criticados por los jugadores.