Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Celebran el pimer matrimonio igualitario en la región

E-mail Compartir

El Servicio de Registro Civil e Identificación celebró los primeros matrimonios con parejas del mismo sexo en todo el país y la Región de Arica y Parinacota, oficina de Arica, también realizó el primer enlace de Matrimonio Igualitario a dos mujeres.

Liseyra y Gleida, ambas de 32 años, dieron el sí frente al oficial civil del servicio, sellando su amor amparado en esta ley y sus modificaciones, terminando con la discriminación estructural, otorgando así un acceso igualitario al matrimonio civil.

Para Gleida este es un gran paso "Estamos muy emocionadas y felices que el matrimonio igualitario se haya promulgado y, que sea una ley que viene a darnos igualdad para los que queremos contraer matrimonio. Que se haya re-definido el matrimonio para la sociedad es muy bueno, ya que hemos evolucionado como sociedad y esto nos da seguridad en nuestros derechos, como el poder tener un bebé en un matrimonio como lo es nuestro caso"

Por su parte, su cónyuge, Liseyra sostiene que "Es un sueño hecho realidad para nosotras, era algo imposible, estamos muy agradecida de este país y principalmente que nuestro hijo vaya a nacer con todos sus derechos como todos los demás".

"un paso más"

El director regional (S) de la entidad, Fernando Alvarado Ishihara indicó que "hemos implementado la Ley 21.400 con las primeras uniones, lo que significa otro paso más hacia la igualdad para parejas del mismo sexo. Para concretar esta ley el Registro Civil ha trabajado arduamente durante los tres meses posteriores la publicación de la norma y así adecuar materias tecnológicas y temas operativos", aseguró .

Minsal anunció a nuevo Seremi de Salud de Arica

Leonardo Valenzuela asumió como la nueva autoridad sanitaria de la región.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Por medio de un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud informó que nombró a Leonardo Wilson Valenzuela Atenas como seremi de Salud de la Región de Arica y Parinacota.

Según el comunicado, se dieron a conocer 13 de los 16 nuevos Secretarios Regionales Ministeriales que asumieron ayer sus funciones como autoridad sanitaria, donde la Ministra de Salud, María Begoña, comentó que "buscamos poder descentralizar la toma de decisiones y potenciar el rol de la autoridad sanitaria de cada región. Les deseo a las nuevas autoridades mucho éxito y agradezco su compromiso".

Profesor

Leonardo Valenzuela es integrante de la organización política Acción Humanista, es profesor de matemática de profesión y tiene un diplomado en bioestadística y epidemiología de la Universidad de Chile. Trabajó en el Liceo Pablo Neruda y lleva trabajando en la Seremi de Salud desde el 2015.

Richard O'Nell, presidente regional de Acción Humanista, comentó sobre este anuncio que "estamos muy contentos que la ministra deposite la confianza en un funcionario de la misma seremia, encontramos que es realzar la función del funcionario público y es lo importante de este anuncio, que es un funcionario que lleva años en la seremía y la ministra ha depositado su confianza en las competencias particulares que tiene Leonardo. Él era el encargado de entregar las estadísticas para hacer políticas públicas, entonces él tiene pleno conocimiento de estas políticas, bajo que base se manejan y que criterios numéricos reales se manejan respecto a este tema. Su carácter técnico en el manejo interno de la seremía debió primar entre los criterios", dijo.

13 de los 16 seremis de salud fueron anunciados ayer por el Minsal, con excepción de Atacama, Ñuble y Aysén.

Solo se registraron 81 casos y hay 410 activos

E-mail Compartir

El reporte regional de ayer informó que se registraron 81 casos nuevos (47 con síntomas, 33 asintomáticos y 1 reportado por laboratorio) con un total de 733 exámenes PCR, corresponde a una positividad de 5,59%.

En cuanto a casos activos, se reportaron 410 casos confirmados, lo que equivale a una tasa de incidencia de 159,1 por cada 100 mil habitantes.

Las otras cifras mantienen el total de fallecidos en 660 personas, además, hay 54 mil 101 casos acumulados, de los cuales, 53 mil 442 corresponden a la comuna de Arica, 386 a la comuna de Putre, 173 a la comuna de Camarones y 100 a General Lagos, mientras que la única residencia saniaria monstró una ocupación del 24%.

Calendario

En cuanto al calendario de vacunación contra el Covid-19, el Ministerio de Salud informó que para la semana entre el 21 y el 27 de marzo, se vacunarán con primera dosis a personas de 3 o más años, habrá segunda dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca o Pfizer con al menos 28 días desde la primera dosis y mujeres embaraadas en cualquier etapa de embarazo. Además, se vacunará con cuarta dosis a personas de 18 o más años que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 26 de septiembre de 2021e inmunocompromeidas que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 21 de noviembre de 2021.