Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hombre que difundió imágenes íntimas de mujer es condenado

Amenazaba a su ex pareja vía mensaje para poder retomar la relación.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

La pena de 540 días de presidio fue la que decretó el Tribunal en contra de un sujeto, quien amenazó a su ex pareja con divulgar fotos íntimas de ella y videos con contenido sexual de ambos si no accedía a retomar la relación sentimental. Ante la negativa de la víctima, el acusado difundió material en las redes sociales, provocando gran menoscabo en la afectada. Esto, como resultado de una investigación dirigida por la Unidad de Violencia Intrafamiliar de la Fiscalía de Arica.

Amenazas vía mensaje

De acuerdo a lo informado por el ente persecutor, los antecedentes de la investigación dan cuenta que el año 2018 la víctima y el acusado mantuvieron una relación sentimental y de convivencia, la cual finalizó a fines de agosto de ese año.

Es así como desde principios del mes de septiembre, el acusado comenzó, en forma reiterada, a exigirle a la víctima que se juntaran para reanudar la relación, y frente a la negativa de ésta comenzó a amenazarla, vía mensajería de texto y correos electrónicos, en que publicaría fotografías y videos íntimos y de contenido sexual, los que fueron registrados mientras se mantuvo la relación y con el consentimiento de ambos.

Ante la negativa de la víctima, desde el 7 de septiembre y hasta el mes de octubre de 2018, el acusado cumplió las amenazas referidas y publicó en redes sociales el material íntimo junto con enviarlo por correo electrónico a los familiares, amigos y compañeros de trabajo de la afectada, creando además cuentas falsas de la víctima en redes sociales en las que subía y publicaba las imágenes.

El acusado fue condenado como autor del delito de amenazas por el cual fue condenado a la pena de 540 días con el beneficio de la reclusión nocturna domiciliaria.

La mujer sobreviviente de violencia fue representada jurídicamente por profesionales de la Línea de Violencia Extrema del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

La directora regional del SernamEG, Lorena Ríos Echiburú, destacó la importancia de esta sentencia, afirmando la complejidad de trabajar este tipo de representaciones jurídicas, ya que, si bien el hombre obtuvo condena, la mujer se vio expuesta a nivel personal y profesional, "aun cuando no existe un delito que tipifique la conducta realizada por el sentenciado, creemos que este fallo es un avance para el ejercicio efectivo de una justicia con real perspectiva de género. Aunque falta mucho para el mejoramiento legislativo para la protección de los derechos de las mujeres", acotó.

cinfantas@mediosregionales.cl

Sujeto fue acuchillado cerca de la rotonda Azapa

E-mail Compartir

Un lamentable hecho violento se registró en horas de la madrugada de ayer en la ciudad, cuando por causas que se investigan, una persona en situación de calle resultó acuchillada en plena vía pública, quedando con lesiones de consideración. Fueron Carabineros de la Tercera Comisaría los que adoptaron el procedimiento.

De acuerdo a lo informado, todo quedó al descubierto durante la madrugada de ayer, cuando personal de servicio de la Tercera Comisaria concurrió a verificar un procedimiento por lesiones de carácter reservado con arma blanca.

En ese contexto, se comprobó que la víctima se trata de un hombre en situación de calle, el cual fue trasladado en un vehículo particular hasta llegar al servicio de Urgencia del hospital regional.

Según consignó Carabineros, tras las primeras diligencias investigativas, se estableció que la víctima fue agredida en la vía pública por individuos desconocidos de los cuales no se mantienen mayores antecedentes hasta el momento.

Personal policial trabaja para dar con el o los autores este nuevo crimen violento ocurrido en la ciudad.

Detienen a una mujer que mantenía oculto en su casa a un mono ardilla

E-mail Compartir

Una mujer que mantenía oculto como mascota en su domicilio a un ejemplar primate de la especie mono ardilla fue detenida por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI, por el delito de maltrato animal.

De acuerdo a lo informado por dicha brigada especializada, todo quedó al descubierto tras una denuncia formulada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Un ambiente hostil

Así, detectives de la Bidema junto a personal del Servicio concurrieron al domicilio donde mantenían al animal, contexto en el cual pudieron constatar la presencia del primate, el que fue examinado por el médico veterinario de la PDI, estableciendo que este se encontraba en estado de riesgo "ya que está expuesto a un ambiente hostil a su naturaleza y especie y a la convivencia con el ser humano", señaló el subcomisario Gonzalo García.

De esta manera, los detectives procedieron a la detención de la responsable del animal por Infracción al Artículo 3° de la Ley N° 20.380 y Artículo 291 del Código Penal por el delito de maltrato animal.

De acuerdo a instrucciones del fiscal de turno, el mono ardilla fue entregado al SAG regional a fin de ser destinado para cuidados propios de su especie en un centro de rehabilitación de primates.

Por su parte, la detenida quedó en libertad siendo apercibida al Artículo 26° del Código Procesal Penal, quedando a la espera de citación, según consignó la PDI.