Anuncian bloqueo en Tacna pero en Arica no se sumarán
En Arica, gremio de camioneros recalcó que el cierre de frontera debiese seguir hasta fin de año.
Para hoy está programado el bloqueo total del transporte de carga que pasa por la frontera entre Perú y Chile. Medida que fue anunciada tras la reunión de algunos dirigentes peruanos del transporte y turismo del vecino país que se han visto afectados económicamente por el cierre de frontera terrestre de pasajeros debido al covid-19.
Ante este panorama, Jorge Araya, presidente de la Asoducam, explicó que su gremio no apoyará el movimiento de bloqueo peruano. Asimismo recalcó que no están de acuerdo con una pronta reapertura de frontera entre ambos países.
"Ellos no pueden exigir que Chile abra sus fronteras, solo pueden exigir en su país. Chile es soberano y no puede ceder a protestas extranjeras. Motivo por el cual no nos vamos a sumar al bloqueo de frontera, porque todavía no se termina la pandemia, además hay personas en Perú que todavía no se han vacunado y otros no creen en el covid. Con decir que han descubierto a un chofer con PCR falsificado, imagínese qué va pasar ahí. Entonces por qué nosotros debemos hacer antígenos con el costo de todos los chilenos a todas las persona que ingresen a Chile. Así que no estamos de acuerdo que se abra la frontera, y ojalá que se mantenga cerrada hasta fin de año", precisó Araya.
Pierde tacna
Respecto a la jornada de análisis regional "El futuro de la frontera Chile-Perú", que organizó el Gobernador Jorge Díaz, convocando a los gremios para conocer sus posturas sobre la reapertura, el dirigente señaló que "el gobernador no puede prestarse para esto, fue elegido por los ariqueños, y junto al alcalde deben priorizar primero la salud de los ariqueños. Porque los peruanos piden apertura para potenciar su comercio, porque Arica está tirando para arriba desde que se cerró la frontera, y los miles y millones de dólares que se iban a Tacna ahora se quedaron acá. Se amplió Sodimac, ya llegó el Jumbo y tenemos el mall y mucho más. Y los peruanos están desesperados porque vivían de los chilenos que consumían del comercio, salud, gastronomía y otros".
No vamos a perder
Araya comentó que el bloqueo anunciado no pasarà a mayores.
"Ellos harán un paro en Santa Rosa, pero no va pasar a mayores, porque a veces piden que nosotros llevemos la batuta y ellos se acoplan nomás, pero esta vez no apoyaremos. Además este bloqueo solo está defendiendo a cambistas peruanos. En esa reunión solo habían 80 cambistas, 10 microbuseros o 15 taxistas, porque los taxistas chilenos vendieron derechos a sus choferes peruanos. Es puro show, porque la carga va a pasar igual. Si no es hoy será mañana, o sea igual no vamos a perder el flete. El que va perder es el importador y exportador peruano, porque no van a poder exportar sus aceitunas y sus otras cargas a Chile, además las cargas que salen de Arica, son cargas peruanas, nosotros no vamos a perder", agregó.
7 AM hora peruana, se dará inicio al bloqueo anunciado por dirigentes peruanos.