Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Robert Pattinson lleva Batman a sus orígenes más detectivescos

Hoy llega a los cines la esperada cinta de Matt Reeves, con Paul Dano y y Colin Farrell como el Acertijo y El Pingüino.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El público ha visto más de una vez nacer a Batman como el superhéroe enmascarado que del trauma sale a buscar la justicia. Por eso, en "Batman", el director Matt Reeves se propuso llevar al personaje hacia otro lugar de su arco, cuando Bruce Wayne lleva apenas un tiempo vistiendo el traje de capa.

El encargado de esta nueva versión de Batman es Robert Pattinson, quien luego de alcanzar fama mundial con megafranquicias como "Harry Potter" y "Crepúsculo", lleva una década construyendo una interesante carrera en el cine, con títulos como "Cosmopolis", de David Cronenberg; "La reina del desierto", de Werner Herzog; o "Tenet", de Christopher Nolan. Una filmografía a la que ahora añade al superhéroe aún como un justiciero que sale de noche a enfrentar a la marea de villanos que repletan la Ciudad Gótica de violencia.

En un punto similar se encuentra Selina Kyle, interpretada por Zoë Kravitz, quien está en camino a convertirse en Gatúbela y con quien Wayne une fuerzas para investigar la corrupción que envuelve al mafioso Carmine Falcone (John Turturro) y a los otros villanos que escogió Reeves para la película.

El director se acercó al cine noir llevando a Batman a sus orígenes detectivescos, siguiendo, por ejemplo, las crípticas pistas de un Acertijo, interpretado por Paul Dano, que se acerca al asesino de "Zodíaco" más que al loco desquiciado de Jim Carrey en "Batman Forever" (1995).

Completan el elenco de "Batman" Andy Serkis como Alfred, Colin Farrell como Oz/El Pingüino y Jeffrey Wright como el comisionado James Gordon.

accidentado camino

"Batman" arriba a las salas de cine en medio de una gran expectativas, tras un camino lleno de tropiezos desde su producción por el contexto de pandemia, que retrasó la película desde el comienzo de su rodaje, en enero de 2020, justo antes de que el coronavirus congelara al mundo entero en marzo de ese año.

En ese entonces el director había alcanzado a filmar apenas un cuarto de la cinta, que llegó a dudar si iba a ser posible terminar. Sin embargo, las grabaciones fueron retomadas cinco meses más tarde y, tras varias pausas producto de contagios por covid-19, incluido el del propio Pattinson, las grabaciones finalmente terminaron en marzo del año pasado.

Un largo camino que todo parece indicar que valió la pena. La propuesta de Reeves, conocido por haber dirigido la aplaudida última trilogía de "El planeta de los simios", tuvo un cálido recibimiento de la crítica especializada, que ha destacado la actuación de Pattinson como el justiciero herido.

"No puedo decir que la pasé bien, pero terminé en un lugar donde no esperaba estar: esperando con ansias el próximo capítulo", escribió el crítico de The New Yor Times, A. O. Scott. Aunque hay quienes no se convencen con las casi tres horas que dura la última aventura del Hombre Murciélago.

2020 Justo dos meses antes del estallido de la pandemia empezó el rodaje.

3 horas prácticamente dura "Batman", protagonizada por Robert Pattinson.

Los Oscar mantienen la reducción de premios pese a críticas

E-mail Compartir

La Academia de Hollywood mantendrá su decisión de anunciar los ganadores de ocho categorías de los Óscar antes de que empiece la ceremonia televisada, a pesar de la mala recepción que ha tenido entre sus miembros y del boicot que han propuesto algunos afectados por el cambio.

"Nos planteamos cómo preservar nuestros valores, que son los 23 premios de la gala, y aún así preparar un programa de tres horas que el público quiera ver por televisión", dijo la consejera delegada de la Academia de Hollywood, Dawn Hudson, a Deadline. La ejecutiva insistió en que "la emisión televisada celebrará todas las categorías", pese a que ocho premiados no aparecerán en TV.

De las 23 categorías de los Óscar, ocho se anunciarán antes de la gala del 27 de marzo, aunque Hudson aseguró que los ganadores recibirán el premio con el público ya sentado en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Luego, durante la transmisión, se dará un resumen con las reacciones de los vencedores.

Las categorías afectadas son mejor documental, mejor edición, mejor maquillaje y peluquería, mejor diseño de producción, mejor sonido, mejor corto, mejor banda sonora y mejor corto animado, apartado en el que compite el chileno "Bestia".

La decisión, que se comunicó la semana pasada, fue recibida como un jarro de agua fría entre algunos candidatos al premio. De hecho, organizaciones sindicales que representan a editores, músicos e ingenieros de sonido plantearon organizar un boicot y propusieron que los nominados rechazaran la invitación a la ceremonia.