Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gobierno entrante estudia alargar estado de emergencia en el norte

Futura ministra Siches dijo que se reunirán con autoridades del sector para evaluar la medida. La Moneda inició citas de traspaso con sus sucesores.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

La próxima ministra del Interior, Izkia Siches, anunció que el gabinete que nominó el Presidente electo Gabriel Boric estudiará si extiende o no el estado de excepción que rige en cuatro provincias de la Macrozona Norte.

La futura autoridad dijo que agendaron para esta semana reuniones con alcaldes y gobernadores de Arica, Taparacá y Antofagasta para junto a ellos y las comunidades que "viven día a día los problemas" evaluar la continuidad o no de la medida que entró en vigencia la semana pasada por la crisis migratoria y que podrá ser renovado una vez por el Ejecutivo antes de tener que solicitar su extensión al Congreso.

A inicios de mes Boric ya había manifestado su voluntad a favor de que Chile "recupere el control de sus fronteras", postura que evidenció antes de la segunda vuelta cuando como candidato dijo en TVN que en torno a la migración "no va a haber chipe libre como ha habido hasta ahora", recalcando que los militares "tienen un rol que cumplir en la frontera".

Siches hizo el anuncio tras reunirse con el actual jefe de gabinete, Rodrigo Delgado, en un día en que iniciaron las juntas "bilaterales" entre ministros salientes y entrantes.

"Es muy importante este proceso de traspaso de información", destacó la futura vocero Camila Vallejo tras dialogar con el actual encargado Jaime Bellolio.

Otra de las definiciones que se conocieron en estos encuentros se dio en lo relativo a la agenda legislativa del futuro Gobierno. Quien será el ministro Segpres, Giorgio Jackson, tras reunirse con el titular actual, Juan José Ossa, afirmó que una de las prioridades que promoverán en los primeros días será la reforma tributaria en que se basa parte del programa, además de considerar algunos proyectos que "son de continuidad", sin precisarlos.

En la cuarta reunión de la jornada, la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, recibió a su sucesora Jeanette Vega. En todos las citas las autoridades entrantes y salientes destacaron la pulcritud del proceso.

Carahue: indagan muerte de jóvenes guardias en fundo

E-mail Compartir

Al interior de una camioneta en un fundo de Carahue fueron encontrados sin vida dos vigilantes que fueron asesinados durante la tarde de ayer en la Región de La Araucanía.

De acuerdo a la Fiscalía, ambos guardias se encontraban custodiando el predio mientras se combatía un incendio forestal cercano, el que ya se encontraba controlado.

Mientras combatían las llamas, brigadistas oyeron disparos, por lo que dieron aviso a Carabineros, quienes junto a militares llegaron al sector y encontraron los cadáveres de los vigilantes, de 23 y 30 años.

Desde la PDI informaron que los cuerpos presentaban diversos impactos de bala. Según La Tercera, entre ambos habrían recibido nueve disparos en total.

El Ministerio Publico está indagando las motivaciones detrás del crimen y si estarían vinculados o no con otros ataques registrados en la zona.

El delegado presidencial para la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, dijo que el hecho ocurrió en el mismo sector donde en octubre una "orgánica radicalizada y terrorista" se adjudicó un atentado incendiario a 10 cabañas.

Los asesinatos ocurren a días de que el Congreso vote si vuelve a extender el estado de excepción, como pidió el Ejecutivo. La futura ministra del Interior, Izkia Siches, condenó el ataque y dijo que al asumir conversarán con todos los actores que permitan avanzar a soluciones "en paz".

Mujer que sacó a turista de playa acusa un ataque previo

E-mail Compartir

"Mi vida corrió peligro". Eso dijo Ximena Schott sobre lo ocurrido hace dos semanas, cuando se enfrascó en una discusión con una turista para sacarla de la playa Metri de Puerto Montt.

Un video viralizado de la riña mostró a Schott expulsando a la veraneante amenazando con sacar un arma y reiterándole que estaba en un espacio privado, actitud que le valió ser criticada en redes sociales e incluso por el Gobierno, pero que ella asegura se trataría de un montaje.

"Ese video está editado", dijo en Canal 13. La mujer acusa que antes ella habría sido agredida por la denunciante, quien -dice- habría salido de la playa para ir a a enfrentarla a su casa.

Según su versión, ella le dijo a la joven que no podía estar en su terreno, a lo que ella le respondió arrojándole el líquido de una cerveza que cree estaba mezclada con algo, pues dice le causó una ceguera temporal. Luego afirmó que la atacó con una lata que adaptó de forma cortopuzante, le aplicó una llave marcial pues sería judoca, y le habría golpeado la espalda.

Tras ello, narra que la joven se habría devuelto a la playa amenazándola con matarla, y ella decidió seguirla para sacarla, sin avisar a la policía. Ahí iniciaría el video.

Según cree, todo sería "organizado" para desprestigiarla por la labor de ambientalista que dice ejercer.

De acuerdo al citado medio, tras la viralización del video varios visitantes habrían denunciado un trato hostil de Schott al acudir a esa playa.