Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detuvieron a un hombre que ingresaba con 82 aves exóticas

El sujeto circulaba por un paso no habilitado cercano al control fronterizo de Chacalluta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Gracias a una diligencia conjunta entre detectives de la Prefectura de Migraciones y Policía Internacional y de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) Arica y Parinacota, fue posible la detención de un hombre de nacionalidad chilena quien ingresaba por un paso no habilitado por las proximidades del Hito 11, cercano a Chacalluta, intentando entrar con tres cajas, las que tras su revisión, contenían 82 aves exóticas en su interior.

Accion conjunta

La incautación de las especies y su identificación fue posible gracias a la colaboración de personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) corroborando que se trataba de 82 especies de aves.

Estas fueron desglosadas en 12 catas celestiales, 43 diamantes gould, de las cuales una se encontraba muerta y 27 canarios, con un avalúo comercial de un millón 870 mil pesos.

Detenido

El sujeto, quien pretendía comercializar las aves en la ciudad de Arica, fue detenido por los delitos de contrabando, Infracción al Artículo 68 de la Ordenanza de Aduana, maltrato animal e Infracción a la Ley de Caza Artículo 30.

De acuerdo a las instrucciones del fiscal de turno del Ministerio Público, el hombre quedó en libertad y apercibido por el Artículo 26 del Código Procesal Penal, siendo citado a declarar próximamente.

Las aves incautadas fueron entregadas a funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero de esta ciudad, los cuales verifican el estado en que se encuentran las especies y poder devolverlas a su hábitat natural.

1 millón 870 mil pesos es el avalúo comercial de las especies que fueron incautadas.

Acusados por robos violentos cumplirán presidio efectivo

E-mail Compartir

Tras presentar diversos argumentos, la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía de Arica consiguió que la Corte de Apelaciones confirmara las penas de 10 años y 62 días de presidio efectivo en contra de D. P. B. y de 5 años y un día de presidio en contra de H. F. G. por delitos de amenazas, robo con violencia y robo con intimidación que cometieron entre diciembre de 2018 y abril de 2019 contra un comerciante.

De esta manera, ambos acusados de nacionalidad colombiana deberán cumplir efectivamente sus penas privativas de libertad, luego que el pasado 31 de enero fueran condenados en un juicio oral, en el marco de una investigación dirigida por el fiscal Cristian Sanhueza, quien trabajó junto a unidades especializadas de Carabineros y la PDI.

El primer hecho se registró cerca de las 13:15 horas del 27 de diciembre de 2018, cuando D. P. B. envió un mensaje de audio por Whatsapp a un comerciante de 24 años amenazándolo con quitarle la vida a él y a su familia si no accedía a entregarle vehículos que la víctima importaba para su posterior venta.

En tanto, cerca de las 18 horas del 29 de diciembre los acusados junto a otros sujetos no identificados, abordaron violentamente al comerciante y a su padre de 59 años a quienes amenazaron y golpearon exigiéndoles la entrega del vehículo en que se transportaban las víctimas, marca Range Rover Sport. Los afectados fueron agredidos con un objeto contundente y sufrieron el robo de una billetera.También el 25 de abril de 2019, el acusado D. P. junto a otros sujetos no identificados asaltaron nuevamente al comerciante.

Preparan la apertura del primer Centro Comunitario Municipal

E-mail Compartir

Una de las principales acciones que la Municipalidad contempló para reactivar la actividad comunitaria ya está en marcha. Se trata del Centro Comunitario Municipal, recinto habilitado por la Dirección de Desarrollo Comunitario para ofrecer actividades, talleres y espacios de reunión a la población.

La iniciativa permitió recuperar un recinto antiguamente utilizado por una ONG, en el sector de avenida Tucapel, cuyo comodato retornó a la administración comunal. Dicho espacio fue intervenido para la recuperación integral de su infraestructura, y así generar un edificio que abra sus puertas para que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores puedan desarrollarse en diferentes áreas.

El edificio nació como parte de los desafíos que Dideco estableció para el 2022 en materia comunitaria, brindando un lugar para el desarrollo de actividades deportivas, culturales y sociales, con un foco especial en los grupos prioritarios de niños, mujeres y personas en situación de discapacidad.