Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Diputado Lee en contra de proyecto alternativo de "retiro acotado"

Para el parlamentario la propuesta es insuficiente y pasa a llevar "la libertad de elegir".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El diputado representante de las provincias de Arica y Parinacota, Enrique Lee, señaló que votará en contra de la iniciativa del Gobierno para el q uinto retiro y emplazó al Ejecutivo a que son los trabajadores quienes deben escoger el destino de sus fondos.

El martes el Gobierno ingresó con discusión inmediata un proyecto alternativo que buscó frenar un nuevo retiro del 10% de los fondos de ahorro de pensiones.

En este sentido, el diputado Enrique Lee, señaló que es un proyecto "insuficiente y que pasa a llevar la libertad de elegir que tienen todos los ariqueños", ya que no pueden escoger en qué usar sus dineros.

"Me parece un proyecto absolutamente insuficiente toda vez que el Gobierno está circunscribiendo el uso el del ahorro de la personas, dinero que le pertenece al esfuerzo que cada chileno, a situaciones predeterminadas por el propio Gobierno. Es decir, se pasa a llevar la libertad de elegir", explicó el legislador.

Medidas

"Hemos dicho hasta el cansancio que la única forma de que fuéramos a estar en contra de un retiro de los ahorros previsionales, es que el Gobierno demuestre fehacientemente medidas que vayan en directa ayuda de personas con pequeños y medianos ingresos ¿cómo cuáles? como aquellas que ya le hemos pedido, hace varias semanas", expresó el legislador.

Entre esas medidas menciona la reducción de los precios de los combustibles de uso casero, el gas licuado, el kerosene o parafina, el valor del transporte público "y por otro lado, no menos importante, que se den garantías serias y ciertas de que los fondos de ahorro previsional que le pertenecen a todos y cada uno de los trabajadores de chile no vayan a ser expropiados, capturados o embargados bajo ninguna condición ni argumento", subrayó el diputado Lee.

Este nuevo proyecto de "retiro acotado" presentado por el Gobierno ingresó a la comisión de Trabajo y posteriormente, será analizada en comisión de Hacienda, para luego ser votada en la sala de la Cámara de Diputados.

78 votos requiere el proyecto del gobierno al ser de quórum simple para ser aprobado.

4 millones de afiliados ya no cuentan con fondos en sus cuentas previsionales.

Mirosevic pide demoler sector del Cerro Chuño

E-mail Compartir

A pocas horas que visiten Arica los subsecretarios del Interior y Desarrollo Regional, Manuel Monsalve y Miguel Crispi, el diputado ariqueño Vlado Mirosevic volvió a insistir con la urgente necesidad de erradicar y demoler toda construcción emplazada en el Cerro Chuño, lugar contaminado con polimetales.

Para el parlamentario ariqueño "no se puede seguir dilatando la situación que viene hace varios gobiernos. Nadie puede vivir ahí por razones de salud, tal como lo prohibió la ley por la alta concentración de polimetales, pero además se ha transformado en un foco delictual que debemos frenar".

Respecto de esto último Mirosevic dijo que hay un aumento de delitos violentos en la XV región y que muchos de ellos se han realizado con formas delictuales que no estábamos acostumbrados".

El parlamentario liberal agregó que "los pasos no habilitados han traído un aumento en el ingreso de armas ilegales y eso ha aumentado los delitos".

Retiran cuatro toneladas de basura del Casco Antiguo

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica se sumó a la segunda cruzada por la limpieza en el Casco Antiguo de la ciudad, jornada organizada por el Terminal Puerto Arica (TPA) y en la que participaron los vecinos del casco histórico en compañía de la Armada de Chile, Universidad de Tarapacá, Seremi del Medio Ambiente Región de Arica y Parinacota, Cosemar, y Recycling Pet, los que dejaron impecable el sector aledaño a la virgen del Carmen.

En la actividad se logró recolectar cuatro toneladas de basura que generaban microvertederos y que daban mal aspecto al sector, que es patrimonio de la humanidad y que se ha visto muy dañado en este último tiempo.