ANEF en alerta ante retraso en designación de seremis
Gremio se manifestó preocupado y confían en que no habrá cuoteo ni nepotismo.
Con preocupación y como una "mala señal" del nuevo gobierno calificó la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) el retraso en la designación de las autoridades que encabezarán las diversas Secretarías Regionales Ministeriales en Arica y Parinacota.
Luego de casi dos semanas de asumido el gobierno del Presidente Gabriel Boric, en la región solo han sido designados los delegados regionales presidenciales de Arica y Parinacota y el seremi de Salud, quedando los demás cargos en manos de subrogantes hasta el nombramiento oficial.
"Como organización estamos tremendamente preocupados y un tanto ansiosos, no solo por el retardo en las designaciones de las autoridades, que claramente, no es una buena señal, sino que también cómo resulte la designación en términos de criterios para el nombramiento. Esto tiene no solo una incidencia en materia de personal de empleo público, sino también en el marco de la función pública", comentó Guisselle Kunz, presidenta regional de la ANEF.
La dirigenta agregó que esperan que las designaciones se hagan con las personas más competentes "y que no sigan siendo parte del cuoteo político natural y obvio que históricamente han tenido los partidos a nivel local y nacional".
Respecto a si han sostenido algún tipo de reunión con el delegado presidencial regional para manifestarle su preocupación, Kunz señaló que como ANEF determinaron esperar a la asunción de los seremis para luego concretar reuniones.
"Esperamos que ni el cuoteo político ni el nepotismo que se ha producido en la región sean los criterios que terminen definiendo las designaciones, así que vamos a estar en alerta. Sin duda nosotros no tendremos incidencia directa en las designaciones, pero sí tendremos una voz de alerta y protesta frente a aquellos personeros que no reúnan las condiciones para dirigir grupos humanos y servicios públicos", acotó.
En cuanto a posibles desvinculaciones de funcionarios que pudiesen ocurrir una vez asumidas las nuevas autoridades, la presidenta regional manifestó que "tenemos relativa tranquilidad en cuanto ha habido bastantes avances en temas de jurisprudencia administrativa y judicial en el respeto del empleo público y la estabilidad laboral y también el respeto a la carrera funcionaria, pero estaremos atentos en función de las determinaciones que tomen las autoridades entrantes".