Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Conductor se dio a la fuga tras fatal atropello de una mujer

Carabineros de la Siat y sección OS9 investigan para dar con el autor del siniestro.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un desenlace fatal fue el que tuvo un accidente de tránsito durante este fin de semana en cercanías del cementerio de avenida Capitán Ávalos, cuando una mujer falleció tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga del lugar tras el hecho. Lo ocurrido está siendo investigado por la Fiscalía de Arica junto a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) y la sección OS9 de Carabineros.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, todo comenzó a desarrollarse alrededor de las 00.30 horas de este domingo, específicamente en calle Los Emprendedores de esta ciudad, concurriendo inicialmente hasta el lugar personal de la Tercera Comisaría.

Así, luego de adoptar el procedimiento y establecerse el fallecimiento de la víctima de sexo femenino, la Fiscalía de Arica instruyó una serie de diligencias investigativas a las secciones especializadas de la Siat y OS9 para esclarecer cómo ocurrieron los hechos.

Buscan al responsable

Tras las primeras pericias en el sitio del suceso por parte del equipo investigador de la Siat a cargo del capitán Iván Barrientos, se informó que la dinámica probable del accidente se produjo cuando el conductor efectuó una maniobra de retroceso, sin percatarse oportunamente de la presencia y proximidad de la peatón, atropellándola.

Debido a esta acción, la víctima falleció posteriormente debido a la gravedad de sus lesiones.

Según de informó, la investigación del ente persecutor junto a la Siat y la sección OS9 se encuentra en pleno desarrollo, y se trabaja intensamente para poder identificar al conductor que atropelló y dio muerte a la víctima, para lograr su detención.

cronica@estrellaarica.cl

Corte mantiene prisión preventiva de imputado por homicidio en Azapa

E-mail Compartir

La Corte de Arica rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa y mantuvo sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a J.P.T., imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de homicidio calificado. Ilícito perpetrado el mes pasado, en el valle de Azapa.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrado por los ministros Pablo Zavala Fernández, Marco Antonio Flores y Claudia Arenas González- ordenó la permanencia del imputado en el Complejo Penitenciario de Acha, por compartir que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Asfixió a la víctima

De acuerdo a lo informado por el ente persecutor, la investigación llevada a cabo junto a la sección OS9 y Labocar de Carabineros permitió establecer que los hechos se desarrollaron aproximadamente a las 16.10 horas del miércoles 16 de marzo de 2022, momentos en los cuales el imputado ingresó en compañía de tres sujetos desconocidos, a una parcela ubicada en el kilómetro 26 del valle de Azapa.

En ese contexto y con un elemento cortante, le propinó a la víctima S.Q.M., de 77 años, cortes en diferentes partes del cuerpo, entre ellas dos lesiones cortantes en la cabeza.

Luego, el imputado tomó una cañería plástica, con la cual le provocó la muerte por asfixia.

El imputado huyó del lugar y, tras la denuncia efectuada por testigos de los hechos, fue detenido en las inmediaciones del río San José.

UTA firma convenio con Protección de la Niñez

E-mail Compartir

Para nunca más fallarle a la infancia dolida, postergada y, a veces, solitaria, se

firmó un convenio de colaboración entre la Universidad de Tarapacá y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia; consistente en el apoyo en reforzamiento, nivelación y protección en al área educacional, contribuyendo a una mirada más esperanzadora respecto a las vidas de quienes recibirán este beneficio.

Las firmas del rector suborante de la Universidad de Tarapacá, Dr. Alfonso Díaz y la directora regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Elizabeth Salinas, dieron el vamos a este convenio marco, en que los estudiantes de las carreras de educación: Parvularia, Básica, Diferencial y Educación Física van a poder realizar sus prácticas con los

menores más vulnerados de Arica, que están en protección del Estado.

Así, trabajarán con seis residencias familiares, que cuentan con integrantes de diversas edades y con menores de programas ambulatorios, pertenecientes al Servicio de Mejor Niñez, del Ministerio de Desarrollo Social.

El rector subrogante de la Universidad, Dr. Alfonso Díaz, señaló que pronto se inicia este convenio que abre espacios de práctica a los estudiantes de cuatro carreras, contribuyendo mediante el mejoramiento de la educación.

Por su parte, la directora regional de Mejor Niñez señaló que este convenio permite reforzar las redes de trabajo en el ámbito público, parte fundamental de las herramientas intersectoriales que contribuyen a potenciar las acciones viculadas a la atención de niños, niñas y adolescentes bajo la protección del Estado.