Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hallan el cuerpo de hombre apuñalado en El Pedregal

Fue encontrado por transeúntes. Tenía una herida cortopunzante en el pecho.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Durante las primeras horas de ayer quedó al descubierto un lamentable hecho en el sector de El Pedregal, muy cerca de un jardín infantil de esta ciudad, cuando el cuerpo sin vida de un hombre fue hallado en plena vía pública, con una lesión por arma blanca en su pecho. Este crimen está siendo investigado por la Fiscalía de Arica junto a la Brigada de Homicidios de la PDI.

Según lo informado por la fiscal jefa de la Fiscalía de Arica, Trinidad Steinert, tras las primeras diligencias policiales, se identificó a la víctima como un hombre de 48 años de nacionalidad chilena, e impartió una serie de instrucciones a la Brigada de Homicidios para que indague en este hecho.

El jefe de la Brigada de Homicidios, comisario Álvaro Astroza, señaló que tras el reconocimiento externo policial, "se aprecia que mantiene en la región precordial una herida cortopunzante que le habría ocasionado la muerte, esa es una lesión atribuible a la acción de terceras personas".

Además, el comisario Astroza explicó que en el sitio del suceso se efectuó el empadronamiento pertinente para establecer cómo ocurrieron los hechos, ya que el cuerpo fue descubierto por transeúntes que dieron cuenta del hallazgo.

Se busca al autor

Familiares de la víctima concurrieron hasta el lugar de los hechos, los cuales fueron atendidos por la Unidad de Víctimas de la Fiscalía Regional, según consignó la fiscal jefa Trinidad Steinert.

"Se encuentra la hermana y le hemos dado todo el apoyo necesario en atención a este terrible y lamentable hecho delictual", señaló la fiscal Steinert, quien informó además que se trabaja para dar con el autor de este ilícito y así poder llevarlo ante la justicia.

Ante la ocurrencia de crímenes similares que se han registrado en el mismo lugar, desde el Ministerio Público informaron algunas de las acciones que se tomarán debido a este fenómeno.

"Lamentablemente es un sector que ha tenido otros ilícitos de estas mismas características. Estamos preocupados, y veremos con Carabineros qué acciones se pueden tomar en torno a la prevención; Quizás también ver la posibilidad de luces y cámaras, y eso se tendrá que ver con las autoridades respectivas", agregó la fiscal jefa Trinidad Steintert.

cronica@estrellaarica.cl

Mejor Niñez y Junji firman valioso convenio

E-mail Compartir

Con el objetivo de mantener actualizada las ofertas programáticas de ambas instituciones y mejorar la experiencia educativa de los niños y niñas en

residencias y de sus familias, los directores regionales de Mejor Niñez, Elizabeth Salinas y de Junji Marcelo Cortés, firmaron un convenio de colaboración en pro de la primera infancia.

La actividad fue realizada en el jardín infantil "Campanita", e incluyó asistencia de funcionaros de ambas instituciones. En la instancia, se dieron a conocer las acciones comprometidas en el convenio, que incluye la disposición de vacantes en establecimientos Junji para garantizar la participación en educación parvularia de niños, niñas de residencia, y egresados de las mismas.

La directora regional de Mejor Niñez comentó que "fortalecer las redes intersectoriales son acciones que, en este caso, nos permitirá consolidar un trabajo colaborativo con JUNJI, generando espacios con el fin de mantener actualizada la oferta programática de distintos programas educativos, así como también los protocolos que nos rigen en materia de infancia", dijo la directora.

En la misma línea, el director regional de Junji calificó el acuerdo de gran importancia para ambas instituciones, porque "tenemos por misión la protección de los niños y niñas, que en el caso de Junji es en el inicio de la educación y en Mejor Niñez en el área de protección. Por lo anterior vamos a seguir trabajando de la mano para afrontar la diaria tarea de generar para ellos y sus familias, mayores oportunidades de integración y resguardo".

Senador Durana se reunió con fiscal regional por tomas ilegales en Arica

E-mail Compartir

Dada la connotación pública que ha adquirido las tomas de amplios terrenos en Arica, principalmente en el sector de Cerro Chuño, en los valles y en el humedal del río Lluta, entre otros sectores, el senador José Miguel Durana se reunió con el fiscal regional, Mario Carrera, en dependencias del Ministerio Público.

En este sentido, el legislador gremialista lamentó que aun cuando el delito de usurpación haya sido aprobado en la Comisión de Seguridad Pública, hasta ahora no haya sido puesto en tabla en el Senado porque modificando las sanciones a este delito, ayudaría a evitar que las personas que se apropien de terrenos sean detenidas y queden con penas privativas de libertad.

Iniciativa adecuada

Precisó que, en cuanto a la idea de legislar sobre esta materia, el Ministerio Público a nivel nacional considera adecuada la iniciativa, por cuanto se ha constatado que las víctimas de ocupaciones ilegales de inmuebles constitutivas del delito de usurpación enfrentan serias dificultades para obtener la restitución inmediata - o en el lapso más breve posible -, en razón de los problemas que se presentan con la normativa vigente.

"Hay sectores de nuestra ciudad en donde están generándose focos de delincuencia que tienen atemorizados a nuestra población, sumado al alza en la tasa de homicidios y en el nivel de violencia en la comisión de delitos, situación muy sensible para una población acostumbrada a la tranquilidad y a la convivencia pacífica", puntualizó el legislador.