Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Desmienten la reapertura de fronteras desde el 1 de mayo

En la región el gobernador Jorge Díaz se mostró sorprendido por este vuelco en el anuncio del jueves.
E-mail Compartir

Redacción

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, descartó que se haya establecido el próximo 1 de mayo como la fecha en que se reabrirán todos los pasos fronterizos terrestres del país, a pesar de la información que se dio a conocer esta semana.

"Es importante clarificar este aspecto de la apertura de fronteras con una fecha determinada. No ha existido ninguna información oficial por parte del Ministerio de Salud y otros organismos relacionados con las decisiones de apertura de fronteras", informó Cuadrado sobre el tema, a CNN Chile.

"sorprendido"

En la región, ni la Seremi de Salud ni tampoco la Delegación Presidencial se refirieron a este vuelco, al menos hasta el cierre de esta edición y consultados por "La Estrella".

Quien sí lo hizo fue el gobernador regional Jorge Díaz, quien manifestó que la noticia le sorprendió. "Sorpresivamente nos hemos enterado por los medios de comunicación que la Subsecretaria de Salud Publica han desestimado el comunicado que fue emitido por la Difrol respecto a la apertura de los pasos fronterizo terrestres del país", dijo.

Han indicado que la información que circula no corresponde, que son ellos los que tiene que emitir la autorización. De modo tal, que como es un Estado que se basa en el carácter sanitario, le corresponde a la autoridad sanitaria pronunciarse al respecto, esta mandatada para aquello", aclaró Díaz.

Lamenta la "descoordinación"

La autoridad pidió que se entregue información fidedigna a la región sobre si habrá o no reapertura. "Entendemos que la frontera no está aperturada a partir del 1 de mayo. Lamentamos que esta descoordinación exista, pero quisimos ser transparentes con la ciudadanía en el sentido de que el comunicado emitido ayer por la Difrol fue desmentido por el Subsecretario de Salud Pública"; dijo Díaz.

El gobernador agregó que "esperamos verdaderamente que a la región le entreguen una respuesta correcta, y que se sepa con claridad qué va pasar con la apertura de los pasos fronterizos Chacalluta y Chungará".

"Quisimos ser transparentes con la ciudadanía en el sentido de que el comunicado emitido ayer por la Difrol fue desmentido por el Subsecretario de Salud Pública".

Jorge Díaz, Gobernador regional

"Será informado oportunamente"

E-mail Compartir

El pronunciamiento del subsecretario respondió a un comunicado que se difundió, emitido por la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (Difrol), que anunciaba la reapertura para el 1 de mayo de 2022. Información que fue compartida por la Embajada de Argentina en Chile, que a su vez comunicó que "tras permanente gestiones de funcionarios de esta embajada ante autoridades transandinas, Chile anuncia la reapertura de los pasos fronterizos a partir del 1 de mayo".

Por eso ante dicha información, Cuadrado sostuvo que "eso será informado oportunamente a la ciudadanía y en ese momento se aclarará cuáles son los puntos de fronteras que se van a abrir y en qué tiempo. Y así también cómo las medidas sanitarias van a ir adaptándose a las necesidades de la situación epidemiológica, que sean proporcionales a los riesgos que implica para el país una apertura o un cierre de fronteras".

Jefas de hogar y dirigentas conocen el sistema de protección social

E-mail Compartir

Con el fin de realizar un trabajo colectivo y colaborativo promoviendo las capacidades de empoderamiento y liderazgo de mujeres jefas de hogar, a través de un proceso socioeducativo con perspectiva de género es que el Instituto de Previsión Social IPS, administrado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Arica y Parinacota, realizó una jornada informativa sobre "Protección Social y Jubilación" para mujeres jefas de hogar y dirigentas sociales pertenecientes a la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU.

En la ocasión, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Jennifer Lazo Vergara, participó de la jornada entregando un mensaje a las y los asistentes de la charla "Como Gobierno de nuestro presidente Gabriel Boric, tenemos la gran tarea de llevar adelante una agenda de iniciativas transformadoras en las temáticas de Trabajo y Previsión Social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores, poniendo énfasis en la recuperación económica y la empleabilidad. Esta tarea no la podemos hacer solos, debemos hacerla en conjunto con la ciudadanía, solo de esta manera podremos llevar adelante y concretar las transformaciones que Chile necesita".

Por su parte, el Director de IPS Manuel Barreda, expuso a más de 20 mujeres y hombres interesados en saber sobre las temáticas del Sistema de pensiones, y y pilares.