Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

La Colectiva Luanda lanza la "Guía antirracista para la Nueva Constitución"

Agrupación de mujeres afrodescendientes buscan aportar para visibilizar al pueblo tribal.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se conmemorará mañana lunes 21 de marzo, la colectiva de mujeres afrodescendientes Luanda ha lanzado la "Guía Antirracista para la Nueva Constitución", instrumento que, según explicaron, ha sido construido por las integrantes de esta organización de base, como una manera de hacer frente a la "constante invisibilización y negación del Pueblo Tribal Afrodescendiente Chileno en la Convención Constitucional", comentaron.

El instrumento elaborado por la Colectiva Luanda y financiado por el Fondo Alquimia, tiene como objetivo entregar a la Convención Constitucional como a la comunidad en general, "los elementos básicos para construir una sociedad libre de racismo y cualquier otra forma de discriminación e intolerancia, con el fin de erradicar de nuestras formas de vida y organización las estructuras coloniales, propiciando las transformaciones en los sistemas políticos, en la distribución del poder, eliminando los discursos negacionistas, instalando acciones y reflexiones desde las bases para construir un nuevo pacto social", dieron a conocer a través de un comunicado en el que presentan este trabajo.

Reivindicaciones

Camila Rivera, Presidenta de la Colectiva Luanda indicó "este trabajo viene a fortalecer cada una de las acciones de reivindicación que ha realizado el pueblo afrochileno en la Convención Constitucional".

Agregó que "mediante una fórmula educativa, sencilla y de fácil acceso, la guía busca contribuir a la visibilización de nuestro pueblo, describiendo la historia, el marco jurídico de protección y estrategias de incorporación del enfoque antirracista y decolonial, que los discursos negacionistas quieren borrar de este nuevo pacto social, a lo cual como mujeres afrodescendientes resistimos de manera ancestral, con trabajo, lucha y acciones concretas".

La actividad fue realizada el pasado jueves en la "Casa del Tumbe" de la organización Tumba Carnaval, donde asistieron autoridades regionales, organizaciones del pueblo afrodescendiente, profesoras y público en general.

En la oportunidad se reconocieron a dos artistas gráficas afrodescendientes parte de la Colectiva Luanda por sus aportes a la guía, como lo son Ambar C. Lizana (diseñadora gráfica) y Camila Arancibia (ilustradora).

El instrumento además será lanzado en la ciudad de Santiago el mismo día 21 de marzo, a las afueras del ex Congreso Nacional donde sesiona la Convención Constitucional.

"Este trabajo viene a fortalecer cada una de las acciones de reivindicación que ha realizado el pueblo afrochileno".

Camila Rivera