Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Denuncian filtraciones en baños y falta de buses de acercamiento

Padres y apoderados piden solución para transporte de alumnos, mejoras en almuerzo escolar, baños y aforos.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

A tres semanas del retorno presencial a clases, Karen Saavedra, de la Agrupación de Padres y Apoderados de la Región de Arica y Parinacota, comentó que debido a las falencias que han detectado, presentarán sus peticiones al Servicio Local de Educación Chinchorro (SLEP).

"En primer lugar todavía nos preocupa el tema de los aforos, porque los niños están todos amontonados. Lo otro es, que hay escasez de buses escolares particulares, y el problemas grave es que los buses de acercamiento no están funcionando, por eso fui al Slep porque existe un rumor de que se cayó la licitación por falta de oferentes, y me enviaron una listado con 15 buses que están funcionando solo en zona rural", dijo Saavedra.

La dirigenta explicó que los establecimientos de zonas urbanas quedaron sin transporte. "En la licitación que hicieron en febrero de este año solicitando buses de acercamiento para 10 colegios, se nos dijo que en diciembre se pidió a los directores de colegio un listado de los niños que necesitaban buses de acercamiento, pero nuestro director dijo que no habían recibido esa información. Por ejemplo en el Liceo A-5 tenemos alumnos que vienen del km 28 de Azapa, y no hay locomoción para ellos".

Otro tema que les preocupa, son los contagios por covid-19. "En el Liceo B-4, se mandó un comunicado a los apoderados que habían 11 contagios en distintos cursos, y funcionarios. Nosotros creemos que es por el tema de aforos y jornada escolar completa, porque es mucho tiempo el hacinamiento en los colegios".

Otro punta que preocupa a los apoderados son las filtraciones en algunos baños. "Una constructora vino arreglar los baños, pero ya tienen filtraciones, la empresa todavía no termina los trabajos, pero los baños ya los habían entregado pero tenemos 3 clausurados. Y se supone que deben estar en buenas condiciones porque es un lugar donde los niños se van a sanitizar, lavarse las manos, pero no hay agua".

A esto suman la preocupación que tienen las familias por el almuerzo escolar deficiente que reciben los alumnos. Y aseguran que no hay orden en la entrega de raciones, por lo que muchos alumnos se quedan sin el beneficio a pesar de tener la jornada escolar completa.

Ante las denuncias de los apoderados, se consultó al SLEP, pero al cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta.

breves

E-mail Compartir

ONEMI decreta Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Aviso Meteorológico, se indica que entre la tarde del hoy sábado 19 y la noche del lunes 21 de marzo, se esperan probables tormentas eléctricas en los sectores cordilleranos de la Región de Arica y Parinacota.

La ONEMI informó que el fenómeno se registrará preferentemente, durante la tarde y noche del periodo indicado.

En consideración a lo anterior, ONEMI Arica y Parinacota, declara Alerta Temprana Preventiva Regional por tormentas eléctricas, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

La ONEMI informó que esta declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Estudiantes de INACAP iniciaron las clases

E-mail Compartir

El estudiantado de Inacap Sede Arica inició con entusiasmo y alegría las clases presenciales correspondiente al proceso de enseñanza aprendizaje 2022, después de la pandemia.

Tanto las alumnas como alumnos, con sus mascarillas, dieron a conocer sus impresiones por los primeros encuentros con sus compañeros y docentes.

"Me parece perfecto estar en la Sede porque prefiero lo presencial. Es una forma de reunirme con mis compañeros. Es lo mejor", señaló contenta Karol Lovera, de la Carrera de Turismo.

Arianne Silva, estudiante de la Carrera Gastronomía manifestó: "Estoy contenta, me parece bien que sea presencial, así tendremos la técnica de las recetas. Es mucho mejor que online".

Las nuevas generaciones fueron recibidas durante la semana por el Vicerrector INACAP Sede Arica, Daniel Uribe, por la Directora Académica, Catherine Zúñiga y directivos de la Sede.

"Me siento bien en la Sede porque se da la conexión por lo presencial con los compañeros, principalmente en este primer año", compartió Tiare González, de la Carrera Administración Turística Internacional.

En la Semana de Bienvenida el alumnado participó de talleres, tour virtual y presencial por la Sede y tuvieron los primeros encuentros con Directores de Carrera y docentes.

Asimismo, el Director de Asuntos Estudiantiles, Emilio Varas y la Directora de Admisión y Comunicaciones, Diana Valdivia, entregaron un obsequio a la alumna, Alexa Burgos, de la Carrera Diseño y Producción Gráfica, por su participación en las actividades.."Hay un poco de ansiedad por conocer a los compañeros", dijo".