Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hallan en la frontera 740 millones de pesos en droga

Sustancia ilícita estaba oculta en unas mochilas, abandonadas en pleno desierto.
E-mail Compartir

Redacción

Marcada con una leyenda particular, característica de alguna organización criminal, fue hallada una gran cantidad de cocaína, la cual fue incautada tras un operativo conjunto de la sección OS7 de Carabineros y personal del Ejército en la frontera.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la sección especializada, teniente coronel Aldo Pellegri, el hallazgo se produjo en el marco de patrullajes preventivos que se despliegan en forma permanente para evitar la comisión de delitos.

En pleno desierto

Así, en un sector cercano a la frontera con Perú, se incautaron 25 kilos 205 gramos de clorhidrato de cocaína y 12 kilos 495 gramos de pasta base, sustancia ilícita que fue encontrada al interior de unas mochilas abandonadas en el desierto, según consignó Carabineros.

"En total se contabilizaron 35 paquetes, 370 mil dosis, que pudieron ser retiradas del mercado, también de las poblaciones y de nuestros jóvenes, lo que nos motiva a seguir con esta lucha incansable contra el tráfico de drogas, para eliminar este flagelo que tanto afecta nuestra sociedad", resaltó el comandante Pellegri.

Tras las diligencias investigativas, la sección OS7 informó que la droga hallada en frontera, que tenía la marca "M y R", correspondiente a alguna organización criminal, fue avaluada en la suma de 740 millones de pesos y remitida al Servicio de Salud Arica para su destrucción.

35 paquetes, contenedores de más de 37 kilos de droga fue el total de lo incautado por la sección OS7 de Arica.

370 mil dosis de clorhidrato de cocaína y pasta base fue lo retidado de circulación luego de este procedimiento.

Sujeto con amplio prontuario policial fue llevado a la cárcel

E-mail Compartir

Un individuo que mantenía un amplio prontuario policial y que también se encontraba prófugo de la justicia fue detenido y puesto a disposición de Gendarmería, luego de intensas diligencias efectuadas por Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Arica.

De acuerdo a lo informado por el teniente David González, oficial investigador de la SEBV, el sujeto mantenía una orden vigente por el delito de robo en lugar no habitado emanada del Juzgado de Garantía de Arica, y era buscado por los efectivos policiales.

El individuo no sólo mantenía esta orden, sino que además registraba antecedentes por otros delitos, incluyendo robo en lugar no habitado, infringir normas sanitarias, apropiación indebida de cables; también receptación, hurto, daños simples, violencia intrafamiliar, porte de drogas, robo frustrado, robo de accesorios de vehículos, entre otros.

Así, fue la tarde de este miércoles, aproximadamente a las 16.50 horas en calle Morrillos con Cerro Chuño, que personal de esta sección especializada dio con este hombre de 37 años, quien fue sometido a un control de identidad, tras lo cual fue aprehendido y entregado al Centro Penitenciario de Acha para cumplir su condena correspondiente, señaló el teniente González.

Conforman Mesa de Equidad de Género y No Discriminación

E-mail Compartir

La ministra de la Corte de Apelaciones de Arica, Claudia Arenas, encabezó la primera sesión anual de la Mesa Interinstitucional de Equidad de Género y No Discriminación de la ciudad, que reunió a autoridades y representantes de los principales servicios públicos.

"La idea es que esta sea la instancia para conversar sobre el tema, darle solución a los nudos críticos que se vayan presentando y mejorar las coordinaciones (...) Logramos conformar esta mesa interinstitucional a la que convocamos a los actores más relevantes para dar inicio a una serie de levantamientos de los problemas que cada una de estas instituciones ha observado en cada una de sus áreas de trabajo", dijo la ministra Arenas.

De acuerdo a lo informado por Poder Judicial, esta mesa de trabajo se reunirá cada tres meses. En junio serán convocados para chequear el estado de avance de los compromisos adquiridos en este encuentro telemático.