Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Autoridades locales respaldan demanda

Ante el inicio del juicio en la Haya por el caso del río Silala, se reuieron en la delegación.
E-mail Compartir

Constanza Vergara

Durante el mediodía del viernes la comuna de Arica reunió a sus autoridades a través del Delegado Presidencial Regional de Arica y Parinacota Ricardo Sanzana Oteíza, con la presencia del Senador de la República José Miguel Insulza, los diputados Vlado Mirosevic y Luis Malla, y el Gabinete Regional de Gobierno.

La convocatoria se realizó en función al apoyo por las autoridades del norte hacia la actual subsecretaria de Relaciones Exteriores Ximena Fuentes, quien lidera el equipo jurídico chileno ante la demanda de Chile a Bolivia por el caso Río Silala en la Corte Internacional de Justicia de la Haya.

Tras la convocatoria las distintas autoridades, se refirieron al comienzo de los alegatos orales, los cuales terminarían el lunes de la siguiente semana.

En las instalaciones físicas de la Delegación Presidencial Regional, José Miguel Insulza, senador de la República, se refirió a las discrepancias con Bolivia, señalando "esta agua tiene derechos internacionales. El caudal del río va bajando hacia Chile, no hay forma conducir su caudal".

Asimismo, el delegado Presidencial Ricardo Sanzana, comentó la defensa de los derechos del país, señalando que "hoy día iniciamos un proceso jurídico que fue levantado por Chile ante la Haya para la clarificación de la condición del río, y es un pronunciamiento que debe hacer la Corte".

A partir de lo vivido en la Cancillería y los alegatos orales por el país chileno, la subsecretaria Ximena Fuentes, fue respaldada por las autoridades locales, comentando su representación en el proceso judicial y claridad para argumentar.

Mientras que el senador José Miguel Insulza, apuntó a los parabienes "es la principal especialista que tenemos en la materia. Ella defenderá el juicio de Chile en la corte".

Sin embargo, lo que está sucediendo frente a La Haya, es un caso particular con el país boliviano.

Así lo indicó el Delegado Sanzana, quién comentó que "la región de Arica y Parinacota y el país vecino, no anularán las buenas relaciones que tienen para el crecimiento de ambos".

El río Silala se ubica en las faldas del Cerro Inacaliri, en el departamento boliviano de Potosi. Su desembocadura ocurre en el río Loa, el más largo de Chile, siendo un recurso clave para el desarrollo.

2016 se inició la demanda de Chile contra Bolivia por el río Silala para ratificar que es internacional.

Diputados afirman que Silala es río internacional

E-mail Compartir

Ayer comenzó la fase de alegatos orales por la demanda que Chile presentó contra Bolivia sobre el estatus, curso y uso del río Silala, proceso que fue seguido de cerca por los diputados Vlado Mirosevic y Luis Malla, quienes llegaron a la Municipalidad para escuchar los primeros argumentos de la instancia iniciada en 2016.

Los parlamentarios concordaron en que Chile cuenta con los argumentos suficientes para acreditar que la corriente corresponde a un río internacional y no a una desviación artificial como sostiene el país altiplánico, conflicto que por un siglo no mostró fricciones.

Para el diputado y presidente de la Comisión de Zonas Extremas de la Cámara Baja, Vlado Mirosevic, "lo que comienza es la etapa final después de seis años de un trabajo preparativo, de argumentos, de demandas y contrademandas y lo que esperamos es que la posición de Chile sea la que triunfe en la corte, principalmente porque ha tenido una sola posición a lo largo del tiempo, que también compartió Bolivia hasta el 99', tenían sus propios mapas con el reconocimiento de que el Silala se trataba de un río internacional. Misma opinión sostuvo el parlamentario Luis Malla, quien comentó que "tengo mucha confianza en el equipo que representa a Chile en La Haya. Creo que van a lograr, con argumentos sólidos, determinar que este río es de cauce internacional".

Informe registró 48 casos nuevos de Covid-19 y 236 activos confirmados

E-mail Compartir

Con un total de 54.844 casos confirmados por Covid-19, la Región de Arica y Parinacota enfrenta el comienzo del mes de Abril. Del total de casos positivos, 58.024 casos corresponden a la comuna de Arica, Putre 398, Camarones 178, y General Lagos 100, estas últimas cifras se ha mantenido durante el mes de marzo. La información entregada por el Seremi de Salud Leonardo Valenzuela, estipuló que 48 nuevos casos se registran en la región, 29 con síntomas, 16 asintomáticos y 3 reportados por PCR en laboratorio. 236 casos activos.

Con un total de 680 exámenes PCR, la región estimó un 2,94% de positividad. Tras el informe entregado por el Ministerio de Salud, la tasa de incidencia a nivel regional estima un 91,6% por cada 100 mil habitantes. Hasta la fecha se encuentran 2 pacientes en UCI, 667 fallecidos confirmados totales en la región, y 53.769 personas recuperadas

A su vez, el Ministerio de Salud anunció las jornadas de vacunación de la cuarta dosis, de acuerdo a lo estipulado por el calendario, la inoculación de este segundo refuerzo comenzó este lunes.

En el marco de la campaña contra Covid-19, los funcionarios del área de salud públicos y privados, menores de 17 años, y personas inmunocomprometidas, que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta la fecha 21 de noviembre del 2021, serán quienes deban acercarse a los distintos puntos de vacunación. Asimismo, personas mayores de 18 años o más, que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta la fecha 26 de septiembre del 2021, sellarán la jornada.

Los puntos de vacunación dispuestos por la Municipalidad de Arica son Epicentro II Villa Pedro Lagos, Fortín Sotomayor, Centros de Salud Familiar Amador Neghme, Eugenio Petruccelli, Sapunar, Iris Veliz, y Victor Bertín Soto, de lunes a viernes en el horario de las 09:00 hrs. hasta las 16:00 hrs.

También se encuentran disponibles las instalaciones físicas del Mall Plaza Arica los días lunes a viernes desde las 10:00 hrs. hasta las 18:00 hrs. y días sábados de 09:30 hrs. hasta las 12:30 hrs. Al lugar deberán presentarse con su cédula de identidad, tarjeta de registro de vacunación y mascarilla.