Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ley protegerá rompientes para la práctica del surf y bodyboard

Iniciativa permitirá realizar los campeonatos de estas disciplinas sin alterar las olas de la costa ariqueña.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Por unanimidad, el Senado aprobó en general, el proyecto de ley que protege las rompientes para la práctica del surf; del bodyboard y de los deportes acuáticos, iniciativa que fue presentada por el senador José Miguel Durana (UDI) en el año 2018.

El proyecto apunta a identificar las "rompientes de las olas" para que posteriormente sean protegidas por la autoridad correspondiente, ante cualquier intervención que las pueda desformar, alterar su magnitud disminuyéndolas, desviar su recorrido natural o normal o ser afectadas, en los procesos que se concadenan para su formación.

Torneos

De acuerdo con lo mencionado por el legislador UDI, en Arica, al igual que en otras ciudades costeras del país, se desarrollan importantes campeonatos nacionales e internacionales de surf, cada año, así como la práctica de otros deportes relacionados con atravesar las "rompientes de las olas", constituyéndose en actividades significativas del turismo deportivo.

Es por esta razón que presentó esta iniciativa que, tras su aprobación, volvió a la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado en donde se analizará en particular y se recibirán indicaciones las que abordará el senador Durana con representantes del surf a partir de esta semana.

El desarrollo e implementación de obras civiles, la existencia de actividades contaminantes y cualquier tipo de intervención, cuyo efecto, sobre las "rompientes de las olas" no sea debidamente ponderado, a través de estudios técnicos pertinentes, deben ser enmarcado en adecuadas políticas para su protección.

Obras

"Frente a importantes obras que se generen en el borde costero es necesario que se protejan las olas de nuestra extensa costa nacional, sobre todo las que permiten el desarrollo de actividades deportivas como el surf y el bodyboard, generando importantes ingresos económicos y posicionamiento del destino turístico", precisó el legislador.

Los dirigentes del surf ariqueño están planificando la vuelta de los mundiales en Arica.

Ariqueños brillan en selectivo de marcha

E-mail Compartir

La disciplina de la marcha sigue dando que hablar y con buenos resultados para los representantes de la región de Arica y Parinacota.

Esta vez, los jóvenes valores ariqueños participaron en un campeonato selectivo nacional en el estadio municipal de San Fernando.

Arica se hizo representarpor el club "Trotamundos" cuna de grandes valores de esta especialidad.

Y al cabo de los días de competencia la cosecha de medallas para los de esta tierra morrina fue amplia tanto en varones como en damas, categoría menores.

En la categoría menor damas se subió al podio en primer lugar la marchista ariqueña Katalina Escobar.

En segundo lugar quedó su hermana Antonia Escobar.

Cabe indicar que la marca de la ariqueña fue la mejor del año.

Y en tercer lugar quedó Juliana Robles.

En categoría varones, la joven promesa de la marcha Jean Manrique se impuso a todos sus rivales y además registró la mejor marca del año.

En segundo lugar de la misma categoría quedó Bruno Contreras.

Guido Núñez, entrenador explicó que "esto fue un selectivo, pero es lo mismo que un nacional".