Atravieso hacia el agro en etapa final
Autoridades hicieron un recorrido por la esperada obra que dará mayor conectividad al valle de Azapa.
Redacción - La Estrella
Un 95% de avance registra la construcción del atravieso "Guillermo Sánchez", un puente sobre el río San José, de Arica, que cuenta con una inversión de más de $2 mil 200 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, para brindar mayor conectividad al ingreso del valle Azapa con la ciudad.
Así se pudo constatar en una visita a la faena realizada por el gobernador regional Jorge Díaz Ibarra, consejeros regionales y la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, organismo ejecutor de este proyecto de inversión local.
La obra de 118 metros de longitud consiste en cinco cajones de hormigón armado monolítico que abarcan el ancho del cauce del río. Su estructura fue diseñada para tránsito vehicular y peatonal e incluye defensas fluviales, muros de protección, calzada de siete metros de ancho, pasillos laterales, barandas, señalización, demarcación, barreras de contención y postes de iluminación.
Pronta entrega
El gobernador Jorge Díaz dijo que la obra cuenta con avances significativos y por ello se espera su pronta entrega a la ciudadanía. "Viene a solucionar algo de hace mucho tiempo, pues esto no estaba conectado. Antes era un camino de tierra, con las inseguridades que eso implicaba. Ahora será un atravieso moderno, no solo vehicular, sino también peatonal, lo que va a permitir también más seguridad con las vecinas y vecinos".
Indicó que éste es un ejemplo de la coordinación que debe existir entre las instituciones públicas y la comunidad, para avanzar en obras que tengan un impacto real en la calidad de vida de las personas. "Ese es el rol protagónico que tiene que tener el Gobierno Regional en la comunidad y la manera en que tiene que provocarse la inversión regional. Que sea la ciudadanía la que decida cuáles son las obras que se necesitan hacer y los servicios públicos nos pongamos a disposición de ella para solucionar los problemas más importantes en infraestructura regional".
Este puente permitirá dar respuesta a las históricas inundaciones provocadas por las bajadas del río San José durante el verano, ayudará a impulsar el comercio de la zona (especialmente el del terminal agropecuario), a descongestionar el ingreso al valle de Azapa, señaló Jorge Díaz.
El seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta explicó que este atravieso se pudo construir con un decreto de excepción que permitió declarar como "camino público" un sector urbano donde anteriormente ese ministerio no tenía competencia.
"Antes era un camino de tierra, con las inseguridades que eso implicaba.."
Gobernador Jorge Díaz