Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Pesar por el fallecimiento de fundadora del Club de Huasos

A los 91 años dejó de existir Rosario Villegas Elgueta, Hija Ilustre de Arica.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

P esar ha generado el sensible fallecimiento de Rosario Villegas Elgueta, fundadora del Club de Huasos de Arica.

Conocida como la "tía Charito", la querida vecina fue un verdadero personaje infaltable "chaperona" de las delegaciones que llegaban a los campeonatos nacionales de cueca. La Municipalidad de Arica, a través del alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas y el Concejo Municipal, lamentaron también la nooticia y entregaron las condolencias a la familia por esta partida de la Hija Ilustre Rosario Villegas Elgueta.

La "tía Rosario" que se ganó el cariño de todos los que la conocieron, nació el 2 de octubre de 1930 en su natal Longaví y arribó a la ciudad de Arica en 1956 junto a su esposo, para quedarse para siempre. Tuvieron tres hijos, de los cuales nacieron once nietos y catorce bisnietos.

Desde muy pequeña mostró su pasión por el baile y la música chilena, ingresando en 1972 al Club de Huasos de Arica, y que en aquel entonces quedaba ubicado en calle General Lagos.

En dicha institución tuvo una activa participación, fue dirigenta y vicepresidenta del Club de Huasos, monitora y jurado en certámenes a nivel nacional.

Fue nombrada Hija Ilustre de Arica en el año 2013 por la gestión del alcalde de aquel entonces, Salvador Urrutia.

La Hija Ilustre falleció a los 91 años.

Finalizan talleres de "Verano Seguro"

E-mail Compartir

En playa el Laucho la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh) de la Municipalidad de Arica, finalizó con los talleres del programa Verano Seguro, el que tuvo como objetivo realizar intervenciones preventivas sobre el consumo de Alcohol y Drogas en espacios recreacionales de la comuna de Arica, donde se genera percepción de inseguridad.

"Un verano seguro donde hemos estado trabajando con familias, con adultos, niñas y niños, y adolescentes en diferentes partes de la ciudad, pero especialmente en la playa, donde destacan talleres de paternidad responsable hasta los talleres de Kayak. Estoy feliz con los resultados, una bonita experiencia con los resultados trabajando en conjunto con la Dipreseh", expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

En la oportunidad, incluyó el cierre de la campaña "Skt1a Vida Sana" que impulsa la oficina Senda Previene de la Dipreseh, la cual también desarrollo diferentes actividades durante este verano. Entre ellas jornadas de concientización para prevenir el consumo de alcohol y drogas, principalmente en borde costero.

La Oficina de Prevención del Consumo de Alcohol también desarrolló diferentes campañas preventivas que invitaban a la comunidad a reflexionar sobre el aumento de accidentes de tránsito por causa del alcohol.

Otros de los talleres que se llevaron a cabo fue natación preventiva y kayac, organizadas por Enlace comunitario.