Redacción - La Estrella
La última semana Chile incrementó en un 612,5% su dotación de militares para vigilar la frontera común con Bolivia y Perú en el altiplano de la provincia de Parinacota, reveló un recorrido realizado este fin de semana a esa zona por el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra.
La primera autoridad regional se reunió con el jefe de la Defensa Nacional en la Provincia de Parinacota, coronel Gianfranco Cassinelli, para conocer en detalle el trabajo que realiza el Ejército en el marco del estado de excepción constitucional de emergencia de 15 días, decretado para poner un freno a la migración ilegal de extranjeros por pasos no habilitados.
El gobernador se apersonó en las localidades de Caquena y Nasahuento, a 4 mil 500 metros sobre el nivel medio del mar, a solo minutos de la frontera con Bolivia, donde visitó el puesto de mando de los militares chilenos, recorrió el sector y recibió una completa explicación en terreno sobre el funcionamiento de las patrullas que mantienen una vigilancia 24/7 en esa zona limítrofe del país.
Resguardo
La autoridad fue informada que el Ejército, que desde el año 2017 mantiene un resguardo constante de la zona debido a la operación "Jarkaña" (detener en lengua aymara), aumentó de 24 a 147 la cantidad de hombres para vigilar 340 kilómetros de frontera (240 con Bolivia y 100 con Perú), en una zona marcada por copiosas lluvias en esta época del año como consecuencia del invierno altiplánico.
Jorge Díaz explicó que luego de conocer el trabajo de resguardo fronterizo que se realiza en la provincia de Arica, era necesario saber cómo se lleva a cabo este proceso también en Parinacota.
"Han habido personas que han sido reconducidas en estos días y vemos cómo todo el material tecnológico, logístico y desde luego el personal, se ha incrementado, mejorado, para que el resguardo fronterizo sea real y efectivo", manifestó.
El jefe de la Defensa, coronel Gianfranco Cassinelli dijo que se expuso de manera muy completa al gobernador regional el trabajo de vigilancia del Ejército en la frontera que realiza la operación Jarkaña y que se ha intensificado en los últimos días producto del estado de excepción constitucional de emergencia."Nuestra unidad tenía dos patrullas de 24 hombres operando en esta zona, cantidad y fuerza que se aumentó a 147 hombres del Ejército más personal de las policías", reveló. Señaló que se ha puesto énfasis en aquellas rutas por donde históricamente transitan personas que ingresan a Chile de forma irregular.
"Han habido personas que han sido reconducidas en estos días y vemos como todo el material.."
Jorge Díaz Ibarra