Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
[tendencias]

¿Su can es de invierno? Así puede mantenerlo sano durante el verano

Samoyedos, pastores alemanes, boyeros de Berna y otros se ven muy afectados por el calor. Las bandanas y mantas de enfriamiento pueden ayudar.
E-mail Compartir

N.E.

El intenso calor del verano no sólo afecta a las personas, sino también a los animales y entre los que viven en ciudades los que más sufren con las altas temperaturas son los perros de las llamadas razas de invierno. Entre ellos se cuenta al akita, alaskan malamute, boyero de Berna, pastor alemán, pastor belga, chow chow, terranova, san Bernardo, samoyedo, shiba inu y husky.

Por eso, quienes tienen mascotas de aquellas razas deben darles especial cuidado en esta época y siempre tomar en cuenta que la temperatura corporal de los canes es de entre 37,5°C y 39,5°C, lo que es bastante mayor que la temperatura que marca un humano en condiciones normales.

A fin de ayudar a las personas a mantener sanos y cómodos a sus perros de razas de invierno en esta época, la veterinaria de Superzoo.cl, Katherine Núñez, explicó que los golpes de calor pueden provocarles graves problemas de deshidratación, por lo que es necesario, en primer lugar, evitar los paseos en las horas peak de calor, optando por sacarlos temprano en la mañana o en la tarde-noche. Además, recalcó que por ningún motivo hay que dejarlos encerrados al interior de un vehículo.

Asimismo, la experta manifestó que para mantenerse bien hidratados, los perros deben consumir en verano entre 50 y 100 ml de agua por cada kilo de peso corporal. "Por ejemplo, un perro que pesa 10 kilos deberá beber entre 500 ml y 1 litro de agua fresca", calculó Núñez. Además, dijo que hay bebidas isotónicas para perros y gatos, las que los ayudan a recuperar rápidamente fluidos, minerales, glucosa y nutrientes.

No les corte el pelo

Para evitar que los perros sientan mucho calor, cortarles el pelo parece una opción válida. No obstante, la veterinaria llamó a no hacerlo, puesto que "su pelaje es una medida de protección para la piel y, si si se les corta, se favorecen las dermatitis provocadas por estrés asociado al calor o laceraciones de sus cojinetes".

Tomando en cuenta eso, Núñez llamó a optar por ciertos productos para refrescar a este tipo de mascotas, tales como algunas bandanas y mantas de enfriamiento que les ayudan a regular su temperatura.

Asegure sus datos en la era del 5G con estos consejos

E-mail Compartir

Las empresas de telecomunicaciones ya están invitando a sus usuarios a renovar sus equipos para acceder a la tecnología 5G. Esta red entrega mayor velocidad, más amplitud de banda, mayor latencia y la posibilidad de conexión desde múltiples dispositivos.

Pero pese a que la 5G eleva la seguridad, como hace crecer la cantidad de dispositivos conectados, da a los usuarios más responsabilidades para proteger su información. Y saber hacerlo es clave, ya que sólo el año pasado en Chile se registraron 2,3 mil millones de intentos de ciberataques.

Al haber mayor información en la nube y más dispositivos conectados debido al uso de 5G se espera que suban los intentos de robar información. Por ello, Arkavia Networks, empresa especializada en ciberseguridad, dio seis tips para manejar y proteger los datos.

Claves y doble factor de autentificación: Se sugiere usar un generador de contraseñas y tener una diferente para cada sitio. Junto a ello, habilitar el doble factor de autenticación (2FA) cuando sea posible.

Use sólo señales Wi-Fi de confianza: No es aconsejable conectarse a internet en cualquier señal disponible. Éstas deben ser confiables.

Verifique mails y mensajes: Cada vez que le llegue un correo o un mensaje, vea antes de abrirlo si conoce a quien lo envía y chequee sus datos.

Respalde su información: Lo más seguro tener varias estrategias de respaldo de información.

Instale un antivirus: Permiten proteger los dispositivos de robo de información y suplantación de identidad.

Lea términos y condiciones: Es algo que poca gente hace, pero en el mundo del 5G será cada vez más importante.

Advierten los riesgos de abrir los ojos bajo el agua en las piscinas

E-mail Compartir

Cuando el clima es cálido, muchas personas se refrescan y disfrutan nadando en una piscina. Sin embargo, hay un factor importante a tomar en cuenta: el cloro.

Si bien este químico ayuda a mantener el agua limpia, puede resecar la piel y, sobre todo, dañar temporalmente los ojos, sobre todo si los mismos se abren mientras se está debajo del agua.

"El cloro es un desinfectante muy poderoso que, en realidad, daña las capas celulares externas que protegen la córnea", explicó la dra. Muriel Schornack, optometrista de Clínica Mayo.

Aunque la experta precisó que no es problema abrir los ojos ocasionalmente, advirtió que mirar bajo el agua de forma prolongada puede ser perjudicial para la vista, debido a lo antes expuesto.

"El ojo se irrita y se pone rojo; puede también haber fotofobia o sensibilidad a la luz. La visión posiblemente se vuelva borrosa y los ojos pueden sentirse irritados o hasta adoloridos", comentó Schornack.

La mayoría de las veces, esos síntomas son incómodos, pero duran poco. Si realmente se desea ver bajo el agua, la recomendación que da la comunidad médica es usar lentes para nadar.

"Soy defensora de los lentes para nadar debido a un par de razones: protegen la superficie delantera del ojo y, debido a que muchas personas con bastante miopía o hipermetropía usan lentes de contacto cuando nadan, cuando esos lentes se empapan de cloro, se crea un reservorio de ese elemento en la superficie del ojo y probablemente cause daño", dijo la optometrista.