Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Independientes expresan preocupación por cargos

Agrupaciones que apoyaron a Gabriel Boric señalan que la demora afectará el desempeño y hay críticas a los primeros nombramientos de autoridades.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Preocupación genera entre las organizaciones de independientes que apoyaron la candidatura de Gabriel Boric la demora por parte del gobierno en anunciar a las nuevas autoridades de la región.

Sobre ello, Hermann Mondaca, representante del grupo Comunidad por la Dignidad en Arica, señaló que "efectivamente se ha demorado en relación a las designaciones de otros gobiernos, pero creo que a finales de marzo o inicios de abril van a estar designadas todas las autoridades, es lo que esperamos y en realidad es lo que espera toda la ciudadanía", comentó.

Armando Maldonado, dirigente del Comando Maipú Oriente, expresó que "estamos preocupados porque si bien los independientes de Arica no estamos en la mesa política del nuevo gobierno, estamos observando a los nuevos designados y no queremos que se repitan las mismas autoridades de hace años atrás, pero es preocupante que ya a punto de cerrar marzo no surjan nuevas asignaciones. Todas las oficinas públicas necesitan un jefe de servicio, y si no está ese jefe, cómo pueden estar funcionando. Es más lenta la toma de decisiones al tener un servicio público acéfalo. Hay mucha gente que quiere postular a proyectos y estos no van a salir porque no están los jefes; para nosotros es muy importante que las decisiones se tomen en la región y no en Santiago, porque apoyamos al presidente pensando en lo que es la descentralización", contó.

Héctor Mérida, integrante de Independientes por Boric, criticó el nombramiento del Delegado Presidencial de Parinacota y el Seremi de Salud, "la trayectoria del delegado es tan ampliamente conocida como cuestionada en la zona; es militante de un partido ajeno a nuestro pacto. El Seremi no es alguien con formación pertinente, es impresentable dejar una cartera tan especializada".

Arica está bajo el promedio en dosis de refuerzo

E-mail Compartir

Una considerable baja en la llegada de personas para recibir la dosis de refuerzo fue señalada por la Seremi de Salud, donde el seremi a cargo, Leonardo Valenzuela, hizo el llamado a asistir para recibir la dosis de refuerzo.

"Es fundamental que nos vacunemos y asi reforcemos nuestro sistema inmunológico, evitando una posible coinfección, especialmente los grupos de riesgo. Debemos recordar que se recomienda a la coadministración de las vacunas contra la Influenza y SARS-CoV-2 con la finalidad de no perder la oportunidad de ponerse al día con su esquema".

La autoridad explicó que en cuanto a dosis de refuerzo, se está bajo el promedio nacional, con un 72,4% versus el 77,5%, esto con mayor rezago de adultos entre los 18 y los 49 años.

Cabe destacar que la población objetivo en la región es de 245 mil 872 personas, de las cuales 224 mil 475 se han vacunado con primera dosis; 162 mil 121 con dosis de refuerzo y 21 mil 572 personas ya cuentan con la cuarta dosis.

Las personas que necesiten vacunarse contra el Covid-19, pueden hacerlo de lunes a viernes de 9:30 a 16 horas, en el Epicentro de Villa Pedro Lagos y en el Fortín Sotomayor; de 10 a 17:30 horas en la Casona de Mall Plaza; mientras que los sábados se puede asistir a Mall Plaza de 9:30 a 12:30 horas.

Finalmente y de forma extraordinaria, este sábado se habilitará un punto en la plaza ciudadana del Gobierno en Terreno, en Francisco Reyes con Loa de 10 a 12:30 horas.

Hubo un nuevo fallecido y 86 casos nuevos

E-mail Compartir

El seremi de Salud de Arica y Parinacota, Leonardo Valenzuela, lamentó en el reporte regional Covid-19 el fallecimiento de una nueva persona a causa de Covid-19.

Además, se informó que hubo 86 casos nuevos, de los cuales, 57 presentaron síntomas, 27 son asintomáticos y 2 fueron reportados por laboratorio, que de los 1.301 exámenes PCR, corresponde a una positividad de 2,69%.

En la región hay 54 mil 447 casos acumulados a la fecha, 53 mil 788 corresponden a la comuna de Arica, 386 a la comuna de Putre, 173 a la comuna de Camarones y 100 a General Lagos, además, hay 53 mil 333 personas recuperadas a la fecha.

En cuanto a casos activos, se registraron 288 confirmados, lo que equivale a una tasa de incidencia de 111,8 por cada 100 mil habitantes, mientras que la cifra total de fallecidos es de 663 personas.

También se destaca la única residencia sanitaria que queda en Arica, la que presenta una ocupación del 54% de su capacidad, es decir, hay 23 camas disponibles de un total de 80.