Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Boric participa en oración por Chile y Jackson anticipa diálogos en Congreso

El Presidente comenzó ayer su jornada con una rogativa de los pueblos originarios y luego fue a la Catedral.
E-mail Compartir

Redacción

Alrededor de las 8:00 horas ayer comenzó el primer día del Presidente Gabriel Boric, con una rogativa de los pueblos originarios. Luego, el Mandatario se fotografió con su gabinete en La Moneda, para, minutos después, asistir a una ceremonia ecuménica en la Catedral Metropolitana. Tras la misa, el ministro secretario general de Gobierno, Giorgio Jackson, anunció para desde mañana reuniones en el Congreso con el objetivo de determinar "prioridades legislativas", junto con "mantener una buena relación con todos los sectores".

Una ceremonia de apertura de un nuevo ciclo fue realizada a primera hora en el Patio de Los Canelos, en el Palacio de Gobierno, con representantes de los pueblos yagán, lican antai, mapuche pewenche, rapa nui, mapuche lafkenche, diaguita, füta warria y colla.

"Generar un trabajo intercultural y una nueva relación entre el Gobierno y los pueblos originarios es vital para la construcción de un Chile justo y digno", escribió el Mandatario en Twitter tras la ceremonia.

Luego se realizaron las fotografías oficiales con ministros y subsecretarios en La Moneda, quienes minutos más tarde llegaron a la Catedral Metropolitana, donde se realizó la Solemne oración ecuménica por el pueblo de Chile, liderada por el arzobispo de Santiago, cardenal Celestino Aós, quien dijo que "la pandemia del covid-19, y la contienda política, el estallido social y las manifestaciones violentistas, los atentados en La Araucanía y los delitos, han mostrado la cara sucia de nuestra patria, nos duele, nos inquieta, nos preocupa. Sembrar violencia no es vida, sino muerte, no es avance, sino retroceso".

El religioso, asimismo, destacó que "hay formas disimuladas de violencia: también las expresiones como democracia, libertad, justicia, unidad pueden desfigurarse y utilizarlas como instrumento de dominación, como títulos vacíos de contenido que pueden servir para justificar cualquier acción".

"urgencias" legislativas

Jackson, al salir de misa, dijo que mañana esperan viajar al Congreso, porque "estamos gestionando reuniones con ambas mesas, tanto de la Cámara de Diputados, como también del Senado, y además de las distintas bancadas de Gobierno como de oposición, para poder escuchar cuáles creen que son las prioridades que debiéramos tener en materia legislativa".

Estos datos, explicó el titular de la Segegob, servirá "para poder anunciar las urgencias del Gobierno respecto a los proyectos, ya sean mensajes o mociones que están en tramitación".

Este proceso "la idea es que culmine el miércoles y ese mismo día o el jueves, podremos hacer un anuncio de las urgencias. Y ahí podrán tener la lista de proyectos a los que el Gobierno va a otorgar distintos niveles de urgencia. Queremos ser un Gobierno que escuche", afirmó el exdiputado. Entablar acuerdos es de vital importancia para el Ejecutivo, ya que, como reiteró el secretario de Estado, "es sabido que no contamos con una mayoría en el Congreso, en ninguna de las dos cámaras y por lo tanto, es de nuestro interés poder conversar con todos los sectores".

8:00 horas de ayer comenzó el primer día del Presidente Gabriel Boric, con una rogativa de los pueblos originarios.

Nuevo gobierno tendrá mañana reunión de comité político y con la prensa

E-mail Compartir

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, liderado por Antonia Orellana, debutará mañana en la primera reunión del comité político en La Moneda, actividad con la que comenzará su agenda el Presidente Gabriel Boric, tras sus numerosos anuncios de un Gobierno feminista. Más tarde, se reunirá con representantes de los medios de comunicación para explicar los lineamientos de su Administración.

La primera jornada de trabajo en día hábil del nuevo Mandatario comenzará con cita con sus principales secretarios de Estado, es decir, los titulares de Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches; Secretaría general de Gobierno, Giorgio Jackson; Hacienda, Mario Marcel; Secretaría general de la Presidencia, Camila Vallejo; y Mujer, liderado por Orellana, que reemplazará al Ministerio de Desarrollo Social y Familia en la instancia, debido a la política feminista impulsada por Boric.

En la reunión se espera delinear las primeras acciones del Ejecutivo, marcadas por la crisis sanitaria, social y económica provocada por la pandemia del covid-19, así como sus repercusiones en el empleo, donde la reincorporación de las mujeres a trabajo ha vivido un retroceso histórico a nivel mundial; sumado a los desafíos en educación al recuperar la presencialidad tras la vacunación.

El Presidente y los ministros, asimismo, deberán decidir en la instancia cómo comunicar sus apreciaciones y decisiones a la ciudadanía.