Alza de petróleo y tacos complican a los furgones
El gremio señala que las nuevas tarifas se ajustan a los costos que deben sobrellevar a diario.
El alza de 6,7 pesos por litro en el gas, bencinas y combustibles sigue afectando a distintos rubros. Uno de ellos, la Asociación Gremial de Transporte Escolar Renacer Arica, quienes aseguran que el tiempo que deben esperar en los tacos disminuye el rendimiento del combustible. Motivo por el cual piden mayor fiscalización en las calles, y comprensión de la comunidad, ya que la tarifa de sus servicios se ajustaría a los costos que deben sobrellevar.
"El problema grave que tenemos es el alza de combustibles, por eso para algunos es más rentable trabajar para una semillera que seguir transportando escolares. Es realmente complicado el combustible para el rubro con estos cambios de gobierno y panorama mundial donde tendremos problemas, porque no hay", planteó Carlos Rosales, presidente del gremio.
Uno de los socios que cambió escolares por trabajadores, contó que "en el tiempo de pandemia trabaje para una empresa en Pampa Concordia, y en ese periodo no había tanto tránsito de vehículos, entonces mi bus que tiene una capacidad de 700 litros, recorría 500 km. Hoy con los tacos recorro alrededor de 380 km con esos mismos 700 litros, por eso recalcar que los tacos sí afectan".
Salida del furgón
Otro socio aseguró que debe salir desde muy temprano para evitar la congestión, que lo tuvo casi una hora en un taco los primeros días de clases. "Trabajo para el colegio North American College, y la tarifa que yo estoy cobrando es de 55 mil ida y vuelta, y 40 solo ida o solo retorno. Los niños entran a las 7:45 horas, por eso retiro a la primera niña a las 6:15, y llego al colegio a las 7:15. Estoy trabajando con un solo bus y estoy completo ".
Otro chofer de furgón escolar del Colegio Adventista planteó que sería de ayuda una restricción. "Yo salgo a las 6 de la mañana y llego a las 7 y media al colegio, retornando a las 9 a mi casa por el tema de los tacos. Yo considero que deberían aplicar la restricción vehicular para todos los autos particulares".
Por su parte, Carlos Rosales, presidente del gremio aseguró que "la mayoría de los tíos sale a laborar a las 6 de la mañana. No hay buses que completen la necesidad del Colegio San Marcos, San Jorge, Adventista etc, porque no les conviene transportar en ese sector porque deben subir el precio por la pérdida del tiempo. Respecto a las tarifas, varían de 45 mil a 65 mil pesos según colegios, distancias y los medios".
45 a 65 mil es el rango de tarifas de los furgones escolares.