Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inician construcción de plan estratégico regional

E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota y tres de las cuatro municipalidades de la región se reunieron este miércoles 23 de marzo en una primera jornada de trabajo destinada a establecer una mirada compartida de inversión pública para los próximos tres años. La iniciativa impulsada por el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, busca construir en conjunto una planificación estratégica, emulando de alguna manera los logros y el espíritu descentralizador de la recordada Junta de Adelanto de Arica.

La actividad titulada "Primer taller estratégico regional" se desarrolló en la sala 302 del campus Velásquez de la Universidad de Tarapacá y contó con la participación del delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana Oteíza; los alcaldes de Arica, Gerardo Espíndola Rojas; Camarones, Cristian Zavala Soto; y Putre, Maricel Gutiérrez Castro; consejeros regionales, seremi de Salud Leonardo Valenzuela y equipos técnicos de los municipios. No asistió el alcalde de General Lagos.

En la oportunidad, las instituciones presentes realizaron un trabajo de comisiones basado en los ejes temáticos "Región sustentable", "Región socialmente integrada y equitativa", "Región de economía diversificada", "Región con calidad de vida" y "Región de culturas, turismo y patrimonio".

Las conclusiones y directrices de este taller servirán para un trabajo que llevará a cabo el Gobierno Regional en cinco mesas intersectoriales, del 30 de marzo al 12 de abril, y que permitirá elaborar una cartera de proyectos acorde a las realidades y planteamientos de las comunas.

El gobernador regional Jorge Díaz manifestó que lo ocurrido este miércoles "es más que un taller, es la manera como visionamos el desarrollo de la región, como nos coordinamos y ponemos de acuerdo para que la ciudadanía vea que por fin las autoridades están actuando de manera conjunta. Es la oportunidad que tenemos para revivir una nueva Junta de Adelanto, donde se pongan por sobre cualquier interés, los intereses de Arica y Parinacota. Este espacio es clave para proyectar lo que queremos como región, qué queremos financiar y qué no, dónde queremos incorporar recursos específicos. Es la manera de construir una región que tenga una inversión inteligente, que sepamos con claridad en qué se va a gastar el presupuesto y que la ciudadanía también lo valide y controle".

Explicó que un factor clave es proyectar la inversión pública regional hasta el año 2025 con iniciativas que sean necesidades reales de la ciudadanía. "Una vez que tengamos 50 ideas para el desarrollo de Arica y Parinacota en los próximos tres años, vamos a tener después una consulta pública para que sea la ciudadanía la que priorice cuáles son las inversiones que se deben realizar antes y cuáles después. Y junto con eso vamos a iniciar un plan de trabajo para que cada una de estas ideas se pueda concretar. Por eso, se hace necesario que se fortalezcan los equipos técnicos municipales y de los servicios públicos", expresó.