Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Emotiva despedida de Consejo regional en la última sesión

Gobernador resaltó el consenso con el cual trabajó el cuerpo colegiado en bien de la región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

C on un emotivo acto el consejo regional culminó su periodo, ocasión en que se destacó su consenso por el desarrollo de la región", de acuerdo a lo manifestado por el Gobernador Regional, Jorge Díaz, en la VI Sesión Ordinaria presencial,culminando de esta forma un ciclo de 4 años para la mayoría de sus integrantes.

"Ha sido un momento de alegría y a la vez de emoción, ya que en este CORE aprendí mi primer ejercicio de autoridad electa democráticamente, y asumí y juré (…), hace 4 años atrás. Alegría por haber culminado un ciclo junto a ellos, de haber avanzado en aspectos relevantes para la región, dejándonos un grado de satisfacción enorme, de lo que ha hecho este Cuerpo Colegiado y lo que queda por hacer por quienes asumen este viernes (…), ha sido valioso no tan solo por la calidad de personas, sino que a su vez superábamos las diferencias (…), anteponiendo los intereses de la región", agregó el Gobernador Díaz.

Al igual que el Jefe Regional, sentidas palabras exteriorizaron los consejeros salientes José Pedro Barboza, José Lee, Camilo Valdés, Mario Luza, Zenón Alarcón, Claudio Huerta, Gregorio Mendoza, Carlos Ferry y Sergio López.

"He aprendido con Uds. a no escatimar esfuerzos por nuestros habitantes, pensando en grande", destacó Barboza.

"Estimo que he cumplido y que se ha visto reflejado en el convenio de programación que impulse con el MINSAL, con el fin de saldar una deuda histórica con nuestra región ", resaltó José Lee.

"El fiscalizar fue mi impronta y en conciencia obré", resaltó Luza.

"Hubo un sello de pertenencia e identidad, que ha quedado plasmado en una apuesta que espero trascienda en el tiempo", destacó Alarcón.

"Sensibilizar desde el interior del CORE respecto al medio ambiente, y todo lo que ello implica, fue mi tónica", subrayó Huerta.

"Fue poco el tiempo para llevar a cabo una labor, que si bien valoro por lo que hemos alcanzado el rol fiscalizador lo he visto truncado por esa dilación de los servicios en no proporcionar en forma oportuna la información requerida", lamentó Mendoza.

"Ha sido una gran experiencia"co ncluyó Ferry.

Hoy asume el nuevo consejo regional

E-mail Compartir

Hoy, a las 19:30 horas, en el frontis del Gobierno Regional, se desarrollará la ceremonia de instalación y juramento del nuevo Consejo Regional, el cual está constituido por las consejeras Ximena Valcarce, Denisse Morales, Lorena Ventura, Carolina Emparan, Sofía Clavijo y Romina Cifuentes. Los consejeros que componen el nuevo Consejo Regional son Lucio Condori, Daniel Linares, Alejandro Díaz, Claudio Acuña, Gary Tapia, Leonardo Bórquez, Iván Paredes y David Zapata.

El presidente del Consejo Regional, Jorge Díaz, comentó que "hoy asume el nuevo Consejo Regional lleno de enormes desafíos para la región. Este Consejo Regional tiene muchas fortalezas, entre ellas la participación de las mujeres que hoy integran este cuerpo colegiado, que pasaron a ser 6 destacadas mujeres que cumplen roles preponderantes. Las expectativas son altísimas tenemos que sacar adelante grandes proyectos que van en beneficio de las y los habitantes de Arica y Parinacota".

Responsabilidad

Añadió que "tenemos una gran responsabilidad que es defender los intereses de la región por sobre cualquier situación y para ello realizar un trabajo mancomunado es fundamental, más aún cuando hoy asume el presidente Gabriel Boric junto con todo su equipo de gobierno".

Entre las funciones que tiene el Consejo Regional está el distribuir y aprobar los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que corresponden a la región.

Asimismo como los recursos de los programas de inversión sectorial de asignación regional, entre otras importantes labores para el desarrollo de Arica y Parinacota.

breves

E-mail Compartir

Fiscalía pide presidio perpetuo para autor de homicidio de joven

La pena de presidio perpetuo solicitó la Fiscalía de Arica, en el marco de la acusación presentada contra E.B.M., como autor del delito de homicidio calificado, por arma de fuego, de un joven trabajador de delivery ocurrida la noche del 01 de enero de 2021 en el sector de Cerro Chuño.

En el libelo acusatorio, presentado ante el Juzgado de Garantía, se solicitó la máxima sanción que contempla el Código Penal.

Lo anterior, en el marco de una investigación dirigida por el fiscal Mario Concha junto a la Brigada de Homicidios de la PDI, la que estableció que el acusado habría confundido a la víctima con otra persona con la que mantenía rencillas.

Además, la Fiscalía solicitó una pena de 10 años y un día contra el mismo individuo por el delito de tráfico de drogas, dado que al momento de ser detenido, cerca de las 22:50 horas del día 06 de enero, se incautó 376.2 gramos de cannabis sativa al interior del inmueble donde se ocultaba.