Editorial
Actividad física y salud
El día de la actividad física pasó casi inadvertido pese a las recomendaciones de la utilidad de hacer ejercicio más todavía tras dos años de pandemia.
El cambio de hábitos de la población, sobre todo infanto-juvenil, la vida sedentaria, las clases online, el teletrabajo, todo ello fue acentuando un problema que venía de hace tiempo como es la falta de actividades físicas diarias.
Los especialistas médicos se han cansado de advertir que para evitar o aminorar los efectos de enfermedades crónicas, cardiovasculares, dolencias musculares, se requiere de una rutina de ejercicios.
Y no es necesario ser un atleta o deportista de gran rendimiento para quemar energías y oxigenarse.
Recomiendan por ejemplo, una caminata diaria de 20 o 30 minutos al paso que se pueda; hacer alguna elongación matutina, usar las máquinas de ejercicio de las plazas, parques y sectores costeros.
En el caso de los menores los índices de obesidad son preocupantes.
Antes de la pandemia se había avanzado con medidas como ejercicios en las mismas salas de clases, kioscos saludables, pero estos dos años se ha retrocedido.
Además, desde hace tiempo el uso del celular ha capturado la atención de los jóvenes y quita tiempo para actividades deportivas y recreativas en grupo.
Ante ello, algunos municipios del país están incrementando las horas de actividad física y deportiva en la jornada escolar.
Muchas de estas acciones se realizarán en los establecimientos, como recreos entretenidos, pero la mayoría se harán en parques, plazas, gimnasios y centros deportivos municipales, para el desarrollo físico de los niños y niñas.
En el caso de los adultos mayores, por suerte se ha avanzado a través de programas municipales y de gobierno como el Elige vivir sano, para que ellos participen en diversos talleres, que los mantengan con la mente positiva y haciendo algún tipo de actividad física.
La antigua frase "mente sana en cuerpo sano" no debe pasar de moda y todos en conjunto deben contribuir a incentivar, dar los recursos, para que la población de toda edad adquiera la cultura de hacer ejercicios.
"Recomiendan, por ejemplo, una caminata diaria de 20 a 30 minutos, al paso que se pueda.."